ICE irrumpe en cortes y desata protestas de activistas migrantes en San Francisco

ICE irrumpe en cortes y desata protestas de activistas migrantes en San Francisco

Una ola de protestas se desató el miércoles en San Francisco luego de que activistas denunciaran la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en tribunales locales. La movilización, liderada por defensores de los derechos de los inmigrantes, tuvo lugar frente al tribunal de inmigración de la ciudad y busca visibilizar lo que consideran una táctica intimidatoria del gobierno del presidente Donald Trump para acelerar las deportaciones.

Según organizaciones locales, al menos ocho personas fueron detenidas esta semana dentro o en las inmediaciones de juzgados en San Francisco y el condado de Contra Costa. Estos arrestos, que se dieron durante procedimientos judiciales de rutina, han causado pánico entre migrantes que acuden a audiencias vinculadas a sus procesos de asilo o regularización migratoria.

Activistas denuncian clima de miedo e intimidación

Ali Saidi, director del programa Stand Together Contra Costa, una red de respuesta rápida ante acciones de ICE en la región, aseguró que la mayoría de las personas que se encontraban en el tribunal de Concord eran solicitantes de asilo. El funcionario destacó que los arrestos parecían estar dirigidos a personas específicas y no al azar, lo que refuerza la sospecha de una estrategia premeditada para sembrar miedo en las comunidades migrantes.

“Parece que eligieron hacer estas detenciones en el tribunal con la intención de disuadir a las personas de asistir a sus audiencias”, dijo Saidi durante la manifestación.

Los activistas, sin embargo, hicieron un llamado claro a los migrantes para que no dejen de presentarse ante los tribunales, ya que no asistir a una audiencia puede resultar en una orden automática de deportación. También recordaron que existen redes de apoyo legal y comunitario para acompañar a quienes enfrentan procesos migratorios.

San Francisco: epicentro de resistencia a las políticas migratorias

La ciudad de San Francisco ha sido históricamente un bastión de apoyo a los derechos de los migrantes, y sus líderes locales han mantenido políticas de ciudad santuario. Sin embargo, las recientes acciones del ICE marcan un nuevo punto de tensión entre el gobierno federal y las autoridades locales.

Los arrestos en tribunales representan un cambio significativo en las prácticas anteriores, donde el ICE evitaba en general operar en espacios considerados sensibles, como escuelas, hospitales o cortes judiciales. No obstante, desde inicios del 2025, bajo la administración de Trump, la agencia ha intensificado su presencia en lugares públicos, incluyendo tribunales, lo que ha sido ampliamente criticado por organizaciones legales y defensores de derechos humanos.

Comunidad legal en alerta ante impacto de los operativos

Organizaciones de abogados y defensores públicos han expresado su preocupación por el efecto paralizante que estas acciones podrían tener en el acceso a la justicia. Si los migrantes temen acudir a las cortes, advierten, se compromete la integridad del sistema legal y se limita la capacidad de las personas para ejercer su derecho a una defensa justa.

“El tribunal debería ser un lugar seguro para todas las personas, independientemente de su estatus migratorio”, expresó una abogada de inmigración que asistió a la protesta, y que pidió no ser identificada por temor a represalias. “La presencia de ICE aquí es un acto de intimidación”.

Silencio de ICE ante cuestionamientos

Hasta el momento, el ICE no ha emitido declaraciones oficiales sobre los arrestos realizados esta semana en California. Activistas aseguran que al menos una persona ya había sido detenida en días anteriores bajo circunstancias similares.

Aunque los detalles sobre las identidades de los detenidos y las razones específicas de los arrestos no han sido divulgados, líderes comunitarios afirman que los agentes portaban listas con nombres específicos, lo que indicaría que se trató de operativos planeados con anticipación.

Llamado urgente a la comunidad migrante

Pese al temor generalizado, los organizadores del evento insistieron en que los migrantes deben presentarse en sus audiencias judiciales y aprovechar los recursos de apoyo disponibles. “Tenemos abogados, traductores y voluntarios listos para acompañarlos. No están solos”, aseguró una de las organizadoras del acto frente al tribunal de inmigración.

La protesta en San Francisco forma parte de una serie de movilizaciones que han comenzado a organizarse en distintas ciudades del país, donde también se reportan acciones similares del ICE. En un clima político cada vez más hostil hacia los migrantes, líderes comunitarios temen que estas prácticas se vuelvan cada vez más comunes.

La presencia de agentes migratorios en cortes ha encendido las alarmas entre quienes luchan por un sistema migratorio más justo, y ha motivado a la comunidad a redoblar esfuerzos para proteger a quienes enfrentan procesos judiciales por su estatus migratorio.

Destacados de la semana

Hallan a 700 víctimas de trata en rancho de Guanajuato: esto se sabe

Un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales en...

Temporada de huracanes en Florida: ¿es seguro ir a refugios si eres migrante?

La temporada de huracanes 2025, activa desde el 1...

Sheinbaum responde a las negociaciones con EE.UU. con esta advertencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó una firme...

Ecuador podría aplicar castración química: esto propone Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha propuesto una...

EN PORTADA: TRAGEDIA EN REDADA

El Gobierno presume de una redada migratoria masiva en...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS