Musk se desmarca de Trump: “No coincidimos en todo”

Musk se desmarca de Trump: “No coincidimos en todo”

El empresario Elon Musk sorprendió esta semana al declarar que no coincide plenamente con el presidente Donald Trump ni con todas las decisiones de su Gobierno. En medio de la atención mediática que ha generado su salida del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), el magnate habló abiertamente sobre sus desacuerdos con algunas políticas de la administración republicana, aunque evitó profundizar en los temas específicos que los generan.

“Hay diferencias de opinión”

Durante un adelanto de la entrevista que se transmitirá este domingo por el programa CBS Sunday Morning, Elon Musk reconoció que, si bien ha respaldado a grandes rasgos la gestión de Trump, existen puntos que no comparte del todo. “No es que esté de acuerdo con todo lo que hace la administración”, explicó. “Estoy de acuerdo con gran parte de lo que hace, pero tenemos diferencias de opinión”.

Al ser presionado para dar ejemplos concretos, Musk optó por no profundizar. “Hay cosas con las que no estoy totalmente de acuerdo, pero me resulta difícil mencionarlas en una entrevista, porque entonces se crea un punto de discordia. Estoy un poco atascado en un aprieto en el que no quiero hablar en contra de la administración, ni tampoco quiero asumir la responsabilidad de todo lo que está haciendo”.

Las declaraciones llegan en un momento en el que el multimillonario parece marcar distancia del núcleo político del Gobierno, aunque sin romper completamente los lazos. Musk ha sido una de las figuras más visibles entre los empresarios vinculados a la administración Trump, y su salida del DOGE podría marcar un punto de inflexión en esa relación.

Finaliza su etapa en el Gobierno federal

Musk anunció el pasado miércoles que su trabajo dentro del Gobierno había llegado a su fin. Durante su tiempo como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental, lideró una serie de medidas enfocadas en reducir costos operativos y recortar la plantilla federal, una de las promesas de campaña que el presidente Donald Trump ha tratado de cumplir desde su primer mandato.

El DOGE fue creado en 2024 como parte de una iniciativa para aplicar prácticas empresariales en la administración pública, con el objetivo de eliminar burocracia y optimizar el uso de recursos. Musk, quien ya ha dirigido con éxito empresas como Tesla, SpaceX y Neuralink, fue visto como una figura clave para imprimir eficiencia en la gestión gubernamental.

Durante su gestión, el DOGE implementó recortes significativos en agencias federales y reorganizó estructuras administrativas, lo que generó tanto elogios como críticas. Musk defendió los cambios señalando que “la administración pública no puede seguir operando como si estuviera en otra década”, pero también reconoció los costos sociales de algunas decisiones.

Preocupación por los recortes fiscales

Uno de los puntos de fricción que Musk sí mencionó públicamente fue su inquietud sobre el nuevo paquete de recortes de impuestos y gastos aprobado por el presidente Trump. Según el empresario, aunque muchas de estas medidas buscan aliviar la presión fiscal sobre ciudadanos y empresas, podrían aumentar el déficit presupuestario del país.

“Es importante hacer las cosas con responsabilidad fiscal. No se trata sólo de recortar, sino de asegurar que las decisiones no perjudiquen el equilibrio a largo plazo”, expresó Musk en una intervención reciente. También cuestionó que los recortes masivos en gastos sociales y programas federales podrían deshacer parte del trabajo que su departamento trató de estructurar.

Relación entre Musk y Trump sigue en observación

La relación entre Elon Musk y Donald Trump ha sido, en muchos sentidos, simbiótica y estratégica. Mientras que el presidente ha elogiado públicamente la capacidad empresarial de Musk, el empresario ha encontrado en la administración un espacio para expandir su influencia más allá del sector privado. Sin embargo, estas recientes declaraciones sugieren una evolución en el vínculo político entre ambos.

Aunque no se ha confirmado cuál será el siguiente paso de Musk tras dejar su rol gubernamental, fuentes cercanas a sus empresas aseguran que planea concentrarse nuevamente en sus proyectos tecnológicos, especialmente en el desarrollo de inteligencia artificial, exploración espacial y transporte eléctrico.

El distanciamiento, aunque matizado, ocurre en un contexto electoral tenso y en medio de decisiones clave para el futuro económico y político de Estados Unidos. Las palabras de Musk, por más diplomáticas que parezcan, abren la puerta a una nueva etapa en su influencia dentro del escenario nacional.

Destacados de la semana

Elecciones 2028: así se mueven los demócratas desde ya

Tras la derrota de Kamala Harris ante el presidente...

Nuevo pacto contra el narco entre EE.UU. y México: esto implica

Senadores estadounidenses presentaron el 10 de julio de 2025...

¿Por qué ICE negó el ingreso a dos congresistas en California?

La negativa del Servicio de Inmigración y Control de...

Migración inversa: cuando el sueño americano se rompe

La migración inversa está creciendo como consecuencia directa de...

¿Aplicas al programa STAR en Nueva York? Esto podrías recibir

Millones de familias que viven en el estado de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS