EE.UU. prohíbe considerar raza o género en contrataciones federales: esta es la razón

El Gobierno del presidente Donald Trump ha impuesto una nueva normativa que prohíbe a todas las agencias federales considerar factores como la raza o el género en la contratación de personal. Esta medida, anunciada a través de un memorando de 30 páginas elaborado por la Oficina de Administración de Personal (OPM, por sus siglas en inglés), exige que los procesos de selección estén exclusivamente basados en méritos, habilidades y competencia comprobada, sin tomar en cuenta el origen racial, étnico o el sexo de los aspirantes. raza género

La decisión, que forma parte de un plan denominado “Contratación por Méritos”, se fundamenta en un decreto ejecutivo firmado por Trump en su primer día de regreso al poder en 2025. En este decreto, se argumenta que los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés) implementados en los últimos años han distorsionado el sistema federal de contratación al priorizar criterios “discriminatorios” como la raza o el género sobre la idoneidad profesional.

“El sistema federal de contratación, excesivamente complejo, sobredimensionó las cuotas discriminatorias de ‘equidad’ y, con demasiada frecuencia, esto resultó en la contratación de burócratas ineptos y no calificados”, señala el documento.

EE.UU. prohíbe considerar raza o género en contrataciones federales: esta es la razón
EFE

El plan de Trump elimina el enfoque en la raza o el género en la contratación

Este nuevo lineamiento tiene como uno de sus pilares centrales la prohibición explícita de considerar la raza o el género en la contratación. Las agencias federales deben cesar el uso de cualquier métrica que mida representación étnica, de género o de orientación religiosa en sus procesos de selección, promoción y retención de empleados. Además, se restringe que publiquen reportes sobre la composición demográfica de sus plantillas de trabajo, lo que marca un giro radical respecto a políticas anteriores.

La medida también ordena poner fin a cualquier programa o iniciativa de capacitación, promoción o contratación que esté basado en principios de diversidad o equidad. Esto incluye, por ejemplo, estrategias para aumentar la representación de mujeres, personas afrodescendientes, latinas, indígenas o pertenecientes a minorías en posiciones de liderazgo dentro del gobierno.

De ahora en adelante, cualquier funcionario que incurra en lo que la normativa llama “discriminación preferencial ilegal basada en la raza” podrá enfrentar sanciones administrativas o disciplinarias, según advierte el memorando.

Las universidades de élite también están en la mira por favorecer la raza o el género en la contratación

En un tono crítico, la OPM también apunta a las universidades de élite estadounidenses, acusándolas de estar más comprometidas con agendas identitarias que con el verdadero mérito académico o profesional. El texto expresa que la contratación federal se ha visto influenciada por títulos de prestigio más que por habilidades prácticas o por un compromiso real con “los ideales estadounidenses”.

En ese sentido, el nuevo plan de contratación propone que las agencias redirijan sus esfuerzos de reclutamiento a universidades estatales, colegios religiosos, institutos técnicos, centros comunitarios, grupos escolares basados en la fe, escuelas de oficios, grupos de educación en casa y las fuerzas armadas. Esta expansión pretende diversificar las fuentes de talento, pero sin aplicar criterios demográficos ni “cuotas disfrazadas”, como las definió el Gobierno de Trump.

Según Axios, medio que tuvo acceso inicial al contenido del memorando, el nuevo enfoque también busca acortar significativamente los tiempos de contratación en el sistema federal, con una meta de menos de 80 días para completar cada proceso.

Controversias en torno a la eliminación de la raza o el género en la contratación

La decisión del Gobierno de Trump ha provocado reacciones encontradas en distintos sectores. Grupos defensores de los derechos civiles, como la American Civil Liberties Union (ACLU) y el NAACP, han advertido que eliminar el criterio de raza o género en la contratación invisibiliza décadas de discriminación estructural y limita el acceso a oportunidades laborales equitativas en el sector público.

Por otro lado, sectores conservadores celebraron la decisión, argumentando que refuerza los principios constitucionales de igualdad ante la ley. El senador republicano Josh Hawley declaró que “el gobierno no debe decidir quién merece un empleo según su color de piel, sino según su capacidad para servir al país”.

La nueva medida se produce en un contexto donde la Corte Suprema de EE. UU., de mayoría conservadora, ya había invalidado en 2023 los programas de acción afirmativa en el ámbito universitario, en los casos de Harvard y la Universidad de Carolina del Norte. Aquella decisión sentó un precedente jurídico que ahora el Gobierno busca extender al ámbito federal, eliminando por completo las políticas basadas en “conciencia racial”.

La raza o el género en la contratación federal: fin de una era

El cambio propuesto por Trump también se vincula con una ola de despidos masivos en varias agencias federales, proceso conocido como RIF (Reduction in Force), que si bien ha sido suspendido temporalmente por decisiones judiciales, refleja la voluntad del Ejecutivo de reestructurar radicalmente la burocracia federal.

Además de reducir el tamaño del aparato estatal, el plan impone un límite a las nuevas contrataciones: por cada cuatro empleados que abandonen una institución, solo se podrá incorporar uno nuevo. Esta estrategia apunta a adelgazar la plantilla federal y reforzar la noción de eficiencia.

Otro aspecto destacado es la eliminación de la exigencia de títulos universitarios para muchos puestos. En su lugar, se priorizarán las habilidades específicas, con evaluaciones prácticas rigurosas. Esta política ha sido respaldada por algunos sectores bipartidistas, aunque las organizaciones laborales advierten que podría generar precarización o contratar personas sin formación suficiente.

El futuro de los programas de equidad bajo la administración Trump

Desde el inicio de su segundo mandato, Trump ha dejado claro su objetivo de eliminar toda iniciativa relacionada con la diversidad y la inclusión en las estructuras del gobierno. Esto incluye eliminar cargos como los de “oficiales de diversidad” en las agencias y cerrar oficinas de equidad racial y de género.

Grupos como Heritage Foundation han respaldado esta cruzada, mientras que analistas independientes advierten que la falta de diversidad podría afectar la calidad del servicio público al reducir la representación de comunidades históricamente marginadas.

Con las elecciones presidenciales de 2028 en el horizonte, la polémica sobre si se debe o no considerar la raza o el género en la contratación seguirá presente en el debate nacional. Para algunos, es una corrección necesaria de décadas de “discriminación inversa”; para otros, es un retroceso en los avances de justicia social en el país.

Por ahora, la orden está en vigor y marca una transformación profunda en la política de personal del gobierno federal de Estados Unidos.

Destacados de la semana

¿Niegan divorcio? Hailey celebra el lanzamiento musical de Justin Bieber

El esperado séptimo álbum de Justin Bieber, Swag, llegó...

México confirma 67,000 repatriaciones y 355 detenidos desde EE.UU.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este viernes...

Bad Bunny crea escenario nunca antes visto en Puerto Rico

Bad Bunny ha vuelto a hacer historia en su...

Los Ángeles ofrece dinero a detenidos por ICE: ¿Cómo pedirlo?

Inmigrantes en centros de detención del Servicio de Inmigración...

ICE arresta a mujer de 71 años en San Diego: lo que denuncian sus hijos

ICE arresta a mujer de 71 años en San...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS