El pasado miércoles, el Papa León XIV protagonizó un momento curioso y lleno de calidez durante su segunda audiencia general en la Plaza de San Pedro. Las imágenes de aquel instante siguen circulando ampliamente. Mientras saludaba a los miles de fieles reunidos, un devoto lanzó un pequeño muñeco con los colores rojo y blanco de la bandera peruana desde uno de los sectores más cercanos al ‘papamóvil’. Con una reacción rápida y una sonrisa, el pontífice lo atrapó en el aire y luego lo entregó a uno de sus asistentes, un gesto que desató aplausos y vítores entre la multitud.
(EXCLUSIVE) POV: you throw a plushie of @Pontifex at @Pontifex pic.twitter.com/o1IsBL6jKp
— Pope Crave (@ClubConcrave) May 29, 2025
El muñeco, vestido con un pequeño traje papal, fue captado en imágenes por la agencia del Vaticano, mostrando el cariño de los fieles hacia el Papa, quien tiene una conexión especial con Perú. Entre la multitud, numerosas banderas peruanas ondeaban con orgullo, un recordatorio del vínculo profundo que León XIV, también conocido como Robert Prevost, mantiene con ese país. El Papa, de 69 años, adquirió la nacionalidad peruana en 2015 tras décadas de servicio como misionero y obispo en ciudades como Trujillo y Chiclayo, donde dejó una huella imborrable.
Un mensaje de compasión
La audiencia, que comenzó a las 10:00 de la mañana, reunió a peregrinos de diversas partes del mundo, incluyendo grupos de España, México, Argentina, República Dominicana, Puerto Rico, Colombia, Guatemala y Chile, a quienes el Papa León XIV saludó en español. Durante su catequesis, centrada en la parábola del buen samaritano, el pontífice llamó a los fieles a vivir la compasión como un acto humano antes que religioso.
“Los animo a contemplar con esperanza todas las veces que Jesús se detuvo ante nosotros cuando nos encontrábamos caídos al borde del camino, pidiéndole que nos dé entrañas de misericordia para tener la misma compasión con los demás que Él tuvo con nosotros”, expresó, antes de agradecer a los presentes por su participación.

El Papa también aprovechó la ocasión para abordar temas globales que preocupan a la Iglesia. Condenó el sufrimiento en Gaza, donde “madres y padres lloran a sus hijos fallecidos”, y renovó su llamado a un alto el fuego inmediato. Hizo un pedido a los líderes mundiales para detener la violencia, liberar a los rehenes y respetar el derecho humanitario, mostrando su compromiso con la paz y la justicia social, valores que ha defendido desde su elección el pasado 8 de mayo.
Papa León XIV y su amor por Perú
El cariño del Papa León XIV por Perú no es algo nuevo. Desde su primera aparición en el balcón de la Basílica de San Pedro tras ser elegido, dedicó palabras en español a su “querida diócesis de Chiclayo”, donde sirvió como obispo entre 2015 y 2023. “Un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”, dijo en ese momento, generando una gran ovación entre los asistentes, muchos de los cuales portaban banderas de países sudamericanos, especialmente de Perú.
Papa León XIV atrapando un muñeco vestido de Papa que le lanzaron cuando saludaba a los fieles que acudieron a la Audiencia General. pic.twitter.com/hkWxioagfo
— News Vaticano 🇻🇦 (@news_vaticano) May 28, 2025
Más recientemente, en un encuentro con autoridades de la región Lambayeque el 19 de mayo, el Papa expresó una vez más su afecto por el país, exclamando un emotivo “¡Viva Chiclayo!” que resonó entre los presentes. Según el cardenal peruano Carlos Castillo, León XIV tiene intenciones de visitar Perú durante su pontificado, aunque aún no hay una fecha confirmada. “La intencionalidad está, pero tiene que ordenarse mucho para ver eso. Sin duda, vendrá”, afirmó Castillo, dejando abierta la esperanza para los fieles peruanos que anhelan recibir al Papa en su tierra.