Trump limita visados a estudiantes: «Más estudiantes, menos alborotadores»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado la suspensión temporal de los visados de estudiante mientras su gobierno prepara nuevas medidas migratorias. La decisión, anunciada en una rueda de prensa desde la Casa Blanca, marca un giro más estricto en la política educativa y migratoria, y ha generado preocupación entre universidades y comunidades académicas del país.

La medida, que fue revelada por el medio Politico y confirmada por voceros del Ejecutivo, forma parte de una estrategia más amplia para controlar quién accede al sistema educativo estadounidense y evitar, según palabras del mandatario, el ingreso de “alborotadores” al país. “Queremos tener excelentes estudiantes aquí. Simplemente no queremos estudiantes que causen problemas”, declaró Trump, al tiempo que destacaba que su administración busca fomentar un entorno académico seguro y alineado con los valores nacionales.

Trump limita visados a estudiantes: "Más estudiantes, menos alborotadores"
EFE

Visados de estudiante bajo revisión en EE.UU.

Desde el inicio de su nueva gestión, Trump ha centrado parte de su discurso político en reforzar el control migratorio. En este contexto, los visados de estudiante han pasado a ser un foco de atención. Actualmente, se está diseñando una política que permitiría realizar inspecciones más rigurosas a las redes sociales de los solicitantes, como parte del proceso de verificación de antecedentes.

Según funcionarios del Departamento de Estado, este tipo de verificación adicional pretende detectar posibles vínculos con actividades políticas o ideológicas consideradas “contrarias al orden público” estadounidense. La orden se implementará a partir del tercer trimestre del 2025, una vez que concluyan los ajustes normativos correspondientes.

Además, se ha señalado que los estudiantes internacionales que ya cuenten con visado podrían estar sujetos a revisiones adicionales si se encuentran participando en protestas, actividades políticas o expresiones consideradas extremas en redes sociales.

La decisión ha sido criticada por defensores de derechos civiles y representantes de instituciones educativas, quienes advierten sobre el impacto negativo en la imagen internacional del país como destino académico y en la captación de talento global.

Harvard y los visados de estudiante: el epicentro del conflicto

La Universidad de Harvard ha sido directamente afectada por las recientes acciones del gobierno. La administración Trump ha congelado subvenciones federales destinadas a programas culturales y de investigación en dicha institución, y ha acusado a la universidad de tener un “sesgo progresista”, aplicar criterios raciales en sus procesos de admisión y tolerar conductas antisemitas dentro del campus.

“No creo que Harvard se haya portado muy bien”, expresó Trump durante la conferencia. Su gobierno había emitido una orden ejecutiva para revocar la autorización de Harvard de matricular a estudiantes internacionales. No obstante, esta medida fue bloqueada de manera temporal por una jueza federal, quien consideró que podría haber una afectación desproporcionada sin fundamentos jurídicos claros.

Los voceros de Harvard respondieron afirmando que las acusaciones carecen de fundamento y que la universidad mantiene estándares académicos sólidos, con políticas de admisión transparentes y un compromiso con la diversidad. Agregaron que la medida pone en riesgo el intercambio académico internacional y la presencia de talentos extranjeros en los programas de posgrado e investigación.

Trump limita visados a estudiantes: "Más estudiantes, menos alborotadores"
EFE

Visados de estudiante: nueva ofensiva contra alumnos chinos

El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que la administración comenzará a revocar visados de estudiante a ciudadanos chinos que tengan alguna conexión con el Partido Comunista Chino o que estudien en áreas consideradas estratégicas para la seguridad nacional, como inteligencia artificial, tecnología cuántica, energía nuclear o ingeniería aeroespacial.

Esta acción forma parte de una ofensiva más amplia del gobierno estadounidense contra lo que considera “infiltración ideológica y tecnológica” por parte de China. Aunque no se han publicado cifras exactas, expertos estiman que más de 10 mil estudiantes podrían verse afectados.

Universidades como MIT, Stanford y Yale han manifestado su preocupación ante estas decisiones, que podrían afectar negativamente sus proyectos conjuntos con instituciones asiáticas y limitar el acceso a estudiantes con alto rendimiento académico.

Impacto global de las restricciones a los visados de estudiante

Estados Unidos ha sido históricamente uno de los destinos más importantes para estudiantes extranjeros. Según datos del Institute of International Education, más de un millón de alumnos internacionales se matriculan anualmente en universidades estadounidenses, generando cerca de 40 mil millones de dólares para la economía del país.

La imposición de límites a los visados de estudiante, además de revisar sus redes sociales, podría reducir drásticamente este número en los próximos años. Las consecuencias incluyen una disminución en los ingresos de las universidades, pérdida de diversidad académica y una posible migración de talento hacia otras naciones como Canadá, Reino Unido o Australia.

A su vez, organizaciones como NAFSA (Asociación de Educadores Internacionales) han advertido que este tipo de políticas contradicen los principios de apertura académica y limitan la innovación en campos clave para el desarrollo tecnológico y científico.

Trump limita visados a estudiantes: "Más estudiantes, menos alborotadores"
EFE

Destacados de la semana

Encuesta: ¿El partido de Musk podría debilitar a los republicanos?

Una nueva encuesta ha encendido las alarmas en el...

¿Vuelven las negociaciones nucleares con Irán? Esto sabemos

Irán descartó el 14 de julio de 2025 fijar...

NBA Summer League: Los ganadores en los primeros días de la temporada

La NBA Summer League 2025 arrancó con fuerza el...

México confirma 67,000 repatriaciones y 355 detenidos desde EE.UU.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este viernes...

Trump presume redada en California en la que murió un mexicano

Una redada migratoria en California encabezada por autoridades federales...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS