Trump sugiere posible indulto a Diddy pese a escándalo: ¿De qué se le acusa?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó abierta la posibilidad de conceder un indulto al rapero Sean Combs, conocido como Diddy, quien enfrenta cargos federales por delitos graves relacionados con tráfico sexual, extorsión y proxenetismo. La declaración se dio en medio de una conversación pública junto al empresario Elon Musk en la Casa Blanca, donde el mandatario fue cuestionado sobre el proceso judicial que involucra al artista.
“Primero, revisaría lo que está ocurriendo. Me enfocaría en los hechos. Si pienso que alguien está siendo tratado de forma injusta, no importaría si me cae bien o no, eso no tendría impacto sobre mi decisión”, afirmó Trump al ser interrogado sobre el caso que ha capturado la atención nacional.
Un pasado de cercanía entre Trump y Diddy
Te Recomendamos
Aunque hoy el presidente asegura no tener contacto reciente con el rapero, reconoció que en el pasado existía una relación cordial. “Solía gustarle mucho. Creo que cuando me postulé como candidato esa relación se rompió”, comentó. Ambos aparecen en imágenes públicas compartidas desde principios de los años 2000, incluyendo una participación de Combs en un episodio del reality ‘The Apprentice’ en 2012, donde Trump lo llamó “un gran tipo”.
Sin embargo, el mandatario también fue claro al señalar que no ha seguido de cerca los detalles del juicio contra Combs, aunque la cobertura mediática ha sido intensa, con testimonios que han conmocionado tanto al público como a los sectores de la industria musical.
Graves acusaciones y testimonios claves
Sean Combs enfrenta un juicio en una corte federal de Nueva York tras ser imputado por delitos que incluyen conspiración para tráfico sexual, transporte para actividades de prostitución, y uso de medios de comunicación interestatal con fines de explotación sexual.
Una de las principales testigos en el caso es la cantante Cassie Ventura, expareja de Combs, quien lo acusa de haberla forzado a participar en maratones sexuales con trabajadores sexuales contratados por él, conocidos por el artista como “freak offs” o “wild king nights”. Según Ventura, estos encuentros eran prolongados, con duración de días, y estaban acompañados de consumo de drogas, violencia física y amenazas.
La Fiscalía ha presentado también más de 20 testigos, incluyendo excolaboradores y personal de seguridad que habrían presenciado o facilitado los encuentros organizados por Combs. Las autoridades han confiscado videos, teléfonos móviles y documentos que refuerzan las acusaciones.
Combs podría enfrentar cadena perpetua
El rapero permanece detenido en un centro penitenciario de Brooklyn sin derecho a fianza. Los fiscales han argumentado que existe riesgo de fuga, dada su fortuna, sus conexiones internacionales y el peso de las pruebas en su contra. Si es hallado culpable de todos los cargos, Combs podría enfrentar una condena de cadena perpetua, en lo que sería uno de los casos más severos de la industria del entretenimiento estadounidense.
Durante su carrera, Diddy acumuló una fortuna estimada en más de mil millones de dólares a través de la música, la moda y empresas como Ciroc Vodka y la línea de ropa Sean John. Ahora, todo ese imperio podría derrumbarse si el veredicto es condenatorio.
Trump y su historial de indultos a celebridades
Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre un posible indulto a Diddy no son un hecho aislado. Durante su mandato ha concedido perdones presidenciales a otras figuras del entretenimiento, incluyendo a Todd y Julie Chrisley, protagonistas de un reality show, encarcelados por fraude fiscal.
Trump también ha utilizado el poder del indulto para enviar mensajes políticos y culturales, en ocasiones beneficiando a figuras públicas que generan controversia. Sin embargo, un eventual perdón a Combs —si se concretara— tendría implicaciones políticas de alto riesgo, especialmente considerando la gravedad de las acusaciones y el perfil del caso.
Mientras tanto, el juicio federal contra Diddy continúa su curso en Nueva York. La Casa Blanca no ha emitido una posición oficial sobre el caso más allá de los comentarios expresados por Trump en la conversación con Musk. El futuro del artista, así como el impacto político de cualquier decisión presidencial, sigue siendo incierto.