Siete adolescentes resultaron heridos en un tiroteo en Chicago durante la madrugada del sábado, en el sureste de la ciudad. De acuerdo con el Departamento de Policía de Chicago, una persona a bordo de un vehículo no identificado abrió fuego contra una gran concentración de personas mientras los oficiales intentaban disolver la reunión en el Distrito 6, una zona residencial ubicada cerca del barrio de South Shore.
Los disparos, que generaron caos en la escena, impactaron a jóvenes de entre 17 y 19 años. Según el informe oficial, tres de las víctimas tienen 17 años, otras tres tienen 18 y una más 19. Todas presentaron heridas en las piernas, aunque dos también recibieron impactos en el brazo y una más en los glúteos. Una de las víctimas se encuentra en estado grave tras recibir disparos en la pierna y el pecho, mientras que el resto fue catalogado como estable y trasladado a distintos hospitales de la ciudad.
El tiroteo ocurrió poco después de la medianoche. Testigos describieron una escena confusa y aterradora: gritos, personas corriendo en distintas direcciones y una rápida intervención de las fuerzas policiales, que no lograron detener al responsable. “Inmediatamente el vehículo huyó de la escena”, señala el comunicado oficial. Las autoridades confirmaron que no hubo oficiales lesionados.
Te Recomendamos
Investigación abierta por tiroteo en Chicago en medio de cifras preocupantes
El tiroteo en Chicago es considerado por la policía como un “incidente aislado”, pero ha encendido las alarmas sobre la seguridad en las reuniones juveniles y eventos masivos en espacios públicos. Detectives del Departamento de Policía están trabajando para esclarecer las circunstancias y dar con los responsables. Hasta el momento no hay personas detenidas.
De acuerdo con estadísticas recientes, hasta mayo de 2024 se han registrado 2,758 víctimas de tiroteos en Chicago, lo que representa una leve disminución del 4.1% respecto al mismo periodo de 2023. Sin embargo, organizaciones comunitarias y líderes locales insisten en que la violencia armada sigue siendo uno de los problemas más graves que enfrenta la ciudad.
“Las cifras pueden haber bajado, pero el temor se mantiene”, señaló Marlon Williams, vocero de la organización Chicago Cares, dedicada a la prevención de la violencia. “Mientras tengamos adolescentes expuestos a tiroteos en zonas residenciales, no podemos hablar de seguridad”.
El Distrito 6, donde ocurrió el ataque, ha sido escenario de incidentes similares en años recientes. Aunque no es considerado uno de los sectores con mayor índice de criminalidad, su cercanía con zonas conflictivas ha generado una atención constante por parte de patrullas comunitarias y autoridades escolares.
Tiroteo en Chicago reaviva debate sobre control de armas y protección juvenil
El tiroteo en Chicago ha reabierto el debate sobre el control de armas y la falta de recursos para proteger a los jóvenes en espacios urbanos. “Esto no es solo un tema policial, es un tema de inversión en comunidades”, explicó Alicia Méndez, investigadora del Urban Justice Institute. “Si los adolescentes se sienten más seguros en las calles que en sus casas o escuelas, algo está fallando profundamente”.
El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, aún no ha emitido una declaración formal sobre este incidente específico, aunque en semanas anteriores ha insistido en la necesidad de una “respuesta comunitaria coordinada” para enfrentar la violencia armada.
Por su parte, la concejal Jeanette Taylor, representante de una zona cercana al lugar del tiroteo, señaló que es momento de reformular las estrategias de intervención rápida. “No podemos seguir reaccionando solamente después de que pasa una tragedia”, afirmó. “Necesitamos anticiparnos, necesitamos escuchar a los jóvenes”.
Mientras tanto, las familias de las víctimas se encuentran a la espera de más información sobre la evolución médica de los heridos. Uno de los adolescentes, según fuentes del hospital Northwestern Memorial, continúa bajo observación intensiva por las heridas en el tórax.
La policía ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar al responsable del tiroteo. Cualquier persona con información puede comunicarse de manera anónima con la línea de Crime Stoppers de Chicago.