Arranca el Mes del Orgullo: guía para celebrar y marchar este 2025

Arranca el Mes del Orgullo: guía para celebrar y marchar este 2025

Cada año, en junio, Estados Unidos y muchas otras partes del mundo celebran el Mes del Orgullo, una serie de eventos que combinan la celebración de la cultura LGBTQ+ con la protesta por los derechos y la igualdad. En 2025, esta conmemoración cobra especial relevancia ante los desafíos que enfrenta la comunidad, especialmente en relación con las políticas que afectan a las personas transgénero y la inclusión en diferentes ámbitos sociales.

Orígenes del Mes del Orgullo

El Mes del Orgullo tiene sus raíces en los disturbios de Stonewall, un bar gay en Nueva York donde, el 28 de junio de 1969, una redada policial desencadenó protestas que marcaron el inicio del movimiento moderno por los derechos LGBTQ+. Un año después, en junio de 1970, se celebró la primera Semana del Orgullo Gay, con marchas en ciudades como Nueva York, Chicago, Los Ángeles y San Francisco.

Desde entonces, el Orgullo se ha convertido en una conmemoración anual que se celebra en casi todas las grandes ciudades de Estados Unidos, y también en países de todo el mundo, incluyendo Japón, Canadá, Brasil y Francia. Este 2025, el calendario incluye eventos destacados en Filadelfia, Nueva Orleans, Chicago, y Nueva York, entre otras localidades. Además, el evento mundial World Pride se está celebrando en Washington, D.C., extendiéndose desde finales de mayo hasta principios de junio.

El contexto político actual y el impacto en la comunidad trans

En 2025, la celebración del Orgullo también es un acto de resistencia ante una serie de políticas que restringen los derechos de las personas transgénero y buscan limitar los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en el gobierno, la educación y las empresas.

El presidente Donald Trump ha impulsado medidas que afectan directamente a las personas trans, como la eliminación de la posibilidad de cambiar el sexo en los pasaportes, restricciones en la participación de personas trans en las fuerzas armadas, y limitaciones al acceso a tratamientos médicos afirmativos de género para menores de 19 años. Asimismo, ha tratado de frenar la participación de atletas trans en competiciones deportivas femeninas y ha promovido la eliminación de referencias a la “ideología de género” en sitios web oficiales, incluido el Monumento Nacional Stonewall, cuna del movimiento de orgullo.

Estas políticas enfrentan desafíos legales, y el debate sobre los derechos de las personas trans se mantiene activo en varias cortes, incluido un fallo próximo de la Corte Suprema federal que podría definir la constitucionalidad de prohibiciones médicas para jóvenes trans en estados como Tennessee.

Celebraciones destacadas del Orgullo en Estados Unidos

Este año, eventos como el PrideFest en Milwaukee esperan reunir a cerca de 50,000 personas entre el 5 y el 7 de junio. La temática elegida es “Celebrando el Poder del Orgullo”, y por primera vez, un escenario del festival tendrá una noche dedicada exclusivamente a artistas transgénero, como respuesta directa a las políticas restrictivas. Otra noche estará dedicada a artistas de color, reflejando la diversidad y la inclusión que caracterizan a esta celebración.

En Filadelfia, uno de los epicentros tradicionales del Orgullo, los organizadores esperan una participación masiva sin mayores protestas, enfatizando el valor de la unión y la solidaridad dentro de la comunidad LGBTQ+.

Décimo aniversario del matrimonio igualitario

Este 2025 también marca el décimo aniversario del fallo Obergefell vs. Hodges, que legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo Estados Unidos. Este hito fue clave para la ampliación de derechos civiles en el país y sigue siendo motivo de celebración y reflexión para la comunidad LGBTQ+.

Según encuestas recientes, dos tercios de los adultos LGBTQ+ consideran que esta decisión judicial contribuyó a una mayor aceptación social de las parejas del mismo sexo. Sin embargo, el sentimiento de aceptación es desigual dentro de la comunidad: mientras la mayoría reconoce una mayor inclusión para lesbianas, gays y bisexuales, solo un pequeño porcentaje considera que las personas transgénero y no binarias reciben el mismo nivel de aceptación social.

Empresas y el patrocinio del Orgullo en 2025

El panorama del patrocinio corporativo para el Mes del Orgullo ha cambiado este año. Grandes empresas como Anheuser-Busch y PepsiCo han reducido o retirado su apoyo económico a varios eventos, incluyendo celebraciones en ciudades como Milwaukee y Nueva York, donde aproximadamente el 20% de los patrocinadores corporativos han disminuido su participación. En ciudades como Kansas City, la reducción presupuestaria para eventos del Orgullo ha llegado hasta el 50%.

Este retroceso se interpreta en parte como un alejamiento general del activismo de marca por parte de algunas compañías, aunque otros grupos organizadores destacan que algunas empresas continúan apoyando en privado sin hacerse públicas como patrocinadores.

Destacados de la semana

Trump divide al público en la final del Mundial de Clubes

La presencia del presidente Donald Trump en la final...

Casa Blanca publica imagen de Trump como «Superman»

Casa Blanca publica imagen de Trump como "Superman" La Casa...

¡Polémica! Casa Blanca califica inundaciones en Texas como ‘acto de Dios’

Las inundaciones en Texas han dejado un rastro de...

¿Aplicas al programa STAR en Nueva York? Esto podrías recibir

Millones de familias que viven en el estado de...

Suprema Corte de Brasil niega censura y responde críticas de Trump sobre Bolsonaro

La Suprema corte de Brasil niega censura y reponde...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS