¿Recibes Seguro Social? Esto podría afectar tu pago de junio

¿Recibes Seguro Social? Esto podría afectar tu pago de junio

Miles de beneficiarios del Seguro Social podrían recibir menos dinero este mes. El gobierno federal ha reanudado el embargo de pagos de Seguridad Social a personas mayores de 62 años con préstamos estudiantiles impagos, lo que podría afectar a más de 450,000 jubilados en todo Estados Unidos. Esta decisión marca el fin de una pausa implementada durante la pandemia por COVID-19, cuando se suspendieron temporalmente los cobros para aliviar la carga económica de los deudores.

¿Por qué se reducirán algunos pagos del Seguro Social?

A partir del 5 de mayo, el Departamento del Tesoro retomó su facultad de embargar una parte de los pagos del Seguro Social a prestatarios en mora, mediante el Programa de Compensación del Tesoro (TOP, por sus siglas en inglés). Este programa autoriza la retención de hasta el 15% de los beneficios mensuales de los deudores con préstamos estudiantiles federales que no han sido saldados.

Para quienes reciben el promedio mensual de $1,976, esto significa una reducción de aproximadamente $296.40 al mes, una cifra que puede representar una pérdida significativa, especialmente para aquellos que dependen exclusivamente de sus beneficios para cubrir gastos esenciales como vivienda, alimentos y medicinas.

El impacto en jubilados con préstamos estudiantiles

El Consumer Financial Protection Bureau (CFPB) ha alertado sobre el riesgo que implica esta medida para adultos mayores, quienes se encuentran entre los prestatarios más vulnerables. A diferencia de otros grupos de edad, muchos adultos mayores que todavía tienen deudas estudiantiles cuentan con ingresos limitados y pocas opciones para aumentar su flujo de efectivo.

La morosidad en los préstamos estudiantiles no solo afecta directamente los ingresos por Seguridad Social, sino que también tiene consecuencias en el acceso a beneficios federales, la posibilidad de obtener nuevos créditos y el historial crediticio de los afectados.

Una pausa que llegó a su fin

Durante la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19, el gobierno suspendió temporalmente los embargos de beneficios federales, incluidos los pagos del Seguro Social, como parte de un paquete de medidas para aliviar la presión financiera sobre millones de estadounidenses. Sin embargo, con el fin del estado de emergencia y el regreso a las normativas previas, estos cobros se han reanudado.

La Administración del Presidente Donald Trump ha defendido la medida como parte de una política de responsabilidad fiscal, aunque defensores de los derechos de los adultos mayores argumentan que el gobierno debería considerar alternativas para evitar que las personas jubiladas queden atrapadas en la pobreza.

Opciones para evitar la reducción del cheque

A pesar de la reanudación del cobro, los prestatarios en mora aún tienen opciones para evitar que sus beneficios sean embargados. Expertos financieros recomiendan actuar rápidamente y contactar a los administradores de préstamos para explorar planes de pago basados en ingresos (IDR, por sus siglas en inglés), que ajustan el monto mensual en función de los ingresos y el tamaño del hogar.

Tom O’Hare, asesor universitario de Get College Going, sugiere que muchos jubilados podrían calificar para pagos reducidos o incluso pagos nulos si sus ingresos son lo suficientemente bajos. Además, existen programas de aplazamiento o indulgencia que permiten pausar los pagos por un tiempo sin incurrir en penalidades.

Bethany Hubert, especialista en ayuda financiera, recomienda que los afectados busquen asesoría lo antes posible. “El peor escenario es no hacer nada. Si ignoran las cartas del Departamento de Educación, el gobierno puede proceder con los embargos sin mayor aviso”, advirtió.

Consecuencias adicionales de estar en mora

Más allá de la reducción en los beneficios del Seguro Social, los deudores en incumplimiento enfrentan una serie de limitaciones financieras. El estatus de morosidad impide el acceso a subvenciones como las becas Pell, a futuros préstamos estudiantiles e incluso puede bloquear ciertos beneficios de programas federales.

Asimismo, el estado de mora es reportado a las agencias de crédito, lo que afecta negativamente la puntuación crediticia del prestatario. Esto puede dificultar la aprobación de hipotecas, préstamos para vehículos u otras líneas de crédito, perpetuando un ciclo de inestabilidad económica.

La Secretaria de Educación, Linda McMahon, ha señalado que esta situación pone de relieve la urgencia de reformar el sistema de financiación universitaria en Estados Unidos. En ese sentido, la administración ha comenzado a impulsar una iniciativa legislativa denominada “One Big Beautiful Bill Act”, con el objetivo de simplificar los planes de pago y brindar mayor claridad a los prestatarios.

Mientras tanto, los jubilados afectados por esta política deberán considerar sus opciones cuanto antes para evitar recortes en sus ingresos mensuales en los próximos pagos de junio.

Destacados de la semana

ICE irrumpe en granja de California: así se enfrentaron a manifestantes

ICE irrumpe en granja de California: así se enfrentaron...
00:03:43

Lanzan video de un sencillo inédito de Juan Gabriel

La voz inconfundible del Divo de Juárez, Juan Gabriel,...

Estos aliados de Trump exigen liberar los archivos de Epstein

El presidente Donald Trump enfrenta presión de aliados clave...

Artistas mexicanos exigen protección ante clonaciones con IA

Miles de artistas, locutores y actores de doblaje mexicanos...

Los Ángeles refuerza defensa de migrantes ante redadas: Así lo hará

La ciudad de Los Ángeles ha dado un paso...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS