Fondos en peligro: celebridades exigen a EE.UU. proteger la salud mental LGTBIQ+

Más de cien celebridades, entre ellas Pedro Pascal, Ariana Grande, Sabrina Carpenter y Dua Lipa, han unido sus voces para exigir al Gobierno de Estados Unidos que proteja los fondos destinados a la salud mental LGTBIQ+. Este lunes 2 de junio de 2025, firmaron una carta abierta impulsada por The Trevor Project, una organización dedicada a la prevención del suicidio entre jóvenes LGTBIQ+.

La misiva urge al presidente Donald Trump y al Congreso a mantener la financiación de 50 millones de dólares para el programa 988 Suicide & Crisis Lifeline, que ofrece apoyo 24/7 a personas en crisis. La preocupación surge tras la filtración, en abril, de un borrador del presupuesto del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) que propone eliminar estos fondos a partir de octubre de 2025, una decisión que podría tener consecuencias devastadoras para la comunidad LGTBIQ+.

Fondos en peligro: celebridades exigen a EE.UU. proteger la salud mental LGTBIQ+
El presidente de EE.UU., Donald Trump, en una fotografía del 25 de mayo de 2025. EFE/ Chris Kleponis

La carta, respaldada por figuras como Christina Aguilera, Jamie Lee Curtis, Sarah Paulson, Daniel Radcliffe, Troye Sivan y Cara Delevingne, subraya que recortar este programa no es solo una cuestión de presupuesto, sino de salvar vidas. “Se trata de personas, no de política”, afirman los firmantes, destacando que los jóvenes LGTBIQ+ enfrentan un riesgo significativamente mayor de suicidio.

Según The Trevor Project, más de 1.8 millones de jóvenes LGTBIQ+ en Estados Unidos consideran seriamente el suicidio cada año, y al menos uno lo intenta cada 45 segundos. Este programa, lanzado en 2022, ha sido un salvavidas, atendiendo cerca de 1.3 millones de contactos desde su inicio.

La importancia del 988 para la comunidad LGTBIQ+

El 988 Suicide & Crisis Lifeline es un recurso vital para quienes enfrentan crisis de salud mental. Desde su lanzamiento en julio de 2022, este número de tres dígitos, creado por una ley bipartidista firmada por el propio Trump en 2020, ha facilitado el acceso a consejeros capacitados para apoyar a poblaciones de alto riesgo, incluyendo a jóvenes LGTBIQ+.

Al marcar 988 y presionar la opción 3, o enviar un mensaje con la palabra “PRIDE”, los usuarios se conectan con consejeros especializados que entienden las experiencias únicas de esta comunidad. En 2024, The Trevor Project atendió más de 231,000 contactos a través de este servicio, manejando casi la mitad de las interacciones de la subred LGTBIQ+.

Jaymes Black, director ejecutivo de The Trevor Project, agradeció el apoyo de las celebridades y destacó la urgencia de la situación: “Los jóvenes LGTBIQ+ navegan por un mundo que con demasiada frecuencia les dice que no pertenecen”. La organización enfatiza que el programa no solo ofrece apoyo inmediato, sino que también conecta a las personas con consejeros que han recibido formación específica para abordar las necesidades de esta comunidad, lo que marca una diferencia crucial en momentos de crisis.

La propuesta de eliminar estos fondos, según un memorando interno del HHS fechado el 10 de abril de 2025, forma parte de un plan más amplio para reestructurar el departamento bajo la dirección del secretario Robert F. Kennedy Jr. y consolidar funciones en una nueva entidad llamada Administración para una América Saludable.

El impacto de los recortes

Eliminar la financiación del 988 Suicide & Crisis Lifeline para jóvenes LGTBIQ+ tendría un impacto directo en una población ya vulnerable. Según datos de The Trevor Project, el 39% de los jóvenes LGTBIQ+ consideraron seriamente el suicidio en 2024, y el 10% intentó quitarse la vida.

La línea 988 ha sido fundamental para cerrar la brecha de acceso a servicios de salud mental, especialmente para aquellos que enfrentan estigma, discriminación o rechazo familiar. En febrero de 2025, el programa recibió un promedio de 2,100 contactos diarios, lo que demuestra su alta demanda. Sin esta subred especializada, muchos jóvenes podrían quedarse sin un espacio seguro para buscar ayuda.

Fondos en peligro: celebridades exigen a EE.UU. proteger la salud mental LGTBIQ+
Vista de una persona que acude a una manifestación en defensa de los derechos de las personas LGTBIQ+, en una fotografía de archivo. EFE/Cristóbal Herrera

La carta de las celebridades también resalta el apoyo bipartidista que el programa ha tenido desde su creación. “En un momento de profunda división, dejemos que esto sea algo en lo que todos podamos estar de acuerdo: ningún joven debe quedarse sin ayuda en su momento más oscuro”, señala el texto.

La Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA), que supervisa el 988, reportó que la línea ha manejado más de 14.5 millones de contactos desde 2022, incluyendo 1.3 millones de personas LGTBIQ+. La eliminación de los servicios especializados no solo afectaría a los jóvenes, sino que también pondría presión adicional sobre otros recursos de salud mental, como la línea propia de The Trevor Project, que no tiene la capacidad para absorber el volumen del 988.

La respuesta de la comunidad ante la crisis 

La movilización de celebridades ha generado un eco significativo en redes sociales, donde miles de usuarios han expresado su apoyo a la causa. La carta ha sido compartida ampliamente, aumentando la visibilidad de la lucha por la salud mental LGTBIQ+.

Organizaciones como la American Foundation for Suicide Prevention también han instado al gobierno a reconsiderar la propuesta, destacando que los servicios especializados son “efectivos y salvan vidas”. Robert Gebbia, director ejecutivo de la fundación, enfatizó la importancia de mantener consejeros capacitados para poblaciones de alto riesgo, como los jóvenes LGTBIQ+ y los veteranos.

A pesar de la amenaza de recortes, The Trevor Project ha asegurado que seguirá ofreciendo apoyo a través de su propia línea de crisis, accesible 24/7 al 1-866-488-7386 o enviando el mensaje “START” al 678678. Sin embargo, la organización reconoce que no puede igualar la capacidad del 988, que cuenta con una red de siete centros especializados.

Mientras el Congreso revisa el presupuesto para el año fiscal 2026, que comenzará el 1 de octubre, la presión pública y el respaldo de figuras influyentes podrían ser clave para revertir esta propuesta. Por ahora, la comunidad LGTBIQ+ y sus aliados están decididos a no dejar que este recurso vital desaparezca, luchando por un futuro donde ningún joven se sienta solo en su momento más difícil.

Destacados de la semana

Alerta en Baltimore: 25 colapsan por sobredosis en el metro

Alerta en Baltimore: 25 colapsan por sobredosis en el...

¿Te negaron el Seguro Social? Esto puedes hacer

Cada año, miles de personas en Estados Unidos se...

Trump quiere quitarle la ciudadanía a comediante: Esta es la razón

El presidente Donald Trump volvió a encender la polémica...

Cuba responde a EE.UU. por visados: “Les molesta nuestra independencia”

Cuba responde a EE.UU. por visados con un fuerte...

¿Aplicas al programa STAR en Nueva York? Esto podrías recibir

Millones de familias que viven en el estado de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS