¡Tragedia en Chicago! Madre hispana apuñala a sus tres hijos
Una tragedia estremeció a la ciudad de Chicago esta semana cuando una joven madre hispana fue arrestada por apuñalar a sus tres hijos pequeños en un aparente intento de quitarles la vida. El caso ha generado indignación y dolor entre los residentes, especialmente dentro de la comunidad latina, donde muchas voces claman por más apoyo a madres solteras que enfrentan problemas de salud mental.
Aurionah-Rakii-Karie Parker-White, de 23 años, fue acusada de tres cargos de intento de asesinato en primer grado y tres cargos de agresión agravada a menores. La mujer fue arrestada el miércoles 29 de mayo luego de que un conductor de grúa la encontrara cubierta de sangre junto a sus hijos, de 1, 3 y 5 años, frente a su edificio en el vecindario de South Shore.
El mayor de los niños reveló la supuesta motivación de su madre
Te Recomendamos
De acuerdo con la oficina del fiscal del condado de Cook, el niño mayor fue quien explicó a las autoridades que su madre los apuñaló “porque quería llevarlos al cielo”. El menor también relató que, tras el ataque, intentó consolar a su madre, quien lloraba, diciéndole: “Todo va a estar bien, no llores”.
Los tres niños fueron trasladados de urgencia al hospital Comer Children’s Hospital en condiciones graves, con múltiples heridas en las muñecas, el abdomen y el pecho. Todos sobrevivieron, pero permanecen bajo atención médica intensiva.
Conductor de grúa fue clave para salvarles la vida
DeVaughen Stringfellow, un conductor de grúa que pasaba por el lugar, fue quien halló primero a la bebé de un año gateando ensangrentada en pañales fuera del edificio. Al acercarse, vio a la madre saliendo del inmueble cargando a otro de los menores.
“Gritaba: ‘¡Necesito ayuda! ¡Mi bebé se está muriendo!’”, relató Stringfellow a medios locales. Aunque en un principio dudó en subirlos a su vehículo por la cantidad de sangre, decidió trasladarlos de inmediato al hospital más cercano. “No podía dejarlos ahí. Hice lo que tenía que hacer”, declaró.
Gracias a su rápida acción, los niños recibieron atención médica a tiempo y su estado fue estabilizado.
La madre confesó que planeaba quitarse la vida después del ataque
Durante el interrogatorio, Parker-White confesó haber apuñalado a sus hijos y reconoció que sabía que lo que hacía estaba mal. También reveló que tenía la intención de suicidarse luego del ataque.
Según reportes judiciales, la mujer manifestó estar abrumada por el estrés de cuidar sola a sus tres hijos. Personal médico del hospital, incluyendo una enfermera y un guardia de seguridad, confirmaron que la joven expresó sentirse sola y sin apoyo emocional o económico.
La fiscalía indicó que Parker-White no tenía antecedentes criminales ni historial de abuso infantil previo. Sin embargo, se ordenó que permanezca detenida sin derecho a fianza mientras continúa la investigación. Su próxima audiencia judicial está programada para el 6 de junio en la corte del condado de Cook.
Reacciones y llamado a mayor apoyo para madres vulnerables
El caso ha generado un amplio debate en redes sociales y entre organizaciones comunitarias, muchas de las cuales piden una mayor inversión en programas de salud mental y servicios de apoyo para madres solteras en condiciones de vulnerabilidad.
“Es una tragedia que podría haberse prevenido con más recursos comunitarios”, comentó una portavoz de la organización Chicago Family Support Network. “Muchas mujeres jóvenes enfrentan presiones extremas en silencio, sin saber a dónde acudir”.
Funcionarios del Departamento de Servicios Infantiles y Familiares de Illinois han iniciado una investigación paralela para determinar si hubo señales de alerta previas que no fueron atendidas. Los tres niños están ahora bajo protección del estado y se evalúa si podrán ser entregados a familiares mientras se recuperan.
Mientras tanto, la comunidad de South Shore se mantiene consternada por los hechos. Vecinos han dejado peluches, velas y mensajes de aliento en la entrada del edificio donde ocurrió la tragedia. Muchos coinciden en que la historia de Parker-White refleja la urgencia de abordar la salud mental con la misma prioridad que otros temas sociales.
La investigación sigue en curso, y las autoridades evalúan si Parker-White será sometida a una evaluación psiquiátrica completa antes del juicio. El caso ha sido catalogado como uno de los más impactantes del año en la ciudad de Chicago.