El humo de los incendios en Canadá ha vuelto a provocar una grave crisis ambiental en Estados Unidos. Este martes, grandes áreas del medio oeste amanecieron cubiertas por una densa capa de contaminación que ha obligado a las autoridades a emitir alertas sanitarias y suspender actividades al aire libre.
Las zonas más afectadas hasta ahora son los estados de Minnesota, Iowa y Wisconsin. El impacto más severo se vive en Minneapolis, donde la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA) activó una alerta púrpura, una de las más altas dentro del Índice de Calidad del Aire (AQI). Esta categoría indica que el aire no es solo peligroso para grupos sensibles, sino para toda la población.
Humo de los incendios en Canadá: Minneapolis enfrenta alerta púrpura
El humo de los incendios en Canadá ha cruzado la frontera norte y se ha combinado con condiciones atmosféricas desfavorables en EE.UU., lo que impide la dispersión de las partículas contaminantes. Como resultado, la calidad del aire se ha deteriorado drásticamente en ciudades como Minneapolis, Ramsey, Lakeville y Faribault, que ya se encuentran bajo alerta púrpura.
Te Recomendamos
En otras localidades como Rochester, Willmar y Duluth, las autoridades han declarado alerta roja, que si bien es una categoría menor, aún representa un riesgo considerable para la salud pública, con niveles de AQI entre 151 y 200.
Este tipo de emergencia ambiental no es nueva, pero se ha vuelto más frecuente durante los últimos veranos, en parte debido al aumento de incendios forestales relacionados con condiciones climáticas extremas y prolongadas sequías tanto en EE.UU. como en Canadá.

Foto: EFE/Kai Försterling
Qué significa una alerta por humo de los incendios en Canadá
El humo de los incendios en Canadá transporta partículas finas conocidas como PM2.5, que pueden penetrar profundamente en los pulmones e incluso llegar al torrente sanguíneo. Según la EPA, estas partículas son las responsables de agravar enfermedades respiratorias y cardíacas, y están asociadas a un mayor riesgo de hospitalización y muerte prematura entre personas con condiciones preexistentes.
Durante alertas de nivel rojo o púrpura, las autoridades sanitarias recomiendan evitar actividades físicas al aire libre, especialmente en los grupos de riesgo: personas con asma o EPOC, adultos mayores, niños, mujeres embarazadas y trabajadores expuestos al ambiente exterior.
Incluso personas sanas pueden experimentar síntomas como tos, irritación ocular, dolor de cabeza o fatiga si se exponen al aire con un AQI superior a los 200 puntos. En este contexto, la EPA aconseja permanecer en interiores, utilizar purificadores de aire si están disponibles y sellar puertas y ventanas para evitar la entrada de contaminantes.
Zonas más afectadas por el humo de los incendios en Canadá
En el estado de Minnesota, además de la zona metropolitana de Minneapolis, también se han visto afectadas comunidades como Saint Cloud y Alexandria. El norte de Iowa también ha sido golpeado por la contaminación, con ciudades como Spencer y Storm Lake bajo alertas de nivel rojo. En Wisconsin, la situación es similar en el noroeste del estado, especialmente en la Reserva de Saint Croix y la ciudad de Cumberland.
Según datos recientes, solo en Minnesota, los incendios forestales han destruido más de 35,000 acres de terreno durante el último mes. La combinación de estos siniestros con el avance del humo de los incendios en Canadá está creando condiciones críticas para la salud pública.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) ha advertido que si las condiciones atmosféricas no mejoran, las alertas podrían prolongarse por varios días. Hasta ahora, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, no ha ofrecido declaraciones oficiales, aunque medios nacionales han intentado contactar a su oficina.
Cómo monitorear la calidad del aire durante la crisis del humo de los incendios en Canadá
La EPA ha puesto a disposición de la población el portal AirNow.gov, un mapa interactivo que permite revisar en tiempo real el estado de la calidad del aire en cada localidad. El sistema utiliza un código de colores: verde (bueno), amarillo (moderado), naranja (dañino para grupos sensibles), rojo (dañino para todos), púrpura (muy dañino) y marrón (peligroso).
Además, la agencia recomienda mantener las alertas meteorológicas activas en los teléfonos móviles para recibir notificaciones inmediatas sobre cualquier cambio significativo.
En muchas áreas, las escuelas han cancelado clases presenciales y han suspendido actividades deportivas. Eventos comunitarios, conciertos y reuniones al aire libre también han sido reprogramados debido a la baja calidad del aire provocada por el humo de los incendios en Canadá.

Humo tóxico de indencio en Torrent. Foto EFE/Kai Forsterling
Un problema que podría repetirse
Con la temporada alta de incendios apenas comenzando, expertos en meteorología y medio ambiente temen que estas situaciones se vuelvan más frecuentes. El humo de los incendios en Canadá podría continuar impactando zonas del norte de Estados Unidos si los vientos se mantienen y las condiciones atmosféricas no cambian.
Las autoridades sanitarias insisten en que lo más importante es proteger la salud, especialmente en comunidades latinas y vulnerables que a menudo enfrentan barreras para acceder a servicios médicos. Se aconseja a todos los residentes en zonas afectadas que sigan las indicaciones oficiales y reduzcan al mínimo su exposición al aire exterior.