EE.UU. revoca visas de funcionarios por trabajar con médicos cubanos

EE.UU. castiga a funcionarios por trabajar con médicos cubanos

El gobierno de Estados Unidos anunció el retiro de visas a varios funcionarios de Centroamérica vinculados con la contratación de misiones médicas cubanas. La medida fue comunicada oficialmente por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien indicó que se trata de una respuesta directa al respaldo institucional que ciertos países otorgan a lo que Washington considera una forma de trabajo forzado encubierto.

Según el Departamento de Estado, los implicados facilitaron la llegada y operación de brigadas médicas de Cuba en sus territorios, a pesar de las advertencias previas de la Administración de Donald Trump. Las identidades de los sancionados no fueron reveladas por razones de seguridad y diplomacia, aunque Rubio advirtió que las acciones punitivas podrían extenderse a otros funcionarios en el futuro.

EE.UU. acusa a Cuba de explotar a sus profesionales de la salud

El secretario Marco Rubio, de origen cubano y reconocido crítico del régimen de La Habana, sostuvo que “el programa de exportación de mano de obra médica cubana abusa de sus participantes, enriquece al régimen corrupto y priva a los ciudadanos cubanos de la atención médica esencial que tanto necesitan”.

Estados Unidos sostiene que los médicos enviados por Cuba a misiones en el extranjero son obligados a entregar entre el 75% y el 90% de sus salarios al gobierno cubano, y que muchos de ellos carecen de libertad de movimiento y están sometidos a vigilancia. Por esta razón, la administración Trump ha clasificado este modelo de cooperación como una forma moderna de esclavitud laboral.

EE.UU. CubaFotografía de archivo de médicos cubanos en La Habana, Cuba. EFE/ Yamil Lage

Washington busca mayor presión internacional contra La Habana

Rubio enfatizó que estas sanciones son parte de una política más amplia de presión internacional contra el régimen cubano y su sistema de misiones médicas, que representan una fuente importante de ingresos para la isla. El secretario de Estado pidió a otros países que reconsideren su colaboración con estas brigadas y que adopten medidas similares para proteger los derechos laborales de los profesionales de la salud cubanos.

“Con estas restricciones de visado enviamos un mensaje claro sobre nuestro compromiso con los derechos humanos y con el fin de la explotación laboral patrocinada por el Estado cubano”, declaró Rubio. La decisión fue bien recibida por organizaciones opositoras cubanas y por legisladores republicanos en el Congreso.

Cuba y sus aliados defienden el programa médico internacional

Por su parte, el gobierno cubano ha rechazado de manera tajante las acusaciones de explotación, calificándolas como parte de una campaña política para desacreditar su modelo de cooperación médica. Las autoridades de La Habana aseguran que los médicos que participan en misiones internacionales lo hacen de forma voluntaria y reciben entrenamiento específico para estas tareas.

“El programa de colaboración médica cubana es una muestra de solidaridad y compromiso humanitario, que ha salvado millones de vidas en países en desarrollo”, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba en respuesta al anuncio estadounidense. Agregaron que Estados Unidos pretende desmantelar este sistema por razones ideológicas, sin considerar sus beneficios sanitarios.

Caricom se pronuncia en apoyo a los médicos cubanos

La Comunidad del Caribe (Caricom), conformada por 15 países, expresó su apoyo a la participación de médicos cubanos en sus sistemas de salud. En una declaración conjunta, líderes del bloque regional señalaron que la presencia de brigadas médicas ha sido crucial para el funcionamiento de sus hospitales, especialmente en zonas rurales y durante emergencias sanitarias como la pandemia de COVID-19.

“No consideramos que exista explotación. Lo que hay es una relación bilateral beneficiosa en la que nuestros países acceden a servicios médicos que no podríamos sostener de otro modo”, afirmó un portavoz de Caricom. Varios gobiernos de América Latina y África también han defendido públicamente la cooperación médica cubana en los últimos años.

Las visas como herramienta de presión

Esta no es la primera vez que Estados Unidos recurre a la suspensión de visas como medida de presión diplomática. En febrero de este año, la administración ya había ampliado su política de restricciones migratorias a personas involucradas en lo que denominó “explotación laboral” de trabajadores cubanos en el extranjero. El anuncio de esta semana refuerza esa postura y refleja el enfoque del presidente Donald Trump hacia Cuba y sus aliados regionales.

Las nuevas sanciones migratorias se suman a un contexto de tensiones crecientes entre Washington y La Habana, marcado por denuncias mutuas y diferencias en materia de derechos humanos, libertad de prensa y cooperación internacional.

Destacados de la semana

¿Florida en riesgo? Esto se sabe sobre las nuevas inundaciones

Una perturbación climática en el Golfo de México amenaza...

¿Por qué Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó el...

Senado frena a Milei: aprueban ley a favor de jubilados

Senado frena a Milei: aprueban ley a favor de...

Los Ángeles refuerza defensa de migrantes ante redadas: Así lo hará

La ciudad de Los Ángeles ha dado un paso...

¿Políticas migratorias de Trump dejan sin personal a hogares de retiro?

Las políticas migratorias de la actual administración de Donald...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS