ICE detiene a migrante por DUI sin tener auto ni licencia

ICE detiene a migrante por DUI sin tener auto ni licencia

Un migrante colombiano fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en su lugar de trabajo en Great Barrington, Massachusetts, bajo la acusación de conducir bajo los efectos del alcohol (DUI), a pesar de que no posee automóvil ni licencia de conducir. El operativo, realizado el 30 de mayo en Maple Avenue, ha generado fuertes críticas de testigos y defensores de los derechos de los migrantes.

El hombre, cuya identidad no ha sido revelada por las autoridades, trabajaba como jardinero para una empresa de mantenimiento de áreas verdes. Fue interceptado por agentes de ICE mientras se encontraba realizando sus labores cotidianas, en un operativo que sorprendió a empleadores y residentes de la zona.

Sin carro, sin licencia y acusado de conducir ebrio

Uno de los aspectos más polémicos del arresto es que el detenido no sabe conducir y no tiene vehículo propio. De acuerdo con declaraciones de familiares, el único medio de transporte que utiliza es una bicicleta, lo que pone en duda la veracidad de la acusación inicial de DUI que los agentes mencionaron al momento de la detención.

Testigos del incidente, incluidas Linda Shafiroff y Sarah Stiner, copropietarias de la empresa Creative Building Solutions, presenciaron el arresto y denunciaron irregularidades en el proceder de los agentes de ICE. Ambas mujeres grabaron el operativo y confrontaron a los oficiales, quienes no portaban identificaciones visibles y llevaban máscaras, capuchas y chalecos.

Según relataron, uno de los agentes, al ser cuestionado sobre su identidad, respondió con evasivas: “Llame a los lugareños”.

Operativo encubierto genera temor entre residentes

Horas antes del arresto, Stiner notó una camioneta sospechosa estacionada con las luces apagadas en su propiedad privada. Poco después, llegaron otros vehículos con agentes que procedieron al arresto del jardinero. Aunque el hombre no era empleado directo de Creative Building Solutions, trabajaba para una empresa de paisajismo contratada por ellas.

Shafiroff calificó la conducta de los agentes como intimidante. “No se comportaron como policías. Los policías son respetuosos. Saben que las personas tienen derechos”, señaló en una entrevista local. También expresó su preocupación por el impacto emocional que estos operativos generan en la comunidad.

ICE alega incumplimiento de presentación migratoria

En un comunicado, ICE confirmó el arresto, indicando que el hombre se encontraba en situación migratoria irregular y que no cumplió con su obligación de presentarse ante las autoridades. Sin embargo, no se detallaron los cargos específicos ni se ofreció una explicación clara sobre la acusación de DUI.

Patricia Hyde, directora interina de la oficina de campo de Operaciones de Deportación y Control de Inmigración de ICE en Boston, defendió las acciones de la agencia, asegurando que los operativos en Massachusetts son parte de un esfuerzo por “proteger la seguridad pública”.

Hyde destacó que durante el mes de mayo se llevaron a cabo casi 1.500 arrestos en la región, y que muchos de los detenidos tenían antecedentes por delitos graves, como homicidio, violación o tráfico de drogas. No obstante, en el caso del jardinero de Great Barrington no se han ofrecido pruebas que respalden tales afirmaciones.

Críticas a las políticas migratorias actuales

La detención ha reavivado las críticas a las políticas migratorias impulsadas por la actual administración. Según información divulgada por medios nacionales, el Gobierno federal ha establecido una meta diaria de al menos 3.000 arrestos por parte de ICE, una cifra que, según defensores de derechos humanos, incentiva prácticas agresivas y detenciones arbitrarias.

Entre los detenidos recientemente también figura un estudiante de secundaria de 18 años que fue arrestado pese a no estar en la lista de objetivos prioritarios. Estos casos han despertado preocupación sobre el respeto al debido proceso y los derechos civiles de los migrantes.

Por ahora, la familia del jardinero colombiano no ha tenido noticias sobre su paradero desde el día del arresto. Organizaciones locales están exigiendo mayor transparencia en los procedimientos y piden una revisión de las tácticas empleadas por ICE en sus operativos en zonas residenciales y laborales.

El caso ha puesto en el centro del debate la necesidad de reformar las políticas migratorias en Estados Unidos, especialmente en lo que respecta a los procedimientos de detención y deportación, que para muchos están afectando a personas que no representan una amenaza para la seguridad pública.

Destacados de la semana

CBP Home: salir sin papeles puede costarte la reentrada

La nueva aplicación CBP Home ha sido presentada como...

Obama lanzará su serie sobre comedia histórica: Esto debes saber

El expresidente Barack Obama y el comediante Larry David...

Por esta razón Trump quiere arrestar a quienes lancen piedras a ICE

El presidente Donald Trump ordenó el 11 de julio...

Así enfrentan los estadounidenses los nuevos aranceles

Los nuevos aranceles comerciales han comenzado a tener un...

¿IRS entrega tus datos migratorios a ICE? Demócratas buscan frenarlo

¿IRS entrega tus datos migratorios a ICE? Demócratas buscan...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS