ICE detiene en Texas a 146 migrantes: Estos son sus antecedentes
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) anunció la detención y deportación de 146 migrantes en Texas, quienes enfrentan cargos por múltiples delitos. La operación realizada entre el 19 y 30 de mayo se centró en capturar a extranjeros con antecedentes criminales graves que permanecían ilegalmente en el país, especialmente en el área metropolitana de Houston.
Operativo focalizado en delincuentes peligrosos
Según el comunicado oficial, la mayoría de los detenidos ingresaron ilegalmente a Estados Unidos en numerosas ocasiones, acumulando un total de 480 entradas ilegales. Además, estos migrantes cuentan con 473 condenas por delitos diversos, que incluyen desde crímenes violentos hasta infracciones menores.
Entre los detenidos figuran ocho pandilleros con antecedentes comprobados, 11 convictos por delitos sexuales contra menores y un individuo que ha cruzado ilegalmente la frontera en 21 ocasiones. Estas cifras reflejan el compromiso de ICE en combatir la criminalidad vinculada a migrantes indocumentados en Texas.
Te Recomendamos
Delitos que motivaron las detenciones
El desglose de los antecedentes penales de los migrantes arrestados revela un amplio espectro de delitos, entre los que destacan:
-
11 condenas por delitos sexuales contra menores
-
76 condenas por conducir bajo los efectos del alcohol
-
30 condenas por robo, hurto o delitos relacionados
-
21 condenas por delitos con armas
-
43 condenas por agresión agravada y violencia doméstica
-
48 condenas relacionadas con tráfico o posesión de drogas
-
22 condenas por trata o tráfico de personas
-
99 condenas por entrada ilegal o reingreso ilegal al país
-
26 condenas por resistirse al arresto o evadir la justicia
-
14 condenas por fraude o extorsión
-
10 condenas por allanamiento o daños criminales
-
3 condenas por delitos contra la propiedad
-
4 condenas por atropello y fuga
-
3 condenas por crueldad animal
-
3 condenas por crueldad infantil
-
1 condena por delitos organizados
-
1 condena por lavado de dinero
-
1 condena por amenazas terroristas
-
54 delitos diversos, incluyendo intoxicación pública y desórdenes
Estas cifras evidencian la variedad y gravedad de las conductas ilícitas por las cuales los migrantes fueron arrestados y posteriormente deportados.
Declaraciones de autoridades
Bret Bradford, Director de la Oficina de Campo de Houston de Operaciones de Detención y Deportación de ICE, declaró que “muchos de estos peligrosos delincuentes extranjeros se aprovecharon de comunidades locales respetuosas de la ley en el sureste de Texas”. Bradford afirmó que las acciones de ICE están enfocadas en “identificarlos y expulsarlos antes de que perjudiquen a alguien más”.
Este operativo refuerza la estrategia del gobierno federal para priorizar la deportación de migrantes con historial criminal, mientras que mantiene bajo vigilancia las fronteras para prevenir nuevas entradas ilegales.
Impacto en las comunidades locales
Las detenciones y deportaciones de este grupo de migrantes tienen repercusiones directas en las comunidades donde vivían. Muchas de estas personas eran consideradas un riesgo para la seguridad pública debido a sus antecedentes penales, especialmente aquellos relacionados con violencia, abuso sexual y tráfico de drogas.
El trabajo de ICE en Houston y otras regiones fronterizas busca disminuir la incidencia de crímenes cometidos por personas sin estatus legal, reforzando así la seguridad local y la confianza de la población en las autoridades.
Contexto migratorio en Texas
Texas es uno de los estados con mayor flujo migratorio irregular debido a su extensa frontera con México. Las operaciones de ICE en la región son frecuentes y responden a una política federal que enfatiza la detención y expulsión de migrantes con antecedentes penales para reducir el impacto negativo en las comunidades estadounidenses.
Las autoridades han señalado que el proceso de deportación también incluye evaluaciones cuidadosas para asegurar que los individuos expulsados representan una amenaza real para la seguridad pública.
Balance de la operación
En total, 146 migrantes fueron detenidos y puestos en proceso de deportación durante este operativo en Texas. El esfuerzo forma parte de una serie de acciones coordinadas para enfrentar la migración ilegal y reducir la criminalidad vinculada a extranjeros que no cumplen con la ley.
Las autoridades federales enfatizan que estas acciones son parte de un plan integral para proteger a las comunidades y garantizar que solo aquellos migrantes que cumplan con las leyes puedan residir en el país.