Canadá analiza posibles represalias ante nuevos aranceles de EE.UU.

El Gobierno de Canadá evalúa medidas de respuesta tras la imposición de nuevos aranceles de EE.UU al acero y al aluminio canadienses. El anuncio fue realizado por el primer ministro Mark Carney, quien calificó la medida como «ilegal» y «sin justificación económica». Esta nueva disputa comercial entre ambos países ha generado preocupación en sectores industriales, sindicales y financieros.

Aranceles de EE.UU. generan tensiones en la relación comercial bilateral

Estados Unidos anunció este miércoles un incremento del 25 % al 50 % en los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio procedentes de Canadá. Se trata de una decisión adoptada por la administración del presidente Donald Trump bajo el argumento de proteger la industria nacional frente a lo que considera prácticas desleales de comercio internacional.

Canadá, sin embargo, ha rechazado categóricamente esta medida. Desde Ottawa, el primer ministro Carney indicó que su gobierno ya se encuentra en conversaciones con funcionarios estadounidenses para discutir los términos de la relación comercial, y que responderán una vez concluyan dichas negociaciones.

«Nos llevará algo de tiempo, pero no mucho», declaró Carney a los medios. “Estas conversaciones están avanzando, y Canadá defenderá sus intereses”, agregó.

Prime Minister Mark Carney sits at a table across from Premier Danielle Smith during a meeting in Calgary, Alberta.

Primer Ministro canadiense Mark Carney en reunión. Foto: Red Social X

El país norteamericano es el principal proveedor de acero y aluminio a Estados Unidos. Solo en 2024, Canadá exportó a su vecino del sur acero por un valor de 7.100 millones de dólares y aluminio por 9.400 millones. Las cifras representan el 23 % del acero y el 53 % del aluminio importado por Estados Unidos durante ese año.

Reacción del sindicato Unifor ante los aranceles de EE.UU.

Mientras el gobierno canadiense busca una solución diplomática, sectores sindicales exigen medidas inmediatas. Unifor, el sindicato más grande del país, hizo un llamado público para que Ottawa no demore su respuesta frente a lo que consideran una amenaza directa a la estabilidad económica.

Lana Payne, presidenta de Unifor, afirmó que “estos aranceles están destruyendo la inversión en nuestros sectores del acero, el aluminio y la industria automotriz”. En un comunicado oficial, añadió que ya se están sintiendo los efectos a través de despidos y una creciente incertidumbre financiera.

“Nuestros trabajadores merecen saber que su gobierno actuará de inmediato y con firmeza para defender los buenos empleos y proteger la seguridad económica nacional”, sostuvo Payne.

La presión sindical se suma a una creciente preocupación empresarial. Varias compañías canadienses del sector metalúrgico advirtieron que la imposición de nuevos aranceles de EE.UU podría llevar al cierre de plantas, disminución de producción y desinversión a mediano plazo.

El impacto económico de los aranceles de EE.UU. en Canadá

El Banco de Canadá anunció que mantendrá sin cambios su tasa de interés en 2,75 %. Entre los motivos de esta decisión, se señaló explícitamente la incertidumbre generada por los aranceles de EE.UU.

La institución financiera advirtió que las tensiones comerciales pueden desacelerar el crecimiento económico y afectar negativamente la inversión privada. Según el Banco de Canadá, los aranceles de EE.UU podrían tener efectos de arrastre en otros sectores, especialmente el manufacturero y el automotriz, que dependen del acero y aluminio para su producción.

Expertos en comercio internacional han señalado que esta nueva política de aranceles podría reactivar una guerra comercial similar a la ocurrida en 2018, durante el mandato anterior de Trump. En aquel entonces, Canadá respondió con medidas espejo, imponiendo sus propios aranceles a productos estadounidenses como el whisky, las motocicletas y los productos agrícolas.

En el ámbito internacional, la Organización Mundial del Comercio (OMC) también podría intervenir si Canadá decide presentar una queja formal. De ser así, el proceso podría tomar meses, pero establecería un precedente legal sobre el uso de aranceles por motivos de seguridad nacional.

El economista y analista canadiense Trevor Tombe afirmó al diario The Globe and Mail que “estas políticas tienen un alto costo para ambos países y, en última instancia, también para los consumidores”. Agregó que si Canadá no reacciona con contundencia, se corre el riesgo de que esta medida se mantenga por tiempo indefinido.

Un desafío político y económico para Mark Carney

Este nuevo episodio comercial representa uno de los primeros grandes desafíos internacionales para Mark Carney desde que asumió como primer ministro de Canadá. Con un perfil técnico y moderado, Carney ha intentado mantener una relación diplomática con Washington, pero este nuevo giro de la política estadounidense, con los aranceles pone a prueba su capacidad de negociación y liderazgo.

Captura de video de la cuenta del Pimer Ministro Canadiense Mark en la Red Social X EFE/ @MarkJCarney

La relación comercial entre Canadá y Estados Unidos es una de las más integradas del mundo. Más del 75 % de las exportaciones canadienses tienen como destino el mercado estadounidense, por lo que cualquier alteración en los flujos comerciales tiene un impacto directo en el empleo y la economía del país.

Carney ha reiterado su compromiso de proteger los intereses canadienses y anunció que, de no haber avances significativos en las negociaciones, se aplicarán represalias proporcionales. “Canadá es un socio confiable y espera lo mismo a cambio”, declaró recientemente en una conferencia de prensa.

Mientras tanto, crece la expectativa sobre cómo reaccionará el gobierno canadiense si los aranceles de EE.UU se mantienen en los niveles actuales. Algunos sectores ya plantean la posibilidad de renegociar ciertos puntos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor en 2020.

Destacados de la semana

Sydney Sweeney sorprende con nueva marca de lencería junto a Bezos

Sydney Sweeney, la estrella de Euphoria, está dando un...

¿No tienes TPS? Esto recomienda el DHS para evitar deportación

En medio del endurecimiento de las políticas migratorias por...

¿Destruyeron los archivos de Epstein? Esto dice un congresista

La controversia en torno a Jeffrey Epstein, el financista...

Aumenta tensión en California por redadas: lo que debes saber

Las recientes redadas migratorias en el sur de California...

Prime Video suma reconocidos narradores deportivos, aquí los detalles

Prime Video anunció hoy su equipo de cobertura para...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS