Crecimiento económico en EE.UU.: Tensiones comerciales por aranceles impactan la economía

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) advirtió esta semana sobre una desaceleración generalizada en la actividad productiva nacional, provocada por la creciente incertidumbre derivada de la política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump. El llamado “Libro Beige”, informe que agrupa los reportes económicos de los 12 distritos de la Fed, refleja un panorama marcado por la cautela, el estancamiento en sectores clave y el aumento sostenido de los precios.

De acuerdo con el informe, al menos la mitad de los distritos reportaron una desaceleración “de leve a moderada” en sus indicadores económicos. Las empresas y hogares están adoptando posturas conservadoras frente a un entorno de alta volatilidad comercial. Los recientes aumentos en los aranceles al acero y al aluminio, que alcanzaron un 50 %, están afectando directamente a la cadena de producción nacional y al comercio con socios clave como Canadá, México, Brasil y Corea del Sur.

La política de aranceles y su impacto en el crecimiento económico en EE.UU.

Las medidas comerciales tomadas por la administración Trump están generando efectos colaterales sobre el crecimiento económico en EE.UU. Al elevar los gravámenes a productos estratégicos, la inflación se ve presionada al alza, afectando tanto a consumidores como a empresas. Según el Libro Beige, varios distritos señalaron que los precios siguen aumentando de forma moderada, pero sostenida.

Nuevos aranceles de EE.UU. desatan tensión comercial

Foto: JOHN G. MABANGLO | EFE

El acero, el aluminio y otros insumos esenciales para la construcción, la manufactura y la tecnología, se han encarecido. Esto ha ralentizado nuevos proyectos y ha encarecido bienes finales, desde electrodomésticos hasta maquinaria pesada. Asimismo, el sector agrícola, ya golpeado por anteriores disputas comerciales, enfrenta incertidumbres adicionales en sus exportaciones.

La Fed también advirtió que las decisiones empresariales están siendo tomadas con extrema cautela. Muchas compañías han frenado contrataciones, expansión de operaciones o inversiones, ante la posibilidad de nuevas medidas arancelarias que podrían alterar sus planes de negocio en cuestión de semanas.

Una visión pesimista sobre el crecimiento económico en EE.UU.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sostuvo un discurso en Washington en el que reafirmó que los actuales niveles de incertidumbre económica y política han generado un clima desfavorable para la inversión. “Las perspectivas siguen siendo ligeramente pesimistas e inciertas”, señaló Powell.

Fotografía de archivo del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell. EFE/Jim Lo Scalzo

El informe de la Fed detectó que, en varios distritos, la actividad industrial ha comenzado a desacelerarse, en algunos casos por la caída de la demanda externa, en otros por la dificultad de conseguir materiales importados a precios razonables. Todo ello influye directamente en el crecimiento económico en EE.UU., que en los últimos meses muestra signos de debilitamiento respecto a años anteriores.

Aunque aún no se habla de una recesión, algunos analistas han comenzado a advertir que, si continúan las tensiones comerciales, podría haber un estancamiento prolongado. Las empresas han optado por reducir su exposición al riesgo, incluso si eso implica perder oportunidades de crecimiento a corto plazo.

Reacciones mixtas en torno al crecimiento económico en EE.UU.

La política comercial de la Casa Blanca ha recibido críticas desde múltiples sectores. Mientras algunos industriales celebran las medidas por considerarlas protectoras del mercado interno, otros advierten que los efectos inflacionarios terminarán afectando a los consumidores y reduciendo el poder adquisitivo de los hogares.

En el Congreso, senadores demócratas y algunos republicanos han exigido mayor claridad sobre los objetivos de la guerra comercial y sus posibles consecuencias a mediano plazo. También han solicitado a la Fed mantener una postura vigilante respecto a las tasas de interés, en caso de que la desaceleración del crecimiento económico en EE.UU. se profundice.

Por su parte, el sector de la pequeña y mediana empresa (PYME) es uno de los más vulnerables. Al no contar con grandes márgenes de operación, muchas de estas compañías enfrentan dificultades para absorber los nuevos costos de importación, lo que puede traducirse en despidos o cierre de operaciones.

En resumen, el escenario económico estadounidense atraviesa un momento de elevada incertidumbre, en gran parte alimentado por las políticas arancelarias adoptadas por la administración actual. La Reserva Federal, aunque evita pronósticos extremos, reconoce que el crecimiento económico en EE.UU. podría verse afectado si no se logra estabilizar el entorno comercial y político.

Destacados de la semana

Hailey es la portada del nuevo álbum de Justin Bieber: Conoce el tracklist

Justin Bieber está de vuelta, y esta vez no...

¿Por qué Trump amenaza a republicanos si no apoyan cierre de NPR y PBS?

¿Por qué Trump amenaza a republicanos si no apoyan...

Nueva York lanza ayuda legal migrante: lo que necesitas saber

La Ciudad de Nueva York ha lanzado una Oficina...

Casa Blanca publica imagen de Trump como «Superman»

Casa Blanca publica imagen de Trump como "Superman" La Casa...

Trump subirá aranceles si Brasil lo hace: ¿a quién afectan más?

Trump subirá aranceles si Brasil lo hace: ¿a quién...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS