ICE arresta a migrantes con cita previa en megaoperativo

ICE arresta a migrantes con cita previa en megaoperativo

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizó el martes una de las operaciones más grandes de su historia, con más de 2,200 inmigrantes detenidos en un solo día. La cifra récord responde a una creciente presión por parte de la Casa Blanca para intensificar las detenciones de personas indocumentadas, de acuerdo con fuentes oficiales y funcionarios vinculados a la operación.

Muchos de los detenidos estaban inscritos en el programa Alternativas a la Detención (ATD), un sistema implementado por ICE para monitorear a migrantes considerados de bajo riesgo mediante tecnología como tobilleras electrónicas, aplicaciones móviles de rastreo y citas periódicas.

Migrantes detenidos durante sus citas programadas

Según abogados de inmigración, la agencia federal cambió su estrategia y comenzó a citar a migrantes con monitoreo activo para presentarse en sus oficinas, adelantando citas sin previo aviso. Una vez en el lugar, muchos fueron esposados y trasladados por agentes encubiertos.

En la ciudad de Nueva York, testigos observaron cómo al menos siete personas fueron arrestadas el miércoles tras acudir a una oficina de ICE. Entre ellos se encontraba un ciudadano colombiano de 30 años, acompañado por su esposa e hija, quienes presenciaron su detención entre lágrimas.

Margaret Cargioli, directora legal del Immigrant Defenders Law Center, denunció que su cliente había cumplido con todos los requisitos exigidos por ICE, incluyendo la asistencia puntual a cada cita programada. “Este hombre ha cooperado desde el primer momento”, afirmó.

Migrantes atrapados entre el miedo y la obligación legal

La confusión y el temor se apoderaron de las oficinas de ICE en varias ciudades. Verónica Navarrete, quien acompañaba a un solicitante de asilo ecuatoriano, relató que muchos migrantes deambulaban fuera de las oficinas sin decidir si ingresar o no. “Si entras, te pueden detener. Si no entras, pierdes la cita y eso puede significar una orden de deportación”, dijo con angustia.

ICE defendió la legalidad de las detenciones, argumentando que todos los arrestados tenían órdenes de expulsión ejecutables emitidas por jueces de inmigración. No obstante, varios abogados aseguran que muchos de los migrantes no habían recibido aún una orden final de deportación.

Presión directa desde la Casa Blanca

La operación ocurre en medio de una nueva estrategia impulsada por la administración del presidente Donald Trump. En reuniones privadas, altos funcionarios del gobierno exigieron a ICE alcanzar un promedio de 3,000 detenciones diarias. Según fuentes cercanas al encuentro, Stephen Miller, subsecretario de gabinete para políticas, advirtió que quienes no cumplieran con estas metas podrían ser removidos de sus cargos.

Trump ha reiterado públicamente su compromiso de deportar a millones de inmigrantes indocumentados, mientras que su asesor fronterizo, Tom Homan, ha declarado que la prioridad del gobierno es expulsar a “lo peor de lo peor”. Sin embargo, exfuncionarios del ICE advierten que alcanzar las cifras anunciadas no es realista si la prioridad se limita a personas con antecedentes penales.

Objetivo: inmigrantes fácilmente localizables

Según cifras oficiales, ICE monitorea actualmente a más de 20,000 personas mediante tobilleras electrónicas y otras herramientas dentro del programa ATD. De ellas, el 98.5% se presenta de forma puntual a sus controles, lo que las convierte en objetivos accesibles para operaciones masivas.

Este enfoque ha generado fuerte preocupación entre organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes. “Con este tipo de redadas indiscriminadas, no se puede sostener que todos los detenidos sean una amenaza para la seguridad”, declaró Atenas Burrola Estrada, abogada del Centro Amica para los Derechos de los Inmigrantes.

Temor creciente entre comunidades inmigrantes

Greg Chen, de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración, asegura que el miedo entre los inmigrantes va en aumento. “Cada vez más personas temen asistir a sus audiencias o citas de control por miedo a ser arrestadas”, indicó. “La ejecución masiva y generalizada de las prioridades migratorias por parte de ICE está generando un ambiente de terror”.

Como parte de esta nueva campaña nacional, ICE ha incorporado a más de 5,000 empleados federales de otras agencias para reforzar los operativos. Sin embargo, no todos los arrestos derivan en deportaciones inmediatas. Muchos migrantes tienen procesos de asilo o apelaciones pendientes, lo que impide su expulsión hasta que un juez resuelva sus casos.

El operativo refleja un giro en la política migratoria

Estas detenciones masivas reflejan un endurecimiento en la política migratoria del gobierno de Trump, que apuesta por aumentar la velocidad y el volumen de las expulsiones. Sin embargo, organizaciones defensoras alertan que se están violando principios básicos del debido proceso al detener a personas sin órdenes finales o con trámites migratorios activos.

Mientras ICE refuerza su capacidad operativa, los migrantes enfrentan un escenario cada vez más incierto, atrapados entre el cumplimiento de la ley y el temor de ser detenidos incluso cuando cooperan con las autoridades.

Destacados de la semana

Migrantes en jaulas: ¿Qué pasa dentro del ‘Alligator Alcatraz’?

El centro de detención migratoria ‘Alligator Alcatraz’ en los...

¿Cuánto gana un agente de ICE y qué beneficios tiene?

Con el retorno de Donald Trump a la presidencia,...

El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

El Chelsea, con un Cole Palmer estelar, vapuleó este...

EN PORTADA: TRAGEDIA EN REDADA

El Gobierno presume de una redada migratoria masiva en...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS