Tensión en Chicago: Manifestantes y líderes locales se enfrentan a ICE

Tensión en Chicago: manifestantes y funcionarios contra ICE

La ciudad de Chicago vivió momentos de alta tensión este miércoles cuando manifestantes, defensores de inmigrantes y funcionarios locales confrontaron a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) frente a una oficina federal en el vecindario Near South Side. El operativo, realizado frente a las oficinas del Programa de Supervisión Intensiva de Comparecencias (ISAP, por sus siglas en inglés), coincidió con una serie de arrestos de inmigrantes que se habían presentado a sus citas programadas.

La escena fue caótica. Decenas de personas se congregaron en la cuadra 2200 de South Michigan Avenue al enterarse de que ICE estaba llevando a cabo detenciones de migrantes inscritos en programas de vigilancia electrónica. Entre los manifestantes se encontraban representantes del Concejo Municipal de Chicago, defensores de los derechos civiles y residentes que denunciaron un “abuso del sistema” por parte del gobierno federal.

Detenciones durante citas programadas reavivan indignación

Muchos de los arrestos se produjeron cuando los migrantes se presentaban voluntariamente a sus citas con ICE como parte del programa ISAP, que monitorea a inmigrantes con procesos migratorios abiertos mediante herramientas como tobilleras electrónicas, aplicaciones móviles o chequeos presenciales.

Organizaciones de apoyo denunciaron que la estrategia representa una “emboscada” legal y una violación de la confianza entre los migrantes y el sistema de justicia migratoria. “Están deteniendo a personas que han cumplido con cada requisito, que se han presentado a cada cita, que están cooperando plenamente”, declaró uno de los organizadores presentes en el lugar.

La noticia generó respuestas inmediatas de funcionarios locales. La concejal Rossana Rodríguez Sánchez, que se encontraba en la escena, calificó el operativo como “una agresión contra nuestras comunidades”. Rodríguez añadió que los residentes de Chicago están siendo castigados por cumplir con la ley.

Presión desde Washington para aumentar detenciones

El operativo en Chicago ocurre en el contexto de una intensificación de las políticas migratorias del gobierno del presidente Donald Trump. Fuentes federales han confirmado que existe una orden directa de la Casa Blanca para aumentar drásticamente las detenciones, con el objetivo de alcanzar más de 3,000 arrestos diarios a nivel nacional.

Stephen Miller, asesor principal de Trump en temas de inmigración, ha encabezado reuniones internas exigiendo mayor “eficacia” en las redadas y ha amenazado con sanciones a funcionarios del ICE que no cumplan con las nuevas metas.

Chicago, considerada una ciudad santuario por sus políticas de protección a inmigrantes indocumentados, se ha convertido en un punto focal del conflicto. La colaboración entre autoridades locales y agentes federales ha sido prácticamente nula en los últimos años, lo que intensifica el ambiente de tensión en operativos como el del miércoles.

Comunidad movilizada en defensa de los inmigrantes

Tras enterarse de las detenciones, organizaciones como Organized Communities Against Deportations (OCAD) y la Coalición de Illinois por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados (ICIRR) convocaron a manifestaciones de emergencia en las afueras de la oficina de ICE.

«Estos operativos buscan sembrar miedo y desmovilizar a las comunidades migrantes», afirmó María Pedraza, activista local. “Pero hoy quedó claro que Chicago no se va a quedar callada”.

Los manifestantes bloquearon brevemente el acceso a la oficina y exigieron la liberación inmediata de los detenidos, muchos de los cuales, según testimonios, tenían casos activos de asilo o apelaciones pendientes ante las cortes migratorias.

Funcionarios denuncian tácticas engañosas del ICE

El operativo también levantó preocupaciones sobre el uso de tácticas engañosas por parte de ICE. Abogados y familiares relataron que los migrantes recibieron mensajes de texto solicitando que se presentaran a citas anticipadas sin ninguna advertencia sobre la posibilidad de ser detenidos.

“Esta no es una política de seguridad pública, es una política de persecución”, declaró un representante legal de una de las familias afectadas. “Detener a personas que no representan peligro, que tienen familia, empleo y vínculos en la comunidad, es inhumano y contraproducente”.

Chicago reafirma su rechazo a las redadas masivas

Ante la escalada de redadas y detenciones, el gobierno de la ciudad reiteró su compromiso de proteger a las comunidades inmigrantes. La alcaldesa Brandon Johnson emitió un comunicado condenando el operativo y señalando que “Chicago seguirá siendo un refugio para quienes buscan una vida mejor”.

La tensión entre los gobiernos locales y federales en torno a las políticas migratorias se mantiene en aumento, especialmente en un año marcado por las elecciones presidenciales. La administración de Donald Trump continúa enfocada en medidas estrictas contra la inmigración, mientras ciudades como Chicago se oponen abiertamente a colaborar con ICE.

El operativo del miércoles deja en evidencia una creciente fractura entre las políticas federales de inmigración y los valores de muchas comunidades urbanas en Estados Unidos. Las imágenes de migrantes esposados tras acudir a sus citas y de funcionarios electos bloqueando vehículos del ICE han generado indignación y llamado la atención nacional sobre la lucha por los derechos de los inmigrantes en tiempos de endurecimiento migratorio.

Destacados de la semana

China se fortalece con los aranceles de Trump: ¿Cómo pasó?

Pese a los aranceles impuestos por el presidente Donald...

Trump quiere quitarle la ciudadanía a comediante: Esta es la razón

El presidente Donald Trump volvió a encender la polémica...

¿Puede CBP revisar tus chats de WhatsApp? Esto debes saber

Las autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados...

Elon Musk exige a Trump cumplir su promesa sobre Epstein

La disputa entre el presidente Donald Trump y el...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS