Migrantes son detenidos en Nueva York tras presentarse a audiencias

Migrantes son detenidos en Nueva York tras presentarse a audiencias

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizaron una serie de detenciones en Nueva York a migrantes que acudieron a sus citas obligatorias en la oficina del Programa de Comparecencia con Supervisión Intensiva (ISAP) ubicada en Elk Street, en el Bajo Manhattan, muy cerca del Ayuntamiento de la ciudad.

Detenciones durante registros en oficina de inmigración

Los arrestos ocurrieron ayer mientras los migrantes cumplían con sus registros obligatorios ante las autoridades migratorias. Según la organización New York Legal Assistance Group (NYLAG), que brinda defensa legal a los migrantes, las imágenes captadas muestran a agentes del ICE vestidos de civil y con máscaras, escoltando a personas esposadas fuera del edificio. Estas imágenes han causado gran impacto por la forma en que se llevaron a cabo las detenciones.

Este operativo se suma a una ola de arrestos que el martes pasado también tuvo lugar en la misma oficina, donde alrededor de 16 personas fueron detenidas. ICE justificó su acción señalando que están “aplicando el estado de derecho” y redoblaron las medidas el miércoles.

Abogados denuncian “trampa” y uso de la fuerza

Allison Cutler, abogada supervisora de la Unidad de Protección de Inmigrantes en NYLAG, calificó la situación como “una trampa”. Explicó que la mayoría de las personas bajo el programa ISAP tienen órdenes de deportación definitivas, por lo que ICE los considera “blancos fáciles” porque ya están obligados a presentarse y en muchos casos cuentan con grilletes electrónicos que monitorean su ubicación.

Benjamin Remy, abogado principal de NYLAG, afirmó haber sido testigo de detenciones violentas. Describió cómo los agentes del ICE subían a las personas detenidas en camionetas sin identificación, a la fuerza y con maltratos. Destacó el caso de una mujer que, tras presentarse correctamente a su audiencia, fue detenida a pesar de informar que tenía un hijo en la escuela y padecía problemas médicos. Según Remy, ICE la tiró al suelo mientras ella gritaba y lloraba desconsoladamente: “Mi hijo, mi hijo, mi hijo”.

Preocupación por aumento de detenciones y falta de defensa política

El defensor de inmigración Naveed Hasan señaló que esta ola de arrestos responde a una presión constante para aumentar las deportaciones diarias. “No es sorprendente que veamos estas detenciones en pleno centro de Nueva York”, dijo Hasan, quien criticó la falta de resistencia por parte de los representantes federales para proteger a la ciudad y frenar estas acciones.

Las detenciones en las oficinas de Elk Street forman parte de una estrategia nacional impulsada por la administración Trump para capturar migrantes durante sus comparecencias judiciales rutinarias. La ofensiva migratoria se intensificó luego de que Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca, anunciara la semana pasada que la meta del gobierno era realizar 3,000 arrestos diarios a través del ICE, cifra que podría aumentar en los próximos meses.

Casos emblemáticos que aumentan la tensión en la comunidad migrante

La ansiedad de la comunidad migrante en Nueva York se ha incrementado tras la detención de Dylan López, un estudiante venezolano de 20 años de una escuela pública del Bronx, ocurrida a finales de mayo. López fue arrestado cuando asistía a una audiencia de rutina relacionada con su solicitud de asilo en Federal Plaza, Manhattan.

Este caso causó alarma porque fue la primera vez en el segundo mandato del presidente Trump que un alumno de escuela pública local fue detenido durante un proceso judicial migratorio, lo que ha generado protestas y llamados a proteger los derechos de los estudiantes inmigrantes.

Impacto en la comunidad migrante y perspectivas legales

Las detenciones durante audiencias judiciales han generado temor entre los migrantes que dependen del sistema ISAP para cumplir con sus procesos legales. Muchos temen acudir a sus citas por miedo a ser arrestados y deportados, lo que afecta directamente su derecho a una defensa justa.

Organizaciones de defensa legal como NYLAG y otras activistas están alertando sobre el uso excesivo de la fuerza y la estrategia de “caza” de migrantes en espacios públicos y judiciales, y piden mayor supervisión y protección para quienes están en procesos migratorios.

Destacados de la semana

¿Qué propone Venezuela a EE.UU. para devolver a sus niños migrantes?

El gobierno de Venezuela intensifica esfuerzos para repatriar a...

Netanyahu advierte: podría volver a atacar Gaza tras tregua

En el último día de su visita oficial a...

Ecuador podría aplicar castración química: esto propone Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha propuesto una...

El regreso de ‘Una noche en el Museo’: Los detalles del nuevo reboot

'Una Noche en el Museo', la querida franquicia que...

Alerta de tornado en Washington D.C.: zonas y horarios en riesgo

Una alerta de tornado en Washington D.C. fue emitida...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS