La cultura mexicana brilló con fuerza en la Comic Culture Experience (CCXP) México 2025, y el protagonista de esta historia no fue otro que John Cena, la estrella de la WWE y actor de Peacemaker, quien sorprendió a todos al declararse fanático de Chespirito. Durante el evento, celebrado del 30 de mayo al 1 de junio en el Centro CitiBanamex de la Ciudad de México, Cena se robó los corazones de los asistentes al rendir homenaje al icónico Chapulín Colorado, uno de los personajes más queridos de Roberto Gómez Bolaños.
Acompañado por el director James Gunn, con quien trabaja en la serie de DC que se estrena el 21 de agosto, Cena participó en un panel que mezcló risas, tradiciones mexicanas y un guiño a la nueva serie “Chespirito: Sin querer queriendo”, que llega a Maxeste 5 de junio. En X, las imágenes de Cena con una camiseta del Chapulín se volvieron virales, con fans exclamando “¡No contaban con su astucia!” y “Cena es uno de los nuestros”.
El momento cumbre llegó cuando Cena y Gunn se unieron a Pablo Cruz, el actor mexicano que interpreta a Chespirito en la serie biográfica, para posar con camisetas del superhéroe rojo y el famoso chipote chillón. Este gesto no solo celebró el legado de Gómez Bolaños, sino que también unió dos mundos: el de los superhéroes de DC y la vecindad del Chavo del 8. La serie, que consta de ocho episodios, explora la vida del comediante desde su infancia hasta su apogeo entre las décadas de 1950 y 1980, y promete emocionar a generaciones que crecieron con sus personajes.
Una serie que revive un legado
La serie “Chespirito: Sin querer queriendo”, dirigida por Rodrigo Santos, no busca idealizar a Roberto Gómez Bolaños, sino mostrar su lado humano, con aciertos y sombras, según comentó el director en un panel previo al estreno. Pablo Cruz, quien da vida a Chespirito y a personajes como El Chavo, El Chapulín Colorado y El Doctor Chapatín, tuvo que pasar por un casting de dos años para quedarse con el papel.
El actor, conocido por su trabajo en “Luis Miguel: La serie”, confesó que no creció viendo los programas de Chespirito, lo que le permitió abordar el personaje con objetividad. Para prepararse, estudió horas de entrevistas y trabajó de cerca con la familia de Gómez Bolaños, incluyendo a Roberto Gómez Fernández, hijo del comediante y productor del proyecto.

El elenco es un punto fuerte, con actores como Paulina Dávila como Graciela Fernández, la primera esposa de Chespirito, y Bárbara López como Margarita Ruiz, conocida como Doña Florinda. Arturo Barba interpreta a Rubén Aguirre (Profesor Jirafales) y Andrea Noli a Angelines Fernández (La Bruja del 71).
Además, María Antonieta de las Nieves y Edgar Vivar, quienes dieron vida a La Chilindrina y El Señor Barriga, hacen cameos especiales, añadiendo un toque nostálgico. La producción, a cargo de THR3 Media y Warner Bros. Discovery, recrea con cuidado la televisión mexicana de mediados del siglo XX, con vestuarios diseñados por Annaí Ramos y una banda sonora original de Camilo Froideval.
Un cruce de culturas en CCXP
El encuentro entre John Cena, James Gunn y Pablo Cruz en la CCXP México no fue solo un momento promocional, sino una celebración de la influencia global de Chespirito. Durante el panel del 1 de junio, Cena y Gunn, quienes promocionaban la segunda temporada de Peacemaker, fueron retados por el presentador Alex Montiel a probar chapulines, un platillo típico mexicano. Gunn, con entusiasmo, devoró varios, mientras que Cena, tras dudar, los probó entre risas, diciendo que sabían a “papitas”. El público estalló en aplausos, y la química entre los invitados hizo del evento un espectáculo inolvidable.

Cena, quien se ha ganado el cariño de los fans mexicanos, no dudó en ponerse la camiseta del Chapulín Colorado, un gesto que resonó profundamente. “Es un honor estar aquí celebrando a un ícono como Chespirito”, dijo, según reportes de los asistentes. La serie “Chespirito: Sin querer queriendo” llega en un momento en que el legado de Gómez Bolaños sigue vigente, con sus programas aún transmitidos en más de 50 países. En México, la expectativa es alta, y los fans esperan que la serie capture la esencia del humor y la ternura que definieron a personajes como El Chavo y El Chapulín.
Un estreno que une generaciones
El estreno de “Chespirito: Sin querer queriendo” este 5 de junio en Max no solo marca un hito para los fans del comediante, sino que también introduce su legado a nuevas audiencias. La serie aborda momentos clave, como los inicios de Gómez Bolaños en la industria televisiva, sus desafíos personales y el impacto de sus creaciones en América Latina y más allá. Con una producción cuidada y un elenco de primer nivel, la serie promete ser un viaje emotivo para quienes crecieron con frases como “¡No contaban, los queridos!” y “¡Síganme los buenos!”.
Ver esta publicación en Instagram
El evento en la CCXP México mostró cómo John Cena, una figura global, se dejó conquistar por la magia de Chespirito. Mientras los fans esperan el estreno, las imágenes de Cena con el chipote chillón siguen circulando, recordando que el humor de Gómez Bolaños trasciende fronteras y generaciones. Si planeas ver la serie, prepárate para reír, recordar y descubrir al hombre detrás de la vecindad.