Marcelo Gomes da Silva, un estudiante de secundaria de 18 años, fue liberado este jueves luego de que un juez de inmigración le otorgara libertad bajo fianza. El joven detenido por ICE en Massachusetts fue arrestado mientras se dirigía a una práctica de voleibol. El caso ha generado indignación en su comunidad y en organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes.
Gomes da Silva, originario de Brasil y residente en Estados Unidos desde los siete años, fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) el sábado. Los agentes buscaban a su padre, propietario del vehículo que conducía el joven, el cual estaba estacionado frente a la casa de un amigo. Aunque no era el objetivo de la operación, fue arrestado por encontrarse en el país sin un estatus migratorio legal vigente.
Condiciones del arresto del joven detenido por ICE en Massachusetts
El joven detenido por ICE en Massachusetts fue trasladado a un centro de detención donde pasó varios días bajo condiciones que han sido calificadas como inhumanas. Según su abogada, Robin Nice, el joven fue recluido en una celda sin ventanas, junto a entre 25 y 35 hombres adultos. No tenía acceso a duchas, privacidad para usar el baño ni alimentos adecuados. En algunos momentos, sólo le ofrecían galletas, las cuales compartía con otros internos.
Te Recomendamos

Partidarios y compañeros de Marcelo Gomes protestan en Chelmsford, Massachusetts, EE.UU. Foto: Gunther/EFE
Gomes da Silva, quien pertenece activamente a su iglesia y a la banda de música de su escuela, declaró en una conferencia de prensa que la experiencia fue “humillante” y que solo su fe lo mantuvo fuerte. “Siempre recordaré este lugar. Siempre recordaré cómo fue”, afirmó.
Mientras estuvo detenido, pidió una Biblia y se le negó. Fabricó una pulsera con el material metálico de la manta que le dieron para dormir en el suelo. El joven también reveló que ayudó a otros internos a entender sus procesos, ya que muchos no hablaban inglés ni sabían por qué estaban detenidos. “Si soy el único que sale, entonces perdí”, comentó, conmovido.
La comunidad reacciona al caso del joven detenido por ICE en Massachusetts
La detención del joven detenido por ICE en Massachusetts provocó una ola de solidaridad. Estudiantes de la escuela secundaria Milford, donde Marcelo estudia, organizaron una huelga el lunes para protestar por su arresto. El equipo de voleibol, del cual forma parte, le dedicó un partido el martes por la noche, y durante la ceremonia de graduación su ausencia fue notoria.
Partidarios y compañeros de Marcelo Gomes protestan en Chelmsford, Massachusetts, EE.UU. Foto: CJ Gunther/EFE
“Él debía tocar con la banda en la graduación. No fue lo mismo sin él”, comentó Amani Jack, compañera de escuela. “El presidente dijo que iba a deportar criminales, pero Marcelo no lo es. Solo es un estudiante”.
El padre del joven, João Paulo Gomes Pereira, publicó un video en redes sociales donde pidió a las autoridades que regresaran a su hijo. “Amamos a Estados Unidos. Por favor, traigan de vuelta a mi hijo”, expresó con lágrimas en los ojos.
Organizaciones comunitarias también alzaron la voz. Veronica Hernández, activista de Medford, señaló que el caso demuestra cómo ICE sigue actuando contra personas sin antecedentes penales. “Este caso demuestra que cualquier persona sin estatus migratorio legal es vulnerable, incluso un joven camino a una práctica de voleibol”, denunció.
Polémica sobre la justificación del arresto del joven detenido por ICE en Massachusetts
El Departamento de Seguridad Nacional defendió inicialmente la actuación de ICE, afirmando que los agentes intentaban detener a una “amenaza conocida para la seguridad pública”: el padre de Gomes da Silva. Afirmaron que este había conducido en repetidas ocasiones a más de 100 millas por hora en zonas residenciales.
Sin embargo, el joven detenido por ICE en Massachusetts refutó esta versión: “Todo lo que tengo lo aprendí de mi papá. Es una buena persona. Nunca hizo nada malo”, sostuvo. También relató que, mientras estaba detenido, su padre lloró durante una llamada telefónica, temeroso de salir de casa por miedo a nuevas detenciones.
Marcelo ingresó a Estados Unidos con una visa de turista y posteriormente recibió una visa de estudiante que ya ha expirado. Según su abogada, el joven desconocía su situación migratoria. “Le preguntaron si sabía por qué había sido arrestado, y él respondió: ‘Tenía siete años cuando llegué. No sé nada de eso. No entiendo cómo funciona’”.
La jueza fijó una audiencia preliminar dentro de unas semanas, aunque podría postergarse varios meses. Mientras tanto, el joven seguirá en libertad bajo fianza. “Estamos optimistas en que tendrá un futuro en Estados Unidos”, señaló su abogada.
El caso de Gomes da Silva reabre el debate sobre las acciones del ICE, especialmente en entornos escolares o comunitarios, y revive el temor entre las familias inmigrantes que temen que sus hijos puedan ser detenidos arbitrariamente.