ICE mantendrá bajo custodia a migrante, aunque admiten que no amenazó a Trump

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó que Ramón Morales Reyes, un inmigrante indocumentado que reside en Wisconsin, ya no es investigado por amenazas contra el expresidente Donald Trump. Sin embargo, la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha decidido mantenerlo bajo custodia mientras avanza su proceso de deportación.

La decisión ha generado reacciones encontradas entre defensores de los derechos de los inmigrantes, especialmente luego de conocerse que Morales Reyes fue falsamente implicado en un caso de amenazas presidenciales. A pesar de que las autoridades han descartado esa acusación, el migrante seguirá detenido.

ICE mantendrá bajo custodia a migrante con historial de arrestos previos

De acuerdo con un portavoz del DHS consultado por este medio, Morales Reyes no será liberado, a pesar de haberse demostrado que no escribió ninguna amenaza. “Este inmigrante ilegal criminal ya no está bajo investigación por amenazas contra el Presidente, pero permanecerá bajo custodia de ICE en espera de los procedimientos de deportación”, señaló.

Según el DHS, Morales Reyes tiene antecedentes penales que incluyen atropello y fuga, daños criminales a la propiedad y conducta desordenada con violencia doméstica. Estas acusaciones, anteriores al incidente actual, son usadas como base para justificar su detención continua.

Sin embargo, su equipo legal sostiene que ninguno de esos cargos fue suficiente para justificar una deportación inmediata en el pasado, y que la permanencia bajo custodia ahora responde más a una narrativa política que a una decisión jurídica basada en hechos actuales.

El caso de la carta falsa que involucra a Morales Reyes

La situación de Morales Reyes dio un giro inesperado luego de ser vinculado a una carta amenazante dirigida a Donald Trump, la cual fue presentada públicamente por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. La carta, atribuida inicialmente a Morales Reyes, fue después descartada como evidencia válida por los fiscales del caso.

La defensa del migrante aseguró que él no sabe leer ni escribir en español ni en inglés, algo confirmado también por su hija. “Vino su hija a decirnos que era imposible que esto fuera real”, explicó Christine Neumann-Ortiz, directora ejecutiva de Voces de la Frontera, una organización proinmigrante con sede en Milwaukee.

Trump mexicanoCarta que escribió el inmigrante mexicano Ramón Morales Reyes, de 54 años, donde amenaza con asesinar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: Departamento de Seguridad Nacional/EFE

“[Esto] porque su papá tiene educación muy limitada y él no puede leer ni escribir en español y, definitivamente, no puede comunicarse en inglés”, declaró Neumann-Ortiz, quien ha seguido de cerca el caso y ha denunciado la criminalización injusta del migrante.

El autor real de la carta, Demetric Scott, fue identificado por los fiscales del condado de Milwaukee tras encontrar evidencia en su celda. Scott, actualmente en prisión, enfrenta cargos por haber asaltado a Morales Reyes en un incidente anterior, y se descubrió que intentó involucrarlo falsamente para evitar enfrentar el juicio.

Según documentos judiciales, Scott confesó haber redactado las cartas. “El acusado declaró que creía que las cartas eran la manera más sencilla de quitarse de encima a ese imbécil (sic)”, se lee en la denuncia oficial.

ICE mantendrá bajo custodia a migrante a pesar de ser víctima de un delito

Otro aspecto clave del caso es que Morales Reyes es testigo principal en el juicio contra Scott, y además ha solicitado una visa U, una herramienta migratoria destinada a víctimas de delitos que colaboran con las autoridades estadounidenses.

Su abogada, Kime Abduli, confirmó que su cliente fue víctima de un asalto agravado y ha cooperado activamente con el proceso judicial. “Él fue víctima de un delito, lo denunció a las autoridades, cooperó con la investigación y el procesamiento en curso, y continúa siendo testigo”, señaló Abduli.

A pesar de ello, ICE no ha detenido su proceso de detención y deportación. La permanencia bajo custodia de Morales Reyes pone en riesgo no solo su integridad física, sino también la posibilidad de obtener la visa U. “La detención lo expone innecesariamente y podría dificultar su rol como testigo en el juicio pendiente”, advirtió su defensa.

El caso ha generado preocupación entre organizaciones de derechos civiles y defensores de migrantes que ven en la situación de Morales Reyes un ejemplo más de la criminalización injustificada de personas indocumentadas, incluso cuando son víctimas.

La política migratoria y los errores institucionales

La noticia de que ICE mantendrá bajo custodia a migrante, incluso después de que se descartara su participación en una amenaza presidencial, ha reabierto el debate sobre los límites del poder discrecional de las agencias migratorias y los errores institucionales que afectan a comunidades vulnerables.

Desde 2023, diversas organizaciones vienen denunciando un uso cada vez más politizado de los procesos de detención migratoria. El caso de Morales Reyes, quien fue injustamente señalado, detenido y ahora permanece encarcelado a pesar de ser testigo de un delito, es visto como un ejemplo emblemático.

“Es inaceptable que un inmigrante que ha sido víctima, que está cooperando con las autoridades y que no representa una amenaza real, sea tratado como un criminal sin derecho al debido proceso”, declaró Neumann-Ortiz.

La audiencia contra Demetric Scott está programada para julio de este año. Mientras tanto, Morales Reyes seguirá bajo la custodia de ICE, sin certeza sobre si podrá regularizar su situación migratoria o enfrentar una deportación inminente.

Destacados de la semana

Bad Bunny estrena “Alambre Púa”: Escúchala aquí

Bad Bunny lanza su nuevo sencillo ‘Alambre Púa’, una...

Trump quiere quitarle la ciudadanía a comediante: Esta es la razón

El presidente Donald Trump volvió a encender la polémica...

Trump divide al público en la final del Mundial de Clubes

La presencia del presidente Donald Trump en la final...

¿Cuánto gana un agente de ICE y qué beneficios tiene?

Con el retorno de Donald Trump a la presidencia,...

Sheinbaum responde a las negociaciones con EE.UU. con esta advertencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó una firme...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS