Cuatro estados presionan a la FDA por acceso a píldora abortiva

Cuatro estados presionan a la FDA por acceso a píldora abortiva

Cuatro estados liderados por gobiernos demócratas han solicitado oficialmente a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) que elimine las restricciones vigentes sobre la mifepristona, una de las dos píldoras utilizadas para realizar abortos con medicamentos. La petición, presentada el jueves 5 de junio, busca ampliar el acceso a este tratamiento en medio del creciente escrutinio sobre los derechos reproductivos en el país.

Los fiscales generales de California, Nueva York, Massachusetts y Nueva Jersey firmaron una petición formal en la que argumentan que las reglas actuales impuestas por la FDA son médicamente innecesarias y obstaculizan el acceso a un medicamento que ha demostrado ser seguro durante más de dos décadas de uso. La iniciativa se produce mientras la FDA prepara una revisión de las políticas que regulan el acceso a la mifepristona.

Una píldora segura, según estudios científicos

La mifepristona se administra en combinación con el misoprostol para interrumpir embarazos de hasta 10 semanas. También se usa para tratar abortos espontáneos en sus etapas iniciales. Estudios médicos revisados por expertos han concluido que este tratamiento es eficaz y presenta un bajo riesgo de efectos adversos, motivo por el cual los fiscales argumentan que las restricciones federales no están basadas en evidencia científica.

“La FDA debe seguir la ciencia y eliminar estas barreras innecesarias que ponen en riesgo a los pacientes y alejan a los proveedores de la atención”, afirmó la fiscal general de Nueva York, Letitia James. La funcionaria destacó los 25 años de trayectoria segura del medicamento como uno de los argumentos principales para solicitar el cambio de regulación.

Las restricciones actuales bajo revisión

En la petición formal, los fiscales piden que se eliminen los requisitos establecidos por el programa de Estrategia de Evaluación y Mitigación de Riesgos (REMS), un sistema que impone condiciones especiales para la prescripción y entrega de ciertos medicamentos. En el caso de la mifepristona, se exige la certificación de farmacias y médicos, el uso de transportistas con seguimiento especial y la firma de formularios por parte de los pacientes, incluso en entornos clínicos.

Según los fiscales, estas medidas desincentivan a clínicas de medicina general y a proveedores de atención primaria a ofrecer el tratamiento, afectando sobre todo a mujeres que viven en zonas rurales o comunidades con acceso limitado a servicios médicos.

Temores por posible retroceso en derechos reproductivos

La solicitud de los cuatro estados llega pocos días después de que el comisionado de la FDA, Marty Makary, confirmara que la agencia realizará una revisión general de la seguridad y regulación de la mifepristona. Aunque la revisión podría mantener o incluso reforzar el acceso, algunos defensores del derecho al aborto temen que abra la puerta a nuevas restricciones, especialmente bajo presión de sectores conservadores.

Desde que la Corte Suprema anuló el fallo Roe vs. Wade en 2022, diversos estados han adoptado leyes para restringir o prohibir el aborto, y las píldoras abortivas se han convertido en el principal método para interrumpir embarazos en el país. Según datos recientes, más de la mitad de los abortos en Estados Unidos se realizan mediante medicamentos.

Controversia por estudios cuestionados

Grupos conservadores han intentado debilitar la legitimidad de la mifepristona con base en estudios que alegan un riesgo mayor de efectos adversos. Uno de esos estudios, publicado por el Ethics and Public Policy Center, sostiene que las complicaciones graves son más frecuentes de lo que muestra la información oficial. Sin embargo, el estudio no ha sido revisado por pares y no especifica las bases de datos utilizadas.

El verificador de hechos de un reconocido medio nacional revisó ese análisis y concluyó que las tasas de sepsis, infecciones o visitas a urgencias indicadas por el estudio eran comparables con las ya descritas por la FDA en su documentación oficial sobre la píldora.

En su comunicado conjunto, los fiscales generales acusaron a estos informes de presentar fallas metodológicas y recordaron que varias publicaciones similares han sido retractadas por revistas médicas.

Presión creciente sobre la FDA

“La coalición insta a la FDA a que use esta revisión completa de la mifepristona para levantar restricciones injustificadas y maximizar el acceso a este medicamento esencial”, subraya el comunicado firmado por Letitia James.

La decisión final queda en manos de la FDA, que deberá equilibrar la evidencia científica, las presiones políticas y los argumentos legales en un momento clave para el futuro del acceso al aborto en Estados Unidos.

Destacados de la semana

EE.UU. despide a fiscales clave en casos contra Trump

El Departamento de Justicia de Estados Unidos atraviesa una...

Senado exige castigos contra el Servicio Secreto: Esta es la razón

El Senado de EE.UU. exigió el 13 de julio...

Trump busca enviar deportados a África: esto dicen los gobiernos

El presidente Donald Trump intensifica su política migratoria al...

¿Por qué sube el precio del tomate en EE.UU.?

A partir del 14 de julio de 2025, los...

Los Ángeles ofrece dinero a detenidos por ICE: ¿Cómo pedirlo?

Inmigrantes en centros de detención del Servicio de Inmigración...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS