ICE podría espiar a inmigrantes usando cámaras municipales

ICE podría espiar a inmigrantes usando cámaras municipales

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha logrado acceder a miles de registros de vigilancia a través de una red nacional de cámaras lectoras de matrículas, sin necesidad de tener contratos directos con las compañías que operan esta tecnología. Una investigación reveló que ICE está utilizando a agencias policiales locales para hacer búsquedas en la red de cámaras de Flock Safety, una empresa privada que administra decenas de miles de dispositivos de lectura automática de placas en todo Estados Unidos.

Más de 4,000 búsquedas en un año con fines migratorios

De acuerdo con documentos obtenidos por medio de solicitudes de registros públicos, agentes de ICE realizaron al menos 4,000 búsquedas en la red de Flock durante un solo año, muchas de ellas con fines migratorios. Los registros provienen del Departamento de Policía de Danville, Illinois, y muestran términos de búsqueda como “ICE”, “ICE+ERO”, “inmigración ilegal” y “orden de ICE”.

Aunque algunos estados cuentan con leyes que prohíben expresamente que la información recolectada por lectores de placas se comparta con agencias federales de inmigración, la colaboración informal con departamentos de policía permite a ICE sortear estas limitaciones. Las búsquedas son realizadas por los cuerpos policiales locales, a solicitud de agentes migratorios, y los resultados son luego compartidos con ICE, lo que evita dejar rastros directos o contratos oficiales entre la empresa y la agencia.

Cooperación sin contratos formales

Flock Safety afirma que su tecnología tiene como propósito ayudar en la resolución de delitos locales, como robos de vehículos y la localización de personas desaparecidas. Sin embargo, la filtración de registros demuestra que la empresa no tiene control absoluto sobre cómo los departamentos de policía utilizan la plataforma, permitiendo que terceros, como ICE, se beneficien del sistema.

Aunque ICE no figura como cliente oficial de Flock, su capacidad de obtener datos a través de terceros ha generado preocupación entre expertos en privacidad. “Esto representa una grave extralimitación. ICE está abusando de los sistemas de vigilancia a través de atajos legales”, declaró un vocero de la investigación citado bajo condición de anonimato.

Vigilancia bajo ambas administraciones

El análisis también indica que las búsquedas por parte de ICE en la red de Flock ocurrieron tanto durante la presidencia de Donald Trump, como durante la de Joe Biden. No obstante, las búsquedas que hacían mención explícita a “inmigración” comenzaron después de la llegada de Trump a la Casa Blanca en 2017, lo que sugiere un posible cambio en la estrategia de uso de vigilancia tecnológica con fines migratorios durante ese período.

Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes y grupos civiles han advertido que este tipo de acciones minan la confianza entre las comunidades inmigrantes y la policía local, especialmente cuando estas herramientas tecnológicas son utilizadas de manera opaca y sin supervisión clara.

Falta de transparencia y reclamos por privacidad

Flock Safety ha instalado más de 70,000 cámaras en vecindarios, intersecciones y vías públicas en todo el país. Aunque los dispositivos fueron promocionados inicialmente como herramientas para combatir el crimen, las revelaciones sobre su uso para rastrear a inmigrantes han encendido las alarmas entre defensores de la privacidad.

“Es profundamente preocupante que ICE pueda acceder a estos datos sin el conocimiento ni el consentimiento de los gobiernos locales ni de los ciudadanos”, señaló un portavoz de una organización proinmigrante con sede en Nueva York. “Estamos hablando de una red de vigilancia que se expande sin control, sin transparencia y sin una política de rendición de cuentas.”

Llamados a limitar el uso de tecnología contra inmigrantes

A raíz de estos hallazgos, activistas y organizaciones de derechos civiles están presionando a los gobiernos estatales y municipales para que limiten el acceso de ICE a datos obtenidos mediante lectores automáticos de matrículas. Algunas ciudades, como San Francisco y Los Ángeles, ya han adoptado políticas para restringir el uso de sus sistemas de vigilancia por parte de agencias de inmigración.

“Las comunidades inmigrantes merecen vivir sin miedo a ser rastreadas o vigiladas simplemente por conducir al trabajo, a la escuela o al supermercado”, afirmaron líderes comunitarios en una reciente conferencia de prensa.

La controversia en torno al uso de esta tecnología continúa creciendo, y se espera que el Congreso y las legislaturas estatales enfrenten una nueva presión para regular el uso de lectores de placas y garantizar que no se utilicen con fines migratorios sin una orden judicial o justificación legal adecuada.

Destacados de la semana

Inundaciones en Texas: Aumentan a 120 muertos y 170 desaparecidos

Las inundaciones en Texas han dejado un saldo devastador....

El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

El Chelsea, con un Cole Palmer estelar, vapuleó este...

Casa Blanca publica imagen de Trump como «Superman»

Casa Blanca publica imagen de Trump como "Superman" La Casa...

Nuevo México: Inundaciones dejan más de 200 casas dañadas

Nuevo México: Inundaciones dejan más de 200 casas dañadas Unas...

¿Kristi Noem ignoró las inundaciones en Texas? Esto respondió

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, enfrenta críticas...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS