Trump sobre Musk: “Perdió la cabeza y no hablaré con él”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este viernes contra Elon Musk, luego de un cruce de acusaciones que marcó el fin de una relación de apoyo mutuo. En una entrevista telefónica con ABC News, el mandatario afirmó que el director ejecutivo de Tesla y SpaceX “perdió la cabeza” y que no tiene interés en hablar con él, a pesar de que, según Trump, Musk está buscando una conversación.
“¿Te refieres al hombre que ha perdido la cabeza?”, respondió Trump cuando se le preguntó si hablaría con Musk, tras reportes que indicaban que ambos podrían tener una llamada programada para hoy. “Él quiere hablar conmigo, pero yo no estoy particularmente interesado”, añadió el presidente.
Tensión tras intercambio en redes sociales
Te Recomendamos
Las declaraciones del mandatario llegan un día después de un tenso intercambio en redes sociales. Trump amenazó con suspender los contratos millonarios que varias agencias federales mantienen con compañías de Musk. En respuesta, el empresario aseguró que el presidente no habría ganado las elecciones de 2024 sin su respaldo.
A pesar del tono elevado del enfrentamiento, Musk pareció enviar una señal de distensión este viernes. Respondió con un “no estás equivocado” a una publicación del inversionista Bill Ackman en X (antes Twitter), donde este pedía a ambos líderes que hicieran las paces “por el bien del país”.
Fotografía del 30 de Mayo de 2025 del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d) y Elon Musk, dándose la mano. EFE/Francis Chung/Pool
Sin embargo, desde el entorno presidencial aseguran que Trump no está interesado en reconciliaciones por el momento. Según fuentes citadas por ABC News, el mandatario se siente “más decepcionado que enojado”.
¿Adiós al Tesla presidencial?
En un gesto simbólico que ilustra la ruptura, un funcionario de la Casa Blanca reveló que Trump estaría considerando deshacerse del Tesla que adquirió durante un evento oficial en marzo pasado, cuando el presidente organizó una muestra de apoyo a la industria de vehículos eléctricos en plena crisis de ventas y caída bursátil de Tesla.
Aunque el auto aún permanecía estacionado este viernes en los terrenos de la residencia ejecutiva, fuentes cercanas indicaron que el mandatario podría regalarlo o venderlo como parte de su distanciamiento con Musk.
Desde círculos internos de la administración aseguran que el mandatario ya no tiene a Musk “en su radar” y que no contempla comunicarse con él “en un tiempo”.
Críticas al plan fiscal y salida del gobierno
El conflicto entre ambos líderes se intensificó después de que Elon Musk criticara públicamente el plan fiscal propuesto por Trump. Según el empresario, el nuevo presupuesto del gobierno incrementaría la deuda nacional en más de 2 billones de dólares y “socavaría” los esfuerzos de eficiencia que él mismo lideró mientras estuvo al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental, cargo del que se retiró la semana pasada.
La respuesta del presidente fue inmediata y contundente. Desde su red Truth Social, Trump escribió: “No me importa que Elon se vuelva contra mí, pero debería haberlo hecho hace meses. Este es uno de los mejores proyectos de ley jamás presentados en el Congreso. Es un récord”.
Elon Musk habla en una rueda de prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington,, en una imagen de archivo. EE.UU. EFE/ Francis Chung
Musk menciona a Epstein y escala la tensión
En un giro inesperado y polémico, Elon Musk publicó esta semana que el nombre de Donald Trump figuraría en los archivos del pedófilo condenado Jeffrey Epstein, cuya red de tráfico sexual ha salpicado a figuras públicas de alto perfil.
Musk insinuó que los documentos judiciales pendientes de ser desclasificados incluirían referencias directas al presidente, lo cual generó un inmediato rechazo por parte del equipo de Trump.
Fuentes cercanas al presidente indicaron que las declaraciones de Musk fueron consideradas “una traición” y que cruzaron un límite personal. En redes sociales, Trump escribió que Musk se había vuelto “LOCO” y reiteró su compromiso con su “gran y hermoso proyecto de ley”, que sigue en discusión en el Senado.
Una ruptura que marca el rumbo político
El distanciamiento entre Donald Trump y Elon Musk pone fin a una etapa de colaboración que comenzó incluso antes de las elecciones de 2024. Musk había respaldado públicamente algunas de las iniciativas tecnológicas y fiscales del mandatario, incluyendo su política de reducción de regulaciones para empresas.
La ruptura ahora no solo tiene implicaciones personales, sino también económicas y políticas, especialmente en un año clave para la agenda legislativa del presidente y con vistas a la reelección.