Sheinbaum afirma que tráfico de fentanilo hacia EE.UU. ha caído: ¿Es cierto?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que el tráfico de fentanilo hacia EE.UU. ha caído un 40%, un dato que atribuyó a las acciones de seguridad implementadas en la zona fronteriza y a una política de cooperación bilateral que, según dijo, no implica subordinación, sino coordinación con respeto.

“Desde el inicio de la administración de Donald Trump hasta la fecha, la caída del fentanilo en su paso de México a Estados Unidos ha sido de cerca del 40%”, afirmó Sheinbaum en su conferencia matutina desde Palacio Nacional. La declaración, sin embargo, no estuvo acompañada por cifras oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), lo que ha generado preguntas sobre la veracidad de ese dato.

Sheinbaum afirma que tráfico de fentanilo hacia EE.UU. ha caído, pero espera cifras de Washington

La presidenta aclaró que el dato es preliminar y está “a la espera de los informes oficiales” por parte del gobierno estadounidense, en particular de la CBP, que es la agencia encargada de incautar droga en la frontera. “Estamos esperando los datos del propio gobierno de Estados Unidos. Lo hacemos no para satisfacer a Trump, sino porque no queremos que el fentanilo llegue a ningún joven, ni en México ni en Estados Unidos ni en ningún lugar del mundo”, dijo.

Sheinbaum defendió su estrategia de seguridad con un enfoque en la prevención del consumo de drogas, especialmente entre jóvenes. También explicó que su gabinete mantiene comunicación permanente con autoridades del país vecino para compartir información, coordinar operativos y fortalecer los mecanismos de inteligencia binacional.

El fentanilo en píldoras se dispara en EEUU así como los decomisos de esta  droga - Hola News

Foto: Mauricio Dueñas/EPA/EFE

El fentanilo, un opioide sintético hasta 50 veces más potente que la heroína, ha causado decenas de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos en los últimos años. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), más de 70.000 personas murieron en 2023 por sobredosis vinculadas a opioides sintéticos, principalmente fentanilo.

Sheinbaum afirma que tráfico de fentanilo hacia EE.UU. ha caído por la operación Frontera Norte

La mandataria relacionó la supuesta caída del tráfico de fentanilo con la implementación de la operación Frontera Norte, una estrategia militar y civil que busca contener el flujo de drogas, armas y migrantes a lo largo de los más de 3.000 kilómetros de frontera con Estados Unidos. Esta operación fue puesta en marcha durante la administración de Trump, pero ha continuado con ajustes bajo gobiernos posteriores, incluyendo el actual de Joe Biden.

“La estrategia no es solo militar, es una estrategia integral. Queremos prevenir que jóvenes mexicanos se sumen a grupos delictivos, y también evitar que pierdan la vida por conflictos derivados del narcotráfico”, señaló Sheinbaum.

Desde su campaña presidencial, Sheinbaum ha reiterado su rechazo a la intervención de agencias estadounidenses en territorio mexicano. Sin embargo, ha sostenido que su gobierno mantendrá colaboración y coordinación bilateral en materia de seguridad, siempre bajo los principios de respeto y soberanía.

Policía estatal y la Guardia nacional de México que participan en la «Operación Frontera Norte», en Ciudad Juárez, México. Foto: Luis Torres/EFE

“No nos subordinamos. No permitimos intervención de Estados Unidos en México. Pero sí hay colaboración. Y eso ha quedado claro”, recalcó la presidenta.

¿Qué tan cierta es la caída del tráfico de fentanilo?

Pese a las afirmaciones de Sheinbaum, hasta el momento no hay datos actualizados por parte de la CBP que confirmen una caída del 40% en las incautaciones de fentanilo en la frontera con México. Según cifras oficiales, durante el año fiscal 2023, se decomisaron más de 14.000 kilogramos de esta droga en puntos de entrada a EE.UU., un récord histórico.

Los expertos advierten que las incautaciones no siempre reflejan fielmente las tendencias del tráfico real. “Un aumento en los decomisos puede indicar mayor eficacia en el control fronterizo, pero también puede sugerir un incremento del flujo de droga”, explicó a CNN el analista de seguridad Alejandro Hope en una entrevista anterior.

En contraste, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, ha reconocido en varias ocasiones los esfuerzos del gobierno mexicano para combatir el tráfico de fentanilo, aunque también ha insistido en la necesidad de mejorar los mecanismos de control de precursores químicos provenientes de Asia.

El fentanilo que llega a Estados Unidos suele ser producido en laboratorios clandestinos en México, a partir de ingredientes importados, especialmente desde China. El Departamento de Estado ha identificado a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación como los principales responsables de la producción y distribución de esta droga sintética.

En abril de este año, ambos gobiernos acordaron reforzar la cooperación en puertos y aduanas para identificar cargamentos sospechosos y frenar el ingreso de precursores. También se anunció la creación de un grupo binacional de inteligencia para rastrear rutas de tráfico.

Destacados de la semana

Por esta razón Trump quiere arrestar a quienes lancen piedras a ICE

El presidente Donald Trump ordenó el 11 de julio...

Costa Rica da seis meses y permiso de trabajo a deportados de EE.UU.

Las autoridades de Costa Rica han confirmado que permitirán...

¿Por qué Petro duda de las elecciones en Colombia?

¿Por qué Petro duda de las elecciones en Colombia? El...

Elon Musk exige a Trump cumplir su promesa sobre Epstein

La disputa entre el presidente Donald Trump y el...

¿Lady Gaga filmando en Xochimilco con Tim Burton?

La Isla de las Muñecas en Xochimilco, Ciudad de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS