Los Tigres del Norte, leyendas de la música regional mexicana, han levantado la voz una vez más para respaldar a la comunidad migrante mexicana en medio de un clima de incertidumbre en Estados Unidos. Durante su reciente visita a Nueva York para un concierto histórico en el Madison Square Garden el 24 de mayo de 2025, la agrupación expresó su preocupación por las crecientes tensiones migratorias que afectan tanto a los artistas como a los fans latinos.
En redes sociales, los seguidores aplaudieron su compromiso: “Los Tigres siempre con nuestra gente” y “Su música nos da fuerza en estos tiempos difíciles”. Con más de cinco décadas de carrera, la banda no solo celebró un hito al llenar uno de los venues más icónicos del mundo, sino que también aprovechó para reflexionar sobre los retos que enfrentan los migrantes mexicanos.
El concierto en Madison Square Garden fue un momento de emotivo para la comunidad latina, con miles de fans ondeando banderas mexicanas y cantando clásicos como “Jefe de Jefes” y “La Puerta Negra”. Sin embargo, el evento estuvo marcado por un trasfondo de preocupación. Según comentarios de la banda, las recientes políticas migratorias y el temor a redadas de ICE han generado un ambiente de miedo entre los latinos en Estados Unidos, afectando incluso la asistencia a eventos culturales. Jorge Hernández, vocalista y líder del grupo, destacó la importancia de mantener una conducta impecable para evitar problemas migratorios, un consejo basado en la disciplina que ha permitido a Los Tigres del Norte mantener una carrera internacional sin contratiempos.
Te Recomendamos
Voces de la comunidad
La banda, formada por los hermanos Jorge, Hernán, Eduardo, Luis Hernández, y su primo Óscar Lara, ha sido un símbolo de resistencia para los migrantes desde sus inicios en 1968. Sus canciones, como “La Jaula de Oro” y “Tres Veces Mojado”, narran las luchas de quienes cruzan la frontera en busca de una vida mejor. Durante su reciente gira La Lotería, que comenzó en México el 4 de abril de 2025, Los Tigres del Norte han usado su plataforma para abordar temas sociales.
Su nuevo sencillo, “La Lotería”, un corrido sociopolítico que lidera las listas de Billboard Regional Mexican Airplay, utiliza la imaginería del juego mexicano para comentar sobre la migración y las desigualdades. La canción, que alcanzó el número 1 el 12 de abril, refleja su compromiso con la comunidad, según un comunicado de la banda.
Ver esta publicación en Instagram
En Nueva York, el grupo fue honrado con una calle en Brooklyn nombrada Los Tigres del Norte Way, un reconocimiento otorgado por el gobierno municipal el 24 de mayo. Este homenaje, que coincidió con su concierto en Madison Square Garden, subraya su impacto cultural.
“Gracias por caminar con nosotros, hoy y siempre”, expresó la banda en sus redes sociales. Sin embargo, también aprovecharon para hablar del dolor que sienten por las dificultades migratorias de su comunidad, especialmente tras las recientes cancelaciones de visas a artistas mexicanos como Julión Álvarez, quien no pudo presentarse en Texas el 24 de mayo debido a la revocación de su visa, según un comunicado de su equipo.
Impacto en tiempos de tensión
El contexto migratorio actual ha complicado la vida de muchos latinos en Estados Unidos. Las órdenes ejecutivas recientes han intensificado las redadas y deportaciones, creando un ambiente de cautela. Los Tigres del Norte señalaron que esta tensión es palpable en sus conciertos, donde algunos fans evitan asistir por temor a ser interceptados. En redes sociales, los usuarios han compartido mensajes como “Nos duele lo que está pasando con nuestra gente” y “Los Tigres siempre dicen la verdad”. La banda, que apoyó a Kamala Harris en las elecciones de 2024, reiteró su compromiso con los migrantes, instando a las autoridades a reconsiderar políticas que afectan a la comunidad latina.
A pesar de los desafíos, Los Tigres del Norte mantienen una agenda internacional vibrante. Su gira La Lotería los llevará a Colombia y España este verano, con fechas confirmadas como el 29 de marzo en el Honda Center de Anaheim y el 11 de noviembre en Grand Rapids. Su música, que ha inspirado incluso a escritores como Arturo Pérez-Reverte, sigue siendo un faro de esperanza. Con 18 números 1 en las listas de Billboard y un legado que trasciende generaciones, la banda mexicana no solo cantan sobre la migración, sino que viven al lado de su comunidad, alzando la voz por quienes enfrentan un futuro incierto al otro lado de la frontera.