La espera terminó para los fans de Chespirito: la bioserie Sin querer queriendo, que narra la vida del legendario Roberto Gómez Bolaños, se estrenó este 5 de junio en la plataforma Max. Este proyecto, que revive el legado del creador de El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado, ha capturado la atención de millones en América Latina y más allá.
En una reciente conferencia de prensa, Roberto Gómez Fernández, hijo del comediante, compartió su emoción al ver a Pablo Cruz Guerrero interpretar a su padre, una actuación tan poderosa que le arrancó lágrimas. En redes siociales, los fans no contienen su entusiasmo: “¡Pablo Cruz como Chespirito es increíble!” y “Ya quiero ver cómo cuentan la historia del Chavo”. La serie promete un viaje nostálgico por la vida de un ícono que marcó generaciones con su humor y ternura.

Sin querer queriendo no solo explora la carrera de Gómez Bolaños como escritor, actor y productor, sino también momentos clave de su vida personal. Desde su infancia en México hasta su ascenso como una figura clave de la televisión en los 70 y 80, la serie muestra cómo un joven ambicioso transformó la comedia familiar. Roberto Gómez Fernández, quien lidera el proyecto como creador y guionista, destacó la dedicación del equipo para capturar la esencia de su padre. La producción, a cargo de THR3 Media Group y Warner Bros. Discovery, cuenta con el respaldo del Grupo Chespirito, asegurando un retrato fiel del legado del comediante.
Te Recomendamos
Un elenco que revive la vecindad
El elenco de la serie es una de las grandes atracciones. Pablo Cruz Guerrero, conocido por su trabajo en la serie de Luis Miguel, encabeza el reparto como Roberto Gómez Bolaños. Durante la conferencia, Gómez Fernández relató cómo la transformación de Cruz fue sorprendente: “Al principio no lo veía como mi papá, pero cuando lo vi en el set, fue impactante. Me emocioné mucho”. Otros actores destacados incluyen a Bárbara López como Margarita Ruiz, un personaje inspirado en Florinda Meza debido a cuestiones legales, y Andrea Noli como Angelines Fernández, la inolvidable Doña Clotilde. Miguel Islas da vida a Ramón Valdés, mientras Juan Lecanda interpreta a Marcos Barragán, basado en Carlos Villagrán.
Ver esta publicación en Instagram
La serie también cuenta con Paola Montes de Oca como María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina) y Arturo Barba como Rubén Aguirre (Profesor Jirafales). Un cameo especial es el de Édgar Vivar, quien interpretó al Señor Barriga y aparece como Agustín P. Delgado, el director que bautizó a Gómez Bolaños como Chespirito. Los avances muestran escenas detrás de cámaras de El Chavo del 8, con los actores recreando momentos icónicos de la vecindad, como Quico presumiendo sus juguetes o Don Ramón esquivando la renta.
Un legado que trasciende
‘Sin querer queriendo’ consta de ocho episodios, que se lanzan semanalmente cada jueves en Max, comenzando el 5 de junio. La serie, basada en las memorias de Gómez Bolaños, Sin querer, queriendo: Memorias (2006), ofrece un vistazo a su proceso creativo y los desafíos que enfrentó en una industria televisiva en desarrollo. Desde sus inicios como guionista en los 50 hasta el éxito global de sus programas, la bioserie destaca cómo Chespirito conquistó corazones con personajes como El Chapulín Colorado, cuyo grito de “¡Síganme los buenos!” sigue resonando.
Ver esta publicación en Instagram
El proyecto no estuvo exento de controversia. Florinda Meza, viuda de Gómez Bolaños, expresó su descontento por el uso de su imagen, aunque no ha demandado, según un comunicado suyo. Gómez Fernández evitó profundizar en el tema, asegurando que la serie respeta el legado de todos los involucrados. La participación de María Antonieta de las Nieves y Édgar Vivar en la producción añade autenticidad, ya que compartieron anécdotas reales de los rodajes. La serie también explora momentos personales, como el matrimonio de Gómez Bolaños con Graciela Fernández y su relación con Meza, aunque con nombres ficticios por motivos legales.

En redes sociales, los fans celebran la llegada de la bioserie: “Es como volver a la vecindad” y “Chespirito vive en nuestros corazones”. Con una dirección compartida por Rodrigo Santos, Julián de Tavira, y David Ruiz “Leche”, y música original de Camilo Froideval, Sin querer queriendo promete ser un homenaje emotivo. Mientras los episodios se estrenan, el legado de Chespirito sigue uniendo a familias, recordándonos que, sin querer queriendo, sus personajes nunca dejaron de hacernos reír.