En un operativo relámpago, las redadas de ICE irrumpieron en la tranquilidad matutina de la ferretería Home Depot ubicada en la esquina del bulevar Wilshire y la calle Union, en Los Ángeles, este 6 de junio de 2025. A las 8:30 de la mañana, agentes federales descendieron de vehículos sin identificación y arrestaron a varios jornaleros en apenas 15 minutos.
Testigos como Xóchitl Sosa, una joven nicaragüense, aseguran que al menos 25 personas fueron detenidas, aunque las autoridades no han confirmado el número exacto. La escena, descrita como caótica, dejó a muchos trabajadores huyendo despavoridos y a la comunidad inmigrante en estado de shock. Sosa, quien se refugió en un McDonald’s cercano, relató: “No traían órdenes de arresto, solo se bajaron y empezaron a perseguir”.
El operativo no solo afectó a los jornaleros que buscan trabajo diario en el estacionamiento de la tienda, sino también a vendedores de comida y otros presentes. Mario Rodas, un guatemalteco que grabó la redada en vivo para TikTok, lleva la cuenta de 12 detenidos, pero teme que la cifra sea mayor, incluyendo a dos mujeres que vendían tamales y otros compañeros no identificados.
Te Recomendamos
Un vocero del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) emitió un comunicado señalando que, por seguridad, no discuten detalles de sus operativos, pero enfatizó que estas acciones son rutinarias para detener a extranjeros que violan las leyes migratorias. “Todos los que infrinjan la ley de inmigración pueden enfrentar arresto y expulsión”, afirmó.
@idkmob
What division looks like, Compton, Ca June 7 2025
Pánico en el bulevar Wilshire
Las redadas de ICE en Home Depot no fueron un evento aislado. Poco después, se reportó otro operativo en el Distrito de la Moda, en el centro de Los Ángeles, aunque los detalles son escasos. La presencia de agentes del Departamento de Policía de Los Ángeles y del Sheriff siguiendo a los jornaleros sorprendió a testigos como Rodas, quien cuestionó su involucramiento en un operativo federal.
Abraham, otro trabajador, intentó advertir a sus compañeros gritando: “¡La Migra!”. En su huida, cruzó el bulevar Wilshire y casi fue atropellado. La velocidad y falta de transparencia del operativo alimentaron el miedo entre los inmigrantes, muchos de los cuales llegan a las 5 de la mañana buscando empleos en construcción o jardinería.
Un migrante mexicano de 65 años, que prefirió el anonimato, expresó su indignación: “Esto es lo que Trump prometió, pero es racista. Solo van tras los latinos, no otras razas”. Sus palabras reflejan el sentir de una comunidad que ve estas acciones como una cacería selectiva. Los jornaleros, en su mayoría de México, Guatemala y otros países centroamericanos, dependen de los contratos diarios que consiguen en Home Depot para sobrevivir. La interrupción de su rutina amenaza no solo sus ingresos, sino también su seguridad emocional.
El impacto en la comunidad
El impacto de las redadas migratorias va más allá de los arrestos. La comunidad inmigrante de Los Ángeles, una de las más grandes de Estados Unidos, vive con temor constante. Los operativos en sitios como Home Depot, donde los trabajadores son visibles y vulnerables, envían un mensaje claro: nadie está a salvo. El Departamento de Seguridad Nacional no ha revelado si estas acciones forman parte de una estrategia más amplia, pero el comunicado de ICE subraya que buscan tanto a delincuentes como a quienes hayan violado leyes migratorias, sin importar su nacionalidad.
En redes sociales, videos como el de Rodas se han viralizado, mostrando la desesperación de los jornaleros mientras huían. Organizaciones locales ya están movilizando apoyo legal para los detenidos, aunque la falta de información oficial complica sus esfuerzos. Mientras tanto, los trabajadores que lograron escapar, como Abraham, se preguntan si podrán volver al Home Depot sin arriesgarse a otro encuentro con ICE. La ciudad, conocida por sus políticas de santuario, enfrenta un nuevo capítulo de tensión en su relación con las autoridades federales, y los inmigrantes, una vez más, están en el centro de la tormenta.