‘The American Party’, este sería el posible partido político de Elon Musk

El empresario Elon Musk, dueño de Tesla, SpaceX y X (antes Twitter), ha planteado públicamente la posibilidad de fundar un nuevo movimiento llamado The American Party. Este posible partido político de Elon Musk llegaría en medio de su creciente distanciamiento con el presidente Donald Trump, a quien inicialmente respaldó con una contribución multimillonaria para su reelección en 2024.

Musk, actualmente la persona más rica del mundo, aseguró en su red social que el país necesita una nueva fuerza política que represente al “80% del centro”, una referencia a los votantes que no se sienten identificados con el bipartidismo clásico de demócratas y republicanos. El magnate dejó claro que está dispuesto a aportar los fondos necesarios para impulsar esa alternativa política en Estados Unidos.

El partido político de Elon Musk surge tras ruptura con Trump

El distanciamiento entre Elon Musk y Donald Trump ha sido progresivo, pero en los últimos días ha alcanzado su punto más álgido. Después de haber sido designado como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Musk terminó renunciando al cargo apenas 130 días después de asumirlo, señalando desacuerdos profundos con el mandatario.

La mayoría de los republicanos en EE.UU. apoyan a Donald Trump en su disputa con Elon Musk, según una encuesta

Elon Musk y Donald Trump. Foto: Francis Chung/Jim Lo Scalzo/EFE

“Sin mí, Trump habría perdido las elecciones, los demócratas controlarían la Cámara de Representantes y los republicanos tendrían una mayoría mínima en el Senado. ¡Qué ingratitud!”, escribió Musk en su cuenta de X. Con esta declaración, no solo se deslindó del presidente republicano, sino que reclamó haber sido determinante en su victoria electoral.

El quiebre final habría sido provocado por el proyecto de ley fiscal que la administración Trump intenta aprobar en el Congreso. Musk lo calificó como “una abominación repugnante” debido al volumen de gasto público innecesario que, en su opinión, socavaría la eficiencia del Estado. “Eliminen la montaña de basura repugnante del proyecto de ley”, exigió públicamente.

Trump, por su parte, ha respondido con amenazas: anunció que su administración podría cancelar contratos gubernamentales con empresas de Musk como medida de represalia, lo que tensó aún más la relación entre ambos líderes.

Qué propone Elon Musk con su partido político

En uno de sus últimos mensajes a sus seguidores, el magnate no solo deslizó la idea de crear una organización política propia, sino que propuso directamente un nombre: The American Party, traducido como El Partido de América. Esta formación política, según sus palabras, buscaría representar a ese 80% de ciudadanos que se sienten excluidos por las políticas de los partidos tradicionales.

“El pueblo ha hablado. ¡Se necesita un nuevo partido político en Estados Unidos que represente al 80% del centro! Y exactamente el 80% de la gente está de acuerdo. Este es el destino”, escribió en X.

Para reforzar su planteamiento, Musk difundió una encuesta en la misma red social preguntando si sus seguidores estarían interesados en apoyar un partido de centro. La mayoría respondió de forma afirmativa. Aunque no ha confirmado una fecha para su lanzamiento, todo indica que ya se encuentra en una etapa inicial de organización.

Además de su posición ideológica, que combina ideas libertarias con un enfoque tecnocrático, el posible partido político de Elon Musk buscaría canalizar la frustración de millones de votantes independientes que sienten que el sistema político actual no los representa.

¿Podría un partido político de Elon Musk tener éxito en Estados Unidos?

La idea de crear una tercera gran fuerza política no es nueva en Estados Unidos, pero históricamente ha tenido dificultades para consolidarse. Sin embargo, el contexto actual es diferente. Según datos de Gallup, más del 40% de los estadounidenses se identifican como independientes y muestran un creciente rechazo hacia las estructuras partidarias tradicionales.

Elon Musk en un mitin por las elecciones presidenciales en el 2024. Foto: Sarah Yenesel/EFE/EPA

En ese sentido, la figura de Elon Musk podría tener un atractivo particular. No solo cuenta con el respaldo económico para sostener una campaña política nacional, sino que además tiene millones de seguidores en redes sociales y una imagen de outsider que lo posiciona como una alternativa real frente a políticos tradicionales.

Expertos en política consideran que, si Musk logra estructurar un movimiento político con propuestas concretas y candidatos viables, podría competir especialmente en distritos clave donde el voto independiente es decisivo. Sin embargo, también enfrentaría enormes obstáculos legales, logísticos y mediáticos.

La creación de un partido político de Elon Musk implicaría registrarlo en cada estado, cumplir con requisitos electorales y enfrentar una maquinaria política consolidada que históricamente ha bloqueado a los terceros partidos mediante reglas restrictivas.

Pese a esos desafíos, Musk ha demostrado en el pasado que no teme romper moldes ni desafiar el statu quo, como ocurrió con la industria automotriz, espacial y de telecomunicaciones. Y si bien aún no ha anunciado oficialmente su candidatura a ningún cargo, no son pocos los analistas que especulan que el multimillonario podría postularse en algún momento para la presidencia.

Reacciones divididas ante el anuncio de Elon Musk

Como era de esperarse, el posible partido político de Elon Musk ha generado reacciones diversas. Mientras algunos celebran la idea de romper el bipartidismo tradicional, otros cuestionan la capacidad del empresario para liderar un proyecto político estable.

Aliados de Trump lo acusan de traición y le reprochan haber utilizado su cercanía con el expresidente para ganar poder dentro del aparato estatal. En contraste, figuras del Partido Demócrata han evitado pronunciarse directamente, aunque fuentes del Capitolio admiten que un tercer partido fuerte podría debilitar tanto a republicanos como a demócratas en distritos reñidos.

En redes sociales, el tema se ha vuelto tendencia. Hashtags como #ElonParty, #AmericanParty y #MuskForPresident han generado millones de interacciones en cuestión de horas. Muchos usuarios ven con buenos ojos la posibilidad de una nueva alternativa que represente a los “huérfanos políticos” del sistema actual.

Destacados de la semana

FIFA copia al Super Bowl: así fue el show del Mundial de Clubes

La final del Mundial de Clubes 2025, disputada el...

Por esta razón Trump quiere arrestar a quienes lancen piedras a ICE

El presidente Donald Trump ordenó el 11 de julio...

¿Cuánto gana un agente de ICE y qué beneficios tiene?

Con el retorno de Donald Trump a la presidencia,...

Cooper Flagg y Ryan Nembhard tienen su primer partido con los Mavericks

La Liga de Verano de la NBA arrancó con...

¿Por qué Hamás rechazó la propuesta de Israel? Trump insiste en tregua

La negativa de Hamás a aceptar una propuesta de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS