Los arrestos de ICE en Nueva York han generado indignación tras la detención de un estudiante de la escuela secundaria Grover Cleveland en Ridgewood, Queens, durante una audiencia migratoria esta semana. El caso, ocurrido en un tribunal de inmigración el pasado 6 de junio de 2025, es el segundo en el que un alumno de una escuela pública de la ciudad es arrestado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) bajo la administración de Donald Trump.
Líderes locales, como el senador estatal Michael Gianaris y la concejal Jennifer Gutiérrez, han condenado la acción, calificándola de “repugnante” y una violación de la justicia. La familia del joven, cuya identidad no ha sido revelada, lleva días sin saber de su paradero, según la asambleísta Claire Valdez.
El estudiante fue detenido en una audiencia que Gianaris describió como rutinaria, un procedimiento común para inmigrantes que buscan regularizar su estatus. “Es la pesadilla de cualquier padre ser separado de sus hijos sin saber dónde están”, afirmó Gianaris. Los Arrestos de ICE han aumentado en Nueva York, con reportes de detenciones no solo en tribunales, sino también en oficinas del Programa de Comparecencia con Supervisión Intensiva (ISAP) en el Bajo Manhattan. La canciller escolar Melissa Aviles-Ramos aseguró que las escuelas públicas seguirán siendo espacios seguros, instando a las familias a no interrumpir la educación de sus hijos.
Te Recomendamos
Reacciones de líderes locales
Las arrestos por parte de ICE han provocado una respuesta contundente de funcionarios electos. La concejal Jennifer Gutiérrez, cuyo distrito incluye Ridgewood, calificó el arresto como una “separación familiar consentida” por la administración Trump.
The news of a Grover Cleveland High School junior who was recently detained after attending their court ordered hearing is infuriating.
This is not justice – this is condoned family separation by the Trump
Administration.He must be released immediately.
My full statement: pic.twitter.com/pWrxdr74MT
— CM Jen Gutiérrez (@CMJenGutierrez) June 6, 2025
“Detener a menores en tribunales cuando cumplen con la ley es injustificable”, escribió en redes sociales, exigiendo la liberación del estudiante. Por su parte, Claire Valdez destacó la angustia de la familia, que desconoce el lugar de detención del joven. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) defendió las operaciones, afirmando que se centran en inmigrantes con órdenes de deportación, aunque no proporcionó detalles sobre este caso específico.
Un patrón preocupante
Este tipo de arrestos no es un caso aislado. En los tribunales migratorios, las detenciones han aumentado desde que Trump asumió su segundo mandato. A finales de mayo, Dylan López, un estudiante venezolano de 20 años del Bronx, fue detenido en Federal Plaza tras una audiencia de asilo, desatando protestas y condenas de demócratas.

Según el DHS, más de 100,000 inmigrantes han sido arrestados a nivel nacional desde enero, muchos en tribunales tras la estrategia de desestimar casos para acelerar deportaciones mediante el proceso de remoción expedita. La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) ha advertido que estas tácticas socavan el debido proceso, especialmente para jóvenes sin representación legal.
Impacto en la comunidad escolar
El impacto de los arrestos se siente profundamente en las escuelas de Nueva York, que acogen a más de 40,000 estudiantes inmigrantes. La detención en Queens ha generado miedo entre familias, aunque Aviles-Ramos insistió en que “las escuelas son espacios acogedores”. El Departamento de Educación ha distribuido recursos en varios idiomas para informar sobre derechos migratorios.
Sin embargo, activistas como la New York Immigration Coalition advierten que la presencia de ICE en tribunales desalienta a los inmigrantes de acudir a citas legales, lo que podría resultar en órdenes de deportación automáticas. Mientras el alcalde Eric Adams se ha distanciado de las operaciones federales, citando leyes de ciudad santuario, la comunidad exige acciones concretas para proteger a los estudiantes. Los Arrestos de ICE en Nueva York, especialmente de jóvenes como el estudiante de Grover Cleveland, han intensificado el debate sobre la seguridad de los inmigrantes en una ciudad que históricamente los ha acogido.