¿El gobernador de California y la alcaldesa de Los Ángeles serán arrestados? Esto advierte el zar de la frontera

Las tensiones entre el gobierno federal y las autoridades de California llegaron a un nuevo punto crítico este domingo, luego de que Tom Homan, conocido como el zar de la frontera designado por Donald Trump, advirtiera públicamente que el gobernador de California y la alcaldesa de Los Ángeles podrían ser arrestados si interfieren con los operativos migratorios desplegados en la ciudad.

Durante una entrevista transmitida por NBC News, Homan declaró que “nadie está por encima de la ley” y sostuvo que tanto Gavin Newsom como Karen Bass podrían enfrentar consecuencias legales si “obstruyen el trabajo de las fuerzas del orden” en medio de la intensificación de redadas migratorias en el estado.

El gobernador de California, bajo amenaza directa del gobierno federal

Las declaraciones del zar de la frontera encendieron alarmas tanto en Sacramento como en Los Ángeles. “Es un delito grave resguardar y ocultar a sabiendas a un inmigrante ilegal. También lo es interferir con el cumplimiento de la ley”, afirmó Homan, refiriéndose sin rodeos a las políticas locales que limitan la cooperación de agencias estatales con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Trump culpa a la "izquierda radical" de instigar y financiar las protestas de Los Ángeles

Protestas en Los Ángeles. Foto: Allison Dinner/EFE

Desde que Donald Trump retomó la presidencia, ha reforzado su retórica contra los llamados estados santuario, entre ellos California, que históricamente ha protegido a las comunidades inmigrantes mediante leyes estatales que restringen la colaboración con autoridades migratorias federales. Newsom ha sido uno de los más críticos del regreso de las redadas masivas ordenadas desde la Casa Blanca.

En una publicación reciente en redes sociales, el gobernador de California calificó la decisión de desplegar 2.000 soldados de la Guardia Nacional como “un espectáculo político que busca infundir miedo”. Añadió que “este tipo de tácticas solo profundizan la división y el caos, en lugar de aportar soluciones reales”.

Fuente: Red Social X/@CAgovernor

Karen Bass responde a la amenaza de arresto y cuestiona el despliegue militar

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, también respondió de manera contundente al anuncio de Tom Homan. En declaraciones al Los Angeles Times, Bass tildó el operativo como “una pose innecesaria” y cuestionó la militarización de la ciudad en medio de protestas sociales. “Esto es completamente perturbador para una ciudad que ya ha sufrido tanto este año, desde incendios forestales hasta tensiones económicas”, señaló.

Rep. Karen Bass

Karen Bass. Foto: Caroline Brehman/EFE

La tensión se incrementó tras confirmarse que más de 150 personas indocumentadas fueron detenidas durante redadas realizadas en las últimas 48 horas. La Guardia Nacional, por orden directa del presidente Trump, fue desplegada para reforzar la presencia federal en las calles de Los Ángeles, lo que ha sido interpretado como una muestra de fuerza en respuesta a las protestas contra las políticas migratorias.

Según datos de ICE, la operación forma parte de una nueva estrategia para intensificar las detenciones en las grandes ciudades santuario, donde tradicionalmente las agencias locales no colaboran activamente con las federales en la ejecución de órdenes de detención.

¿Puede el gobernador de California ser arrestado por oponerse a políticas migratorias?

Legalmente, arrestar a un gobernador en funciones sería una acción sin precedentes y de enormes repercusiones políticas. Expertos legales han señalado que, aunque existen leyes federales que penalizan el ocultamiento deliberado de personas en situación migratoria irregular, aplicarlas directamente contra funcionarios electos podría considerarse un abuso de poder o una forma de persecución política.

No obstante, Tom Homan insiste en que “la ley es clara” y que si el gobernador de California o cualquier otro funcionario impide activamente que ICE cumpla su labor, “habrá consecuencias”. Esta postura ha sido interpretada como parte de la ofensiva política de Trump contra las figuras demócratas más visibles en estados clave.

En los últimos años, Gavin Newsom se ha convertido en uno de los contrapesos más fuertes frente a las políticas de Trump. Durante su primer mandato presidencial, Newsom se negó en múltiples ocasiones a colaborar con redadas migratorias e incluso firmó leyes que refuerzan las protecciones para inmigrantes, independientemente de su estatus.

@gavinnewsom Let’s do a simple Econ 101 lesson for @President Donald J Trump ♬ original sound – Gavin Newsom

La comunidad latina en California ha respaldado en gran medida estas medidas. De acuerdo con una encuesta del Pew Research Center, más del 70% de los latinos residentes en el estado están en contra de las redadas migratorias y apoyan políticas de integración y regularización.

Contexto político de la amenaza al gobernador de California

El regreso de Donald Trump a la presidencia ha traído consigo el resurgimiento de figuras clave de su primera administración, entre ellos Tom Homan, exdirector interino de ICE y actual asesor en materia de seguridad fronteriza. Su nombramiento como “zar de la frontera” fue una de las primeras señales del endurecimiento de la política migratoria de la nueva administración.

La amenaza de arresto contra el gobernador de California no solo es un conflicto legal, sino también una estrategia política que apunta a reforzar la narrativa de “ley y orden” promovida por Trump. La Casa Blanca ha evitado comentar directamente sobre las declaraciones de Homan, pero ha respaldado públicamente el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles.

Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos y defensores de inmigrantes han condenado la militarización de la ciudad y la criminalización de quienes protegen a comunidades vulnerables. “Estas amenazas son una táctica de intimidación que busca silenciar la disidencia y castigar a los gobiernos que no se alinean con la agenda federal”, dijo Angélica Salas, directora de CHIRLA, una organización de defensa de los migrantes en California.

Destacados de la semana

ICE podría deportarte sin aviso previo: esto alerta un nuevo reporte

Un memorando del Servicio de Inmigración y Control de...

¿Kristi Noem ignoró las inundaciones en Texas? Esto respondió

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, enfrenta críticas...

Detenidos por ICE denuncian hambre y peleas por comida

Inmigrantes en centros de detención del Servicio de Inmigración...

Los Ángeles ofrece dinero a detenidos por ICE: ¿Cómo pedirlo?

Inmigrantes en centros de detención del Servicio de Inmigración...

Trump divide al público en la final del Mundial de Clubes

La presencia del presidente Donald Trump en la final...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS