Trump y la Ley de Insurrección en Los Ángeles: ¿qué significa y cómo funciona?

Trump y la Ley de Insurrección en Los Ángeles: ¿qué significa y cómo funciona?

Las protestas en Los Ángeles, California, se intensificaron durante el fin de semana del 6 al 8 de junio, cuando miles de personas salieron a las calles para rechazar una serie de redadas migratorias impulsadas por el gobierno federal. La presencia de tropas de la Guardia Nacional y las declaraciones del presidente Donald Trump han llevado al debate sobre una posible invocación de la Ley de Insurrección, una herramienta legal que permitiría el uso del Ejército para controlar el orden civil en territorio estadounidense.

Redadas migratorias encendieron la mecha de las protestas

Las manifestaciones comenzaron el viernes 6 de junio luego de que agentes federales detuvieran a decenas de personas en distintas zonas del área metropolitana de Los Ángeles, como parte de una operación coordinada por el Departamento de Seguridad Nacional. Esa misma noche, más de 100 manifestantes se congregaron frente a un centro de detención federal en el centro de la ciudad.

El sábado por la mañana, el ambiente se tensó aún más con el despliegue de agentes de la Patrulla Fronteriza en el suburbio de Paramount, de mayoría latina. Para el domingo 8 de junio, la presencia de tropas de la Guardia Nacional desplegadas por orden del presidente Trump en el centro de Los Ángeles generó escenas de fuerte confrontación.

¿Qué es la Ley de Insurrección y por qué genera preocupación?

La Ley de Insurrección es una legislación federal de 1807 que autoriza al presidente de Estados Unidos a utilizar las fuerzas armadas para controlar disturbios civiles, rebeliones o insurrecciones que interfieran con la aplicación de la ley o pongan en peligro la seguridad pública.

Según expertos del Centro Brennan para la Justicia, esta ley es uno de los poderes de emergencia más amplios del Ejecutivo, ya que permite la intervención militar directa sin el consentimiento de los gobiernos estatales. Además, representa una excepción a la Ley Posse Comitatus, que normalmente prohíbe el uso del Ejército en tareas policiales dentro del país.

Trump amenaza con medidas extraordinarias

El domingo, el presidente Trump publicó un mensaje en redes sociales calificando a los manifestantes de “turbas violentas e insurrectas” y aseguró que su administración “tomará todas las medidas necesarias” para restablecer el orden. Cuando fue consultado por periodistas sobre la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección, Trump respondió: “Depende de si hay o no una insurrección”. Y aunque negó que actualmente se esté desarrollando una, dejó la puerta abierta a tomar esa medida si las protestas se intensifican.

En un memorándum reciente, el presidente ordenó el despliegue de “al menos 2.000” efectivos de la Guardia Nacional en California, afirmando que las manifestaciones interferían con la aplicación de la ley federal y constituían una forma de rebelión.

Newsom se opone y amenaza con acciones legales

La decisión de desplegar tropas sin coordinación previa con el gobierno estatal provocó una fuerte respuesta del gobernador de California, Gavin Newsom. En declaraciones públicas, el mandatario acusó al presidente de violar los principios del federalismo y anunció que planea demandar a la administración Trump para frenar el uso de la fuerza militar en su estado.

“Las autoridades locales están mejor capacitadas para evaluar la situación sobre el terreno. Esta militarización de nuestras ciudades es peligrosa e innecesaria”, dijo Newsom en conferencia de prensa.

Ofensiva federal y respaldo desde el gabinete presidencial

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que unidades de la Marina con base en la Costa Oeste están en “alerta máxima” y podrían ser movilizadas si los disturbios continúan. Además, respaldó las declaraciones del presidente sobre una presunta amenaza a la seguridad nacional, sugiriendo que las protestas están vinculadas con redes criminales transnacionales que supuestamente facilitan la migración ilegal.

Stephen Miller, asesor principal de la Casa Blanca, también se sumó a la retórica oficial y escribió en redes sociales: “Esta es una insurrección violenta”. Su mensaje fue interpretado como una señal de que el gobierno podría justificar legalmente la invocación de la Ley de Insurrección en los próximos días.

¿Cuándo se ha usado antes la Ley de Insurrección?

Desde su creación, la Ley de Insurrección ha sido invocada en aproximadamente 30 ocasiones. Uno de los usos más recientes fue en 1992, durante los disturbios en Los Ángeles tras la absolución de cuatro policías acusados de golpear brutalmente a Rodney King. En ese caso, el entonces presidente George H. W. Bush autorizó el despliegue del Ejército, pero lo hizo a petición del gobernador de California.

A diferencia de ese episodio, el actual despliegue de tropas federales ha sido ejecutado unilateralmente por la Casa Blanca, sin solicitud ni aprobación de las autoridades estatales, lo que incrementa la tensión política y jurídica.

El uso de esta herramienta legal podría marcar un precedente preocupante sobre el alcance del poder federal para intervenir en asuntos locales bajo el argumento de preservar el orden público.

Destacados de la semana

¿Aumentará la factura energética en estos 3 estados? Esta es la razón

La factura energética está en el centro de la...

ICE revela cómo ubicar a una persona detenida: así funciona

Las recientes redadas migratorias han generado incertidumbre en miles...

Migrantes en jaulas: ¿Qué pasa dentro del ‘Alligator Alcatraz’?

El centro de detención migratoria ‘Alligator Alcatraz’ en los...

Sheinbaum responde a las negociaciones con EE.UU. con esta advertencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó una firme...

¿Por qué más migrantes están cruzando a Canadá?

Un creciente número de migrantes en Estados Unidos busca...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS