El Departamento de Estado de Estados Unidos ha dado marcha atrás a una de las medidas más polémicas de la administración del presidente Donald Trump. El pasado viernes, la entidad ordenó a todas las embajadas y consulados estadounidenses del mundo que reanuden los trámites de visa para estudiantes de Harvard, tras una decisión judicial que dejó sin efecto el intento de vetar el ingreso de estudiantes internacionales a esa institución.
Esta medida beneficia directamente a cientos de estudiantes extranjeros que planean iniciar sus estudios en la prestigiosa universidad este año académico, quienes hasta hace unos días enfrentaban el rechazo sistemático de sus solicitudes por orden presidencial.
Embajadas reanudarán trámites de visa para estudiantes de Harvard tras orden judicial
La orden se produce luego de que la jueza federal Allison Burroughs, del distrito de Massachusetts, emitiera una restricción temporal contra la decisión de la Casa Blanca. Esa decisión inicial instaba a todas las oficinas consulares a denegar visas de estudiantes e investigadores destinados a la Universidad de Harvard. La magistrada consideró que esta medida era “arbitraria y posiblemente inconstitucional”.
Te Recomendamos
A raíz del fallo, el secretario de Estado, Marco Rubio, envió un cable a las representaciones diplomáticas señalando que “con efecto inmediato, las secciones consulares deben reanudar la tramitación de los visados de estudiantes y visitantes de intercambio de la Universidad de Harvard. No debe rechazarse ninguna solicitud de este tipo”.
Bandera EE.UU. con un cartel que dice «No a los dictadores» durante una manifestación en apoyo a los estudiantes internacionales de Harvard. Foto: CJ Gunther/EFE
El documento también enfatiza que el regreso al “procesamiento estándar” está en concordancia con la orden judicial vigente y que toda negativa anterior debe considerarse sin efecto.
El cambio representa un giro significativo en la política migratoria del gobierno, que en las últimas semanas había incrementado las restricciones a estudiantes internacionales, particularmente en universidades que han cuestionado públicamente sus políticas.
Estudiantes celebran que embajadas reanudarán trámites de visa para estudiantes de Harvard
Entre los más aliviados están los propios estudiantes. Muchos de ellos temían perder el semestre o incluso su matrícula debido a los retrasos y rechazos. “Nos vimos envueltos en un fuego cruzado político”, comentó a CNN uno de los estudiantes internacionales afectados. “No sabíamos si íbamos a poder viajar, ni si Harvard podría garantizar nuestra entrada al país”.
Harvard había presentado documentos ante el tribunal federal señalando que muchos de sus estudiantes no podían avanzar en sus trámites consulares. Algunas embajadas incluso se negaron a procesar sus solicitudes, alegando instrucciones superiores.
Alumnos de la Universidad de Harvard sostienen globos representando el mundo durante la ceremonia de graduación del curso de 2025. Foto: CJ GUNTHER/EFE/EPA
Según cifras de la propia universidad, cerca del 25 % de su comunidad estudiantil está compuesta por personas provenientes del extranjero, lo que representa una parte vital de su diversidad académica. La suspensión temporal había generado una oleada de preocupación, tanto dentro de la institución como en otras universidades de élite que temían ser las siguientes en la lista de restricciones.
Aunque el fallo de Burroughs ofrece un respiro, no pone fin definitivo a la disputa. Se espera una nueva audiencia judicial la próxima semana que podría modificar el panorama nuevamente. Sin embargo, por ahora, las embajadas reanudarán los trámites de visa para estudiantes de Harvard, lo cual representa una victoria legal parcial para los defensores de la educación internacional.
Embajadas reanudarán trámites de visa para estudiantes de Harvard en medio de tensiones políticas
Este episodio es solo uno de varios enfrentamientos legales entre universidades de alto perfil y el actual gobierno federal. Harvard, en particular, ha sido blanco frecuente de la administración Trump por su postura crítica frente a las políticas migratorias y su defensa de los derechos de estudiantes extranjeros y refugiados.
En julio del 2020, bajo el primer mandato de Trump, Harvard y el MIT demandaron exitosamente al gobierno para evitar que estudiantes internacionales perdieran su visa si sus clases se impartían en línea debido a la pandemia. Ahora, cinco años después, la historia parece repetirse con otro intento de limitar el acceso de estudiantes extranjeros a la educación superior estadounidense.
Diversos sectores académicos y diplomáticos han criticado duramente la decisión inicial de bloquear los visados, calificándola como una maniobra populista que podría afectar la reputación global del sistema universitario de Estados Unidos. “El atractivo de nuestras universidades es también una herramienta de poder blando. Rechazar a estos estudiantes solo nos debilita internacionalmente”, señaló un exfuncionario del Departamento de Estado.
Mientras tanto, la Asociación de Educadores Internacionales (NAFSA, por sus siglas en inglés) celebró el cambio. “Nos complace que las embajadas reanuden los trámites de visa para estudiantes de Harvard, pero esto nunca debió haber pasado. El daño a la confianza de los solicitantes internacionales es profundo”, expresaron en un comunicado.