La tensión política entre el presidente Donald Trump y el gobernador de California, Gavin Newsom, escaló esta semana después de que el mandatario afirmara públicamente que arrestaría al gobernador de California si fuera Tom Homan, el funcionario a cargo de las políticas migratorias en su gobierno.
Las declaraciones se producen en medio de fuertes protestas en Los Ángeles, tras las redadas migratorias del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), que derivaron en disturbios, decenas de arrestos y una creciente disputa entre los gobiernos federal y estatal sobre el uso de la Guardia Nacional y los límites del poder presidencial.
Trump arrestaría al gobernador de California por su “incompetencia”
Durante una conversación con periodistas este lunes, Trump no ocultó su molestia hacia Newsom. “Ha hecho un trabajo pésimo. Me cae bien Gavin Newsom, es buena persona, pero es tremendamente incompetente. Todo el mundo lo sabe”, afirmó el mandatario republicano, al ser consultado sobre la gestión del gobernador ante las protestas en Los Ángeles.
Te Recomendamos
El presidente incluso fue más allá al insinuar una posible acción legal contra el mandatario estatal. “Si fuera Tom Homan, lo arrestaría”, declaró sin titubeos. Con esta afirmación, Trump dejó entrever que bajo su mandato arrestaría al gobernador de California por considerar que ha permitido disturbios y ha obstaculizado la aplicación de la ley.
The President of the United States just called for the arrest of a sitting Governor.
This is a day I hoped I would never see in America.
I don’t care if you’re a Democrat or a Republican this is a line we cannot cross as a nation — this is an unmistakable step toward… pic.twitter.com/tsTX1nrHAu
— Gavin Newsom (@GavinNewsom) June 9, 2025
Tom Homan, exdirector interino de ICE y actual asesor en temas de seguridad fronteriza, se ha convertido en una figura central en la nueva ofensiva contra los gobiernos demócratas que se oponen a las políticas migratorias del presidente.
Tom Homan aclara sus palabras sobre arrestar al gobernador de California
El domingo, Homan había generado controversia al sugerir que tanto Gavin Newsom como la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, podrían ser arrestados si interfieren con las acciones de ICE o con los operativos federales.
Sin embargo, este lunes intentó aclarar sus comentarios en una entrevista con Fox News. “No estamos en discusiones sobre arrestar a Newsom”, señaló. Explicó que su afirmación fue hipotética, en respuesta a una pregunta de un periodista: “Me preguntaron si podrían ser arrestados, y respondí que nadie está por encima de la ley. Si se pasan de la raya y cometen un delito, claro que pueden”.
Tom Homan, el ‘Zar de la Frontera’. Foto: Shawn Thew/EFE
Pese a sus aclaraciones, las palabras de Trump encendieron aún más el debate. El mandatario insistió en que quienes lideran estados y ciudades “santuario” están “protegiendo a delincuentes” y calificó a los manifestantes como “agitadores profesionales e insurrectos” que, en su opinión, deberían estar en prisión.
Tensión crece mientras Trump sugiere que arrestaría al gobernador de California
La confrontación entre el presidente Trump y el gobernador Newsom no es nueva. Sin embargo, la sugerencia de que Trump arrestaría al gobernador de California marca un nuevo nivel en la disputa política. Newsom respondió con ironía a los comentarios del exdirector de ICE. “Tom, arréstame. ¡Vamos!”, declaró durante una rueda de prensa en Sacramento, denunciando que el gobierno federal ha creado “una crisis artificial” en su estado.
El conflicto se intensificó tras la decisión del presidente de desplegar la Guardia Nacional y unidades de marines en Los Ángeles para contener las protestas contra las redadas de ICE. Aunque Trump asegura que busca mantener el orden, desde Sacramento se considera que esta medida es una provocación innecesaria.

Gobernador de California, Gavin Newsom, hablando durante una rueda de prensa en Pasadena. Foto: Caroline Brehman/EFE/EPA
La Casa Blanca, por su parte, ha reiterado que no permitirá que gobiernos estatales o locales “obstruyan la ley federal”. Homan también recalcó que aunque el derecho a protestar está protegido por la Primera Enmienda, no se tolerarán actos que bloqueen operativos migratorios o ataquen instalaciones federales.
La alcaldesa Karen Bass también ha sido blanco de las críticas de Trump, quien la acusó de “incitar disturbios”. Bass ha defendido el derecho de la población a manifestarse pacíficamente y ha pedido al Departamento de Justicia que investigue el uso de fuerza por parte de agentes federales en las recientes movilizaciones.
Mientras tanto, organizaciones de derechos civiles han calificado como “amenaza autoritaria” la posibilidad de que Trump arrestaría al gobernador de California y a otros líderes locales por su postura ante la migración. La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) calificó las declaraciones del presidente como “un grave intento de intimidar a quienes defienden los derechos constitucionales”.
Los próximos días serán decisivos. La relación entre el gobierno federal y el de California está en su punto más tenso en años. Aunque hasta ahora no existen órdenes legales formales, el hecho de que Trump haya planteado públicamente que arrestaría a un gobernador electo por sus decisiones políticas abre un precedente preocupante para la democracia en Estados Unidos.