Robert Kennedy Jr. remueve a todos los expertos en vacunas de los CDC: Esta es la causa

El secretario de Sanidad y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr., ha provocado un terremoto en el sistema de salud pública tras anunciar la destitución de los 17 miembros del comité asesor sobre vacunas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Esta decisión sin precedentes fue justificada por Kennedy bajo el argumento de que los expertos tenían “conflictos de intereses”.

La medida ha generado reacciones inmediatas en el ámbito médico, político y entre defensores de la salud pública. El comité afectado, conocido formalmente como el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP), está compuesto por pediatras, inmunólogos, epidemiólogos y especialistas independientes que asesoran a los CDC sobre el calendario de vacunación y la aplicación de nuevas inmunizaciones.

Robert Kennedy remueve a todos los expertos en vacunas de los CDC por presunto “conflicto de intereses”

En una columna publicada en The Wall Street Journal, Robert Kennedy remueve a todos los expertos en vacunas de los CDC con el argumento de que fueron designados “a último minuto” por la administración de Joe Biden y que debían ser reemplazados para que la actual administración pudiera tener mayoría en el comité antes del 2028. Kennedy cuestionó la imparcialidad de los miembros y dejó entrever que su permanencia representaba un obstáculo para las políticas sanitarias del nuevo gobierno.

Trump con su designado secretario de Salud. 

Donald Trump y Robert Kennedy Jr. Foto: EFE

“El pueblo estadounidense merece saber que las recomendaciones sobre vacunas provienen de expertos libres de vínculos con la industria farmacéutica”, escribió Kennedy. Aunque no presentó pruebas concretas de que los miembros tuvieran intereses financieros, insistió en que los nombramientos anteriores no ofrecían garantías de neutralidad científica.

Desde su designación como secretario, Kennedy ha mantenido una postura crítica hacia varias vacunas, en particular la desarrollada contra la COVID-19, a la que calificó en múltiples ocasiones como “la más peligrosa jamás fabricada”. Esta narrativa ha sido ampliamente rechazada por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), los CDC y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), que han defendido la eficacia y seguridad de las vacunas aprobadas.

Robert Kennedy remueve a todos los expertos en vacunas de los CDC antes de una reunión clave

La decisión de Robert Kennedy se da a tan solo semanas de la próxima reunión del comité asesor, programada para el 25 de junio. En esa sesión, los expertos debían analizar el uso de varias vacunas clave, incluyendo la de COVID-19, el virus sincitial respiratorio (VSR), la gripe, el virus del papiloma humano (VPH) y el meningococo.

La destitución masiva ha encendido las alarmas entre profesionales de la salud. Muchos temen que el vacío de expertos pueda retrasar decisiones clave sobre la temporada de vacunación de otoño, especialmente en comunidades vulnerables. Según el último informe de los CDC, las tasas de vacunación en niños y adultos latinos en Estados Unidos han aumentado gracias a campañas comunitarias, pero podrían verse afectadas si se cuestiona la legitimidad de las recomendaciones oficiales.

Dorit Reiss, profesora de Derecho en la Universidad de San Francisco y experta en políticas sanitarias, declaró a CNN: “Nombrar a gente con prisa impide verificar adecuadamente si tienen conflictos de interés. Esto no restaura la confianza en las vacunas. Al contrario, crea más desconfianza”.

Varios legisladores demócratas han pedido que el Congreso investigue la decisión de Kennedy. La representante Pramila Jayapal afirmó que “las decisiones sobre salud pública deben basarse en evidencia científica, no en teorías conspirativas ni en purgas políticas”.

¿Qué significa que Robert Kennedy remueve a todos los expertos en vacunas de los CDC?

Que Robert Kennedy remueve a todos los expertos en vacunas de los CDC no solo reconfigura el equilibrio político dentro del comité, sino que pone en juego el futuro de las políticas de inmunización en Estados Unidos. El ACIP ha sido fundamental para la implementación de estrategias de vacunación en todo el país desde 1964, y sus decisiones influyen directamente en qué vacunas son cubiertas por los seguros médicos públicos y privados.

La preocupación aumenta en comunidades latinas, donde históricamente ha habido más barreras al acceso a vacunas debido a la falta de información, cobertura médica y confianza institucional. Diversas organizaciones comunitarias temen que esta destitución masiva debilite la confianza en las campañas de vacunación, especialmente en zonas rurales y entre trabajadores migrantes.

“El trabajo de estos expertos es esencial para proteger a nuestras comunidades. Si eliminamos su asesoría, ¿quién nos garantiza que las decisiones se toman con base en la ciencia?”, comentó en entrevista con La Raza la doctora Carla Monzón, pediatra y promotora de salud pública en California.

Por ahora, el Departamento de Sanidad no ha revelado quiénes serán los nuevos integrantes del comité ni cuándo serán designados. Lo que sí se ha confirmado es que Kennedy pretende acelerar el proceso antes de que comience la temporada alta de vacunación en otoño.

La polémica llega en un contexto electoral marcado por el regreso de Donald Trump a la contienda presidencial y por el creciente uso de desinformación sobre vacunas como herramienta política. Aunque Kennedy fue históricamente miembro del Partido Demócrata, en 2024 se presentó como candidato independiente antes de ser nombrado por la administración actual como parte de un esfuerzo de “unidad nacional”.

Mientras tanto, asociaciones médicas como la Asociación Americana de Pediatría y la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América han manifestado su “profunda preocupación” y exigido que los nuevos miembros del comité sean elegidos con criterios estrictamente científicos y libres de ideología.

Destacados de la semana

Incendio en Arizona crece sin control: esto debes saber

El incendio forestal White Sage, ubicado cerca del Gran...

¿Políticas migratorias de Trump dejan sin personal a hogares de retiro?

Las políticas migratorias de la actual administración de Donald...

China se fortalece con los aranceles de Trump: ¿Cómo pasó?

Pese a los aranceles impuestos por el presidente Donald...

Estos aliados de Trump exigen liberar los archivos de Epstein

El presidente Donald Trump enfrenta presión de aliados clave...

La polémica detención de ICE a un vendedor ambulante en Los Ángeles

El arresto de Marino Ysidro Ramos, un joven vendedor...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS