Trump llama a naturalizados a luchar por “valores estadounidenses”
El presidente Donald Trump ha dirigido un mensaje contundente a los nuevos ciudadanos estadounidenses durante las ceremonias de naturalización que se celebran en todo el país. A través de un videomensaje oficial, que a partir de ahora se proyectará en todos estos actos, el mandatario instó a los inmigrantes naturalizados a “preservar la cultura” y a defender los valores fundamentales de Estados Unidos.
La declaración se produce en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias, en el que los caminos hacia la residencia permanente legal se han vuelto más restrictivos. En este escenario, la naturalización representa una meta crucial para millones de inmigrantes que buscan estabilidad y plenitud de derechos en suelo estadounidense.
Un mensaje presidencial cargado de simbolismo
“Hoy recibes el mayor regalo jamás otorgado por manos humanas: te conviertes en ciudadano de los Estados Unidos de América”, dice el presidente Trump en el mensaje grabado, ahora parte integral de todas las ceremonias de naturalización organizadas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
Te Recomendamos
El portavoz del USCIS, Matthew Tragesser, explicó que “el mensaje del presidente Trump a los nuevos ciudadanos es esencial, y es un honor para el USCIS incluirlo en nuestras ceremonias”. En el video, Trump califica la ciudadanía como un “honor sagrado” que conlleva “la mayor responsabilidad”: salvaguardar los principios fundacionales de la nación.
Llamado a defender la cultura y los valores de EE.UU.
El presidente fue enfático al subrayar que la ciudadanía estadounidense está reservada para quienes respetan las leyes, la historia y la cultura del país. “La cultura estadounidense es ahora suya para preservar. Este país les pertenece tanto como a cualquier otro ciudadano nacido aquí”, asegura en el video.
Trump destacó valores como el trabajo duro, el sistema basado en méritos, la igualdad de oportunidades, y el respeto por el estado de derecho. También hizo referencia a las libertades garantizadas por la Constitución, incluyendo la libertad de expresión, de religión y el derecho a portar armas.
Bienvenida a una nación de héroes y leyendas
En su mensaje, Trump celebró el aporte de los inmigrantes a la historia nacional, al afirmar que los nuevos ciudadanos comparten ahora una herencia con “héroes, leyendas y patriotas” que han dado forma al país. “Les doy la bienvenida a nuestra familia nacional. Sin importar de dónde vengan, ahora comparten un hogar y una herencia con algunos de los hombres y mujeres más excepcionales que hayan pisado la faz de la Tierra”, enfatizó.
Este enfoque busca reforzar la idea de unidad nacional y responsabilidad cívica entre los nuevos ciudadanos, alineado con la visión del gobierno actual sobre identidad, pertenencia y deber patriótico.
Naturalización en tiempos de restricciones migratorias
El nuevo videomensaje se implementa en un momento en que las vías legales de ingreso y permanencia en Estados Unidos se han reducido notablemente. En los últimos años, la administración Trump ha introducido una serie de medidas que dificultan el acceso a la residencia permanente, limitan las solicitudes de asilo y aumentan los criterios de elegibilidad para visas.
En este contexto, el proceso de naturalización —que exige años de residencia legal, dominio del idioma inglés y un compromiso demostrado con la Constitución— se ha convertido en una de las pocas rutas viables para la estabilidad migratoria. Para muchos inmigrantes, alcanzar la ciudadanía es una meta de vida que les garantiza acceso completo a los derechos civiles, políticos y sociales del país.
El papel de USCIS en la integración de nuevos ciudadanos
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) ha señalado que este nuevo enfoque en las ceremonias busca fortalecer el vínculo entre el ciudadano naturalizado y la historia institucional del país. Las ceremonias de juramento de lealtad han sido durante décadas momentos clave para simbolizar la integración de los inmigrantes a la sociedad estadounidense.
La inclusión del mensaje presidencial forma parte de una estrategia para resaltar los deberes cívicos asociados a la ciudadanía, además de celebrar la diversidad que caracteriza al país. Según datos oficiales, más de 878,000 personas se naturalizaron en Estados Unidos durante el último año fiscal, la cifra más alta desde 2008.