El mundo del fútbol mexicano está a punto de recibir una noticia que ha generado gran expectativa entre los aficionados de Rayados de Monterrey. El arquero uruguayo Santiago Mele, actualmente en el Junior de Barranquilla, está en negociaciones avanzadas para unirse al club regiomontano de cara al Apertura 2025 y, posiblemente, al Mundial de Clubes 2025. Este movimiento, que promete reforzar la portería albiazul, ha captado la atención por su relevancia deportiva y el impacto que podría tener en el equipo dirigido por Domènec Torrent. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este fichaje millonario.
¿Quién es Santiago Mele?
Santiago Mele, de 27 años, es un portero nacido en Montevideo, Uruguay, que ha destacado por su agilidad, buen juego con los pies y liderazgo en el área. Formado en las inferiores de Fénix, Mele ha construido una carrera sólida, pasando por clubes como Plaza Colonia en Uruguay, Unión de Santa Fe en Argentina y el Junior de Barranquilla en Colombia, donde actualmente es titular indiscutible. Su experiencia internacional y su participación con la selección uruguaya bajo la dirección de Marcelo Bielsa lo han convertido en un objetivo atractivo para clubes de alto calibre, como Rayados.
El arquero ha demostrado ser un elemento confiable bajo los tres palos, con reflejos rápidos y una capacidad notable para leer el juego. Su actuación en la Copa Sudamericana 2020 frente al Junior, cuando aún jugaba para Plaza Colonia, dejó una impresión duradera en los aficionados colombianos, lo que eventualmente lo llevó a fichar con el equipo de Barranquilla en 2023. Ahora, Rayados de Monterrey busca aprovechar estas cualidades para fortalecer su plantilla en un año clave.
Negociaciones en curso
Las negociaciones entre los rayados de Monterrey y el Junior de Barranquilla están en una etapa avanzada, según fuentes cercanas al club mexicano. El objetivo principal es cerrar el traspaso antes del 10 de junio de 2025, fecha límite impuesta por la FIFA para registrar jugadores para el Mundial de Clubes 2025, que se disputará en Estados Unidos. La directiva albiazul, encabezada por José Antonio Noriega, está trabajando contrarreloj para cumplir con los requisitos administrativos y liberar el pase del jugador.
Se espera que Santiago Mele firme un contrato por cuatro años con Rayados, un acuerdo que refleja la confianza del club en su potencial a largo plazo. Aunque el monto exacto del traspaso no ha sido revelado oficialmente, estimaciones sugieren que la operación podría rondar los 2.5 millones de euros, una cifra accesible para un club con el poder económico de Monterrey. La urgencia por cerrar el fichaje responde al deseo de contar con Mele para el debut del equipo en el Mundial de Clubes, programado para el 17 de junio contra el Inter de Milán.
Si las gestiones no se concretan a tiempo, el debut de Mele con Rayados tendría que esperar hasta el Apertura 2025, aunque esto no detendría el interés del club en el arquero. La visión de Domènec Torrent, quien ha dado su aprobación al fichaje, es incorporar un portero que pueda competir directamente con Esteban Andrada y Luis Cárdenas, elevando el nivel de competencia interna en la portería.
El proyecto ambicioso de rayados
El interés por Santiago Mele no solo responde a la necesidad de reforzar la portería, sino también al ambicioso proyecto deportivo de Rayados para 2025. Tras caer en la final del Apertura 2024 ante el América, el club busca redimirse en el Clausura 2025 y hacer un papel destacado en el Mundial de Clubes. La llegada de Mele se suma a otros movimientos importantes, como la incorporación de Luis «Hueso» Reyes, Ricardo Chávez y Carlos Salcedo, lo que demuestra el compromiso de la directiva por armar un equipo competitivo.
Ver esta publicación en Instagram
El entorno del jugador ha expresado entusiasmo por la posibilidad de que Mele se una a Rayados, considerando a Monterrey como una gran vitrina deportiva. Además, la presencia de figuras como Sergio Canales, Óliver Torres y Lucas Ocampos en el plantel refuerza la idea de que Rayados está construyendo un equipo capaz de competir a nivel internacional.
El Mundial de Clubes 2025 representa una oportunidad única para Mele de demostrar su valía en un escenario global. Con 32 equipos participantes, incluyendo gigantes como el Real Madrid y el Manchester City, el torneo será un desafío mayúsculo para Rayados. La experiencia de Mele en competiciones sudamericanas y su rol en la selección uruguaya lo convierten en una pieza clave para este reto.
¿Qué sigue para Santiago Mele y rayados?
Mientras las negociaciones avanzan, los aficionados de Rayados están expectantes por ver cómo se concreta la llegada de Santiago Mele. Si el traspaso se finaliza antes del plazo de la FIFA, el arquero podría estar disponible para el debut en el Mundial de Clubes.
Ver esta publicación en Instagram
La incorporación de Mele también plantea interrogantes sobre el futuro de Esteban Andrada, cuyo desempeño ha sido cuestionado en los últimos torneos. Aunque Andrada sigue siendo un portero de jerarquía, los errores recientes han llevado a la directiva a buscar alternativas. Mele, con su juventud y proyección, podría convertirse en el titular a mediano plazo, aunque la competencia con Andrada promete ser intensa.
Por ahora, la afición albiazul sigue de cerca las novedades sobre este fichaje. La llegada de Santiago Mele no solo refuerza la portería, sino que también envía un mensaje claro: Rayados está decidido a consolidarse como un contendiente de peso en México y en el escenario internacional.