Malia Obama, la hija mayor del expresidente Barack Obama y la exprimera dama Michelle Obama, está marcando su propio camino en la industria cinematográfica, pero con una decisión que ha sorprendido a muchos: dejar de usar su famoso apellido. En su debut como directora y guionista del cortometraje The Heart, estrenado en el Festival de Cine de Sundance en enero de 2024, Malia optó por acreditarse como Malia Ann, utilizando su segundo nombre.
Michelle Obama explicó recientemente esta elección en el podcast Sibling Revelry, destacando el deseo de su hija de ser reconocida por su propio mérito. A sus 26 años, Malia está decidida a forjar una carrera en Hollywood sin depender de la fama de su familia, una postura que tanto ella como su padre apoyan.
La vida de Malia Obama ha estado bajo el escrutinio público desde que su padre asumió la presidencia en 2009, cuando ella tenía solo 10 años. Ahora, como una joven adulta, Malia busca establecer su identidad profesional en un campo competitivo como el cine. Su decisión de omitir el apellido Obama en su trabajo refleja su deseo de ser vista como una creadora independiente, un tema que Michelle abordó con empatía y orgullo en su conversación con los hermanos Kate y Oliver Hudson, hijos de la actriz Goldie Hawn.
Te Recomendamos
Malia Obama y su búsqueda de identidad
En el podcast Sibling Revelry, grabado el 5 de junio de 2025, Michelle Obama compartió cómo sus hijas, Malia y Sasha, han enfrentado los desafíos de crecer bajo el reflector de la fama. “Nuestras hijas tienen 26 y 23 años, son mujeres jóvenes, pero pasaron por una etapa en la adolescencia donde se les apartó de su identidad”, explicó Michelle. “Es muy importante que sientan que se han ganado lo que el mundo les da, no quieren que la gente asuma que no se esfuerzan”. Refiriéndose específicamente a Malia, añadió: “En su primer proyecto cinematográfico, se quitó el apellido, y pensamos, ‘Seguirán sabiendo que eres tú’, pero respetamos que está intentando abrirse camino”.

El cortometraje The Heart, una producción de We’re Not Brothers Productions, aborda temas de pérdida y conexión humana, según un comunicado del Festival de Sundance. La obra, que también se presentó en el Festival de Cine de Telluride, recibió elogios por su narrativa íntima, y Malia fue destacada como una directora prometedora. Aunque su decisión de usar Malia Ann no pasó desapercibida, los fans en X han aplaudido su esfuerzo por destacar por su talento, con comentarios como “Malia está rompiendo barreras a su manera”.
El apoyo de sus padres
Barack Obama también ha expresado su apoyo a la decisión de Malia Obama. En una entrevista en The Pivot Podcast en octubre de 2024, el expresidente habló con orgullo sobre los logros de su hija. “Su primera película fue a Sundance y a otros festivales prestigiosos, y no usó Obama en los créditos”, comentó. Cuando le advirtió que la gente aún sabría quién era, Malia respondió: “Quiero que vean mi trabajo sin asociarlo con el apellido”. Barack destacó que tanto Malia como Sasha buscan “no aprovecharse” de su fama familiar, una postura que refleja los valores de esfuerzo y autenticidad que él y Michelle han inculcado.

La exprimera dama, autora del bestseller Becoming, también reflexionó sobre cómo la vida en la Casa Blanca afectó a sus hijas. “No querían ser princesas en la Casa Blanca, querían ir más allá, necesitaban libertad”, dijo Michelle. Esta búsqueda de independencia llevó a Malia a explorar su pasión por el cine, un interés que desarrolló mientras estudiaba en la Universidad de Harvard, donde se graduó en 2021 con una licenciatura en Estudios Visuales y Ambientales. Desde entonces, ha trabajado en proyectos como la serie Swarm de Amazon Prime, donde formó parte del equipo de guionistas.
Malia Obama y su camino en Hollywood
El debut de Malia Obama como directora no es su primera incursión en el cine. Antes de The Heart, trabajó como asistente de producción en proyectos de HBO y colaboró con Donald Glover en Swarm, una experiencia que la ayudó a perfeccionar sus habilidades narrativas. Su elección de Hollywood como campo profesional refleja su deseo de contar historias que resuenen con audiencias diversas, un objetivo que comparte con otros jóvenes creadores de su generación. En redes sociales, los usuarios han elogiado su humildad, señalando que, a pesar de su acceso a oportunidades, Malia ha optado por empezar desde abajo en una industria conocida por su competitividad.
La decisión de Malia de usar Malia Ann también ha generado discusiones sobre la presión que enfrentan los hijos de figuras públicas. Según un informe de la Universidad de California, Los Ángeles, el 60% de los hijos de celebridades reportan dificultades para establecer su identidad profesional debido a las expectativas asociadas con sus apellidos. El caso de Malia, sin embargo, muestra una determinación por redefinir su narrativa, una elección que sus padres han respaldado públicamente.
Mientras Malia Obama continúa su ascenso en Hollywood, su historia inspira a quienes buscan abrirse camino en campos creativos. Su cortometraje, que sigue disponible en plataformas de festivales, ha consolidado su reputación como una voz fresca en el cine. Con el apoyo de su familia y su talento innegable, Malia está demostrando que, con o sin el apellido Obama, su futuro en la industria es prometedor.