La superestrella colombiana Karol G se encuentra en el centro de una controversia legal tras ser demandada por presunto plagio en ‘Gatúbela’, uno de los sencillos más destacados de su aclamado álbum Mañana Será Bonito.
La demanda, presentada en marzo de 2025 en un tribunal federal de Miami, acusa a la cantante, cuyo nombre real es Carolina Giraldo Navarro, y a su disquera, Universal Music Group (UMG), de haber copiado elementos clave de una canción titulada ‘Punto G’, creada por los productores Ocean Vibes (Jack Hernández) y Alfr3d Beats (Dick Alfredo Caballero Rodríguez). Sin embargo, Karol G y su equipo han respondido con firmeza, negando categóricamente las acusaciones y calificando de “sarcástico” un comentario en redes sociales que los demandantes presentaron como prueba.
La polémica comenzó cuando Hernández y Rodríguez aseguraron haber “reconocido de inmediato” las similitudes entre ‘Gatúbela’, lanzada en agosto de 2022, y su tema ‘Punto G’, publicado apenas seis semanas antes. Según la demanda, un análisis realizado por un musicólogo independiente concluyó que el riff de sintetizador y la melodía vocal del estribillo de ‘Gatúbela’ son “extremadamente similares” a los de ‘Punto G’. Los productores argumentan que estas coincidencias no son casuales y que la canción de Karol G es una “falsificación” de su trabajo original.
Te Recomendamos
El caso tomó un giro inesperado cuando los demandantes presentaron capturas de pantalla de un intercambio en Instagram entre Alfr3d Beats y DJ Maff (Marvin Hawkins Rodríguez), productor de ‘Gatúbela’. En la conversación, Alfr3d acusó a Maff de usar “melodías de otros”, a lo que este respondió: “No le digas a nadie”, acompañado de un emoji de risa.
Los demandantes interpretaron este comentario como una “admisión sorprendente” de plagio, pero los abogados de Karol G aseguran que fue una respuesta sarcástica y que ha sido sacada de contexto. “Los demandados niegan haber interpolado, sampleado, utilizado o copiado la obra de los demandantes”, declararon los representantes legales de la cantante, añadiendo que pueden demostrar que ‘Gatúbela’ fue creada de manera independiente.
El éxito de ‘Gatúbela’ y la controversia
‘Gatúbela’, un tema de reguetón con la colaboración del rapero Maldy, se convirtió en uno de los sencillos más exitosos del álbum Mañana Será Bonito, lanzado en febrero de 2023. El disco marcó un hito al convertirse en el primer álbum completamente en español interpretado por una mujer en alcanzar el número uno en el Billboard 200. La canción, con su ritmo pegajoso y letras audaces, escaló hasta el puesto 37 en el Billboard Hot 100 y el número 4 en la lista de Hot Latin Songs, consolidando a Karol G como una de las figuras más influyentes del género urbano. Sin embargo, esta demanda por plagio en ‘Gatúbela’ amenaza con empañar el éxito del proyecto.

Los demandantes sostienen que el beat de ‘Punto G’ fue publicado en YouTube con la descripción “Carol G x Feid type beat”, lo que, según ellos, pudo haber atraído la atención de DJ Maff, quien estaría suscrito al canal de Alfr3d Beats. Según la cronología presentada en la demanda, el corto período de seis semanas entre la publicación de ‘Punto G’ y el adelanto de ‘Gatúbela’ en Instagram habría sido suficiente para que Maff accediera al beat y lo compartiera con Karol G y su equipo. “Es probable que uno o más de los demandados, probablemente comenzando por DJ Maff, escucharan el beat antes de finalizar ‘Gatúbela’”, argumentan los productores.
La defensa de Karol G
En su respuesta del 10 de junio de 2025, los abogados de Karol G y UMG desestimaron las acusaciones, calificando el informe del musicólogo presentado por los demandantes como “parcial” e “inapropiado”. Además, negaron que el comentario de DJ Maff en Instagram constituya una admisión de culpabilidad. “Los demandados admiten que DJ Maff promocionó ‘Gatúbela’ en una publicación de Instagram el 26 de agosto de 2022 y que publicó sarcásticamente el comentario que aparece en la captura de pantalla”, escribieron los abogados, insistiendo en que no hay pruebas sólidas de plagio.
El equipo legal de Karol G también afirmó que ‘Gatúbela’ fue creada antes de la publicación de ‘Punto G’, lo que podría ser un argumento clave en el caso. Aunque no han revelado detalles específicos sobre esta evidencia, esta declaración sugiere que podrían presentar registros de producción o grabaciones previas para respaldar su posición. Mientras tanto, el abogado de los demandantes, Chester R. Ostrowski, aseguró que la denuncia “habla por sí sola” y que los productores solo buscan que se les reconozca y compense por su trabajo creativo.
¿Qué sigue en el caso?
El caso está en sus primeras etapas, y se espera que Karol G y UMG presenten pronto una moción para desestimar la demanda por completo. Si el juez permite que el caso avance, Hernández y Rodríguez tendrán la oportunidad de defender sus argumentos en un juicio. La resolución de este conflicto podría tener implicaciones significativas para la carrera de Karol G, especialmente considerando que no es la primera vez que enfrenta acusaciones de este tipo. En 2023, fue demandada por el músico cubanoamericano René Lorente por presunto plagio en su canción ‘Don’t Be Shy’, en colaboración con DJ Tiësto, aunque ese caso no ha sido resuelto públicamente.
Por ahora, Karol G continúa enfocada en su carrera, celebrando el éxito de su gira Mañana Será Bonito Tour, que rompió récords como la gira norteamericana más taquillera de una artista latina, según datos de Pollstar. La cantante no ha hecho comentarios públicos directos sobre la demanda, pero su equipo legal parece confiado en que el caso no prosperará. Mientras tanto, los fans de la colombiana han mostrado su apoyo en redes sociales, defendiendo la originalidad de ‘Gatúbela’ y destacando su impacto en la música latina.
El debate sobre ‘Gatúbela’ sigue abierto, y el mundo de la música urbana está atento a cómo se desarrollará este caso. Por un lado, los productores buscan justicia por lo que consideran una apropiación indebida de su trabajo; por el otro, Karol G y su equipo insisten en que la canción es un producto original. Lo que ocurra en los tribunales de Miami podría sentar un precedente importante sobre cómo se manejan las disputas de derechos de autor en la industria musical.