Venezuela apunta a Rubio por supuesto complot contra Colombia

Venezuela apunta a Rubio por supuesto complot contra Colombia

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha señalado al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, como supuesto líder de un plan internacional para desestabilizar al gobierno colombiano de Gustavo Petro. Según Maduro, este supuesto complot busca generar caos en Colombia a través de actos violentos, con el objetivo de derrocar al mandatario colombiano y reemplazarlo por un gobierno de extrema derecha.

Maduro vinculó esta acusación a recientes hechos de violencia en Colombia, como el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay y los ataques armados en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca. El presidente venezolano afirmó que estos actos no son aislados, sino parte de una operación coordinada para fomentar el caos interno y propiciar un cambio de gobierno por vías no democráticas.

Reacciones en Colombia y Estados Unidos

En Colombia, las autoridades han expresado su preocupación por las acusaciones de Maduro. El gobierno de Gustavo Petro ha rechazado cualquier intento de desestabilización y ha reiterado su compromiso con la paz y la democracia en el país. Sin embargo, la situación ha generado tensiones en las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos.

Desde Estados Unidos, Marco Rubio ha sido un crítico constante del gobierno de Nicolás Maduro y ha expresado su apoyo a la oposición venezolana. En el pasado, Rubio ha señalado que el régimen de Maduro es una «narcodictadura» y ha abogado por aumentar las sanciones contra Venezuela. Además, ha cuestionado la política exterior de Colombia hacia Venezuela, especialmente en relación con el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Posible impacto en las relaciones Colombia-EE. UU.

Las acusaciones de Maduro podrían complicar aún más las ya tensas relaciones entre Colombia y Estados Unidos. El gobierno de Gustavo Petro ha buscado una política exterior más independiente, lo que ha generado fricciones con la administración del presidente Donald Trump. Por ejemplo, en enero de 2025, Trump impuso sanciones económicas a Colombia tras una disputa sobre la deportación de colombianos desde EE. UU. La administración de Trump ha adoptado una postura más dura hacia Colombia, especialmente en temas relacionados con el narcotráfico y la política migratoria.

En este contexto, las acusaciones de Maduro podrían ser utilizadas por sectores en Colombia y Estados Unidos para reforzar la narrativa de que el gobierno de Petro está alineado con el régimen venezolano, lo que podría afectar aún más la cooperación bilateral en áreas clave como la lucha contra el narcotráfico y la seguridad regional.

Silencio de Petro ante las elecciones en Venezuela

El silencio del presidente Gustavo Petro frente a las recientes elecciones presidenciales en Venezuela, que fueron ampliamente criticadas por la comunidad internacional, ha generado especulaciones sobre una posible cercanía entre ambos gobiernos. La falta de una condena explícita por parte de Petro ha sido interpretada por algunos sectores como una señal de apoyo tácito al régimen de Maduro.

Esta situación ha sido aprovechada por críticos de Petro para cuestionar su política exterior y su postura frente a los regímenes autoritarios en la región. Sin embargo, el gobierno colombiano ha defendido su enfoque diplomático, argumentando que el diálogo con Venezuela es esencial para abordar problemas comunes como la migración y el narcotráfico.

Conclusión

Las acusaciones de Nicolás Maduro contra Marco Rubio y el gobierno de Estados Unidos han añadido una nueva capa de complejidad a las relaciones internacionales en América Latina. Mientras tanto, Colombia se encuentra en una encrucijada diplomática, tratando de equilibrar sus relaciones con Estados Unidos y su acercamiento a Venezuela. La evolución de esta situación dependerá de las decisiones políticas que tome el gobierno de Gustavo Petro en los próximos meses.

Destacados de la semana

Trump subirá aranceles si Brasil lo hace: ¿a quién afectan más?

Trump subirá aranceles si Brasil lo hace: ¿a quién...

¡Polémica! Casa Blanca califica inundaciones en Texas como ‘acto de Dios’

Las inundaciones en Texas han dejado un rastro de...

Canela.TV estrena la nueva comedia «Reinas de la Noche’

La nueva película original ofrece una mirada audaz y...

Kentucky: Tiroteos en aeropuerto e iglesia dejan dos muertos

Un trágico episodio de violencia sacudió Lexington, Kentucky, el...

¿Por qué más migrantes están cruzando a Canadá?

Un creciente número de migrantes en Estados Unidos busca...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS