Desde Pedro Pascal a Eva Longoria: Famosos denuncian las redadas de ICE
Las redadas migratorias impulsadas por el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han provocado una ola de reacciones en Hollywood. Celebridades como Kim Kardashian, Eva Longoria, Pedro Pascal y Katy Perry han condenado públicamente las acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), calificándolas como inhumanas y contrarias a los valores estadounidenses.
En medio de una nueva serie de operativos migratorios en California, figuras del entretenimiento se han unido para apoyar a las comunidades afectadas y exigir un enfoque más compasivo hacia los migrantes.
Kim Kardashian y Katy Perry critican la criminalización de los migrantes
La empresaria y personalidad televisiva Kim Kardashian utilizó sus redes sociales para expresar su indignación ante las recientes redadas de ICE en Los Ángeles. En un mensaje ampliamente compartido, Kardashian afirmó: “Creciendo en Los Ángeles, he visto cuán profundamente los inmigrantes están integrados en el tejido de esta ciudad. Son nuestros vecinos, amigos, compañeros de clase y trabajo, y familiares”.
Te Recomendamos
Katy Perry, cantante y activista, también se pronunció. En su mensaje recordó que Los Ángeles es una ciudad construida sobre las bases de la cultura y el trabajo de comunidades migrantes, en particular la mexicana. “¿Cómo puede una ciudad construida sobre el trabajo, la historia y la cultura mexicanas dar un giro y criminalizar a las mismas personas que la moldearon?”, cuestionó Perry.
Pedro Pascal y Eva Longoria defienden el papel de los latinos en EE.UU.
El actor chileno-estadounidense Pedro Pascal, reconocido por su compromiso social, compartió un video en el que se observa a manifestantes sosteniendo banderas latinoamericanas en el centro de Los Ángeles. En las imágenes, se destaca la frase: “No son criminales, son el corazón de Los Ángeles”. El video fue ampliamente compartido por sus seguidores y utilizado como símbolo de apoyo a las familias migrantes.
Por su parte, la actriz y productora Eva Longoria alzó la voz para condenar lo que describió como una campaña injusta de persecución. En un video publicado en redes sociales, pidió empatía hacia quienes migran buscando una vida mejor. “Todos estamos de acuerdo en que nadie quiere criminales en nuestro país (…) pero no es lo que está pasando. Estas redadas están sucediendo en fiestas de cumpleaños, en graduaciones, en tiendas… esos no son criminales”, afirmó Longoria.
Famosos se suman a las protestas en Los Ángeles
El músico Phinneas O’Connell, ganador de un premio Grammy y hermano de Billie Eilish, relató que participó personalmente en una de las protestas pacíficas organizadas en el centro de Los Ángeles. Según narró, la policía usó gases lacrimógenos contra los manifestantes en los primeros minutos. “Están incitando esto”, afirmó O’Connell, quien también criticó directamente las políticas migratorias del presidente Trump.
Otro de los artistas más vocales fue el actor Mark Ruffalo, conocido por su activismo político. En sus redes sociales, cuestionó el trato desigual que reciben las personas migrantes y señaló que las redadas reflejan una profunda desigualdad social. “No se trata solo de política migratoria, es una lucha de clases disfrazada de legalidad”, escribió el actor.
Artistas hispanos usan su plataforma para educar e informar
Varios artistas de raíces latinas han aprovechado su influencia para brindar orientación y apoyo a las comunidades afectadas. La cantante Chiquis Rivera realizó una transmisión en vivo acompañada de una abogada experta en inmigración para informar a sus seguidores sobre sus derechos frente a ICE. El objetivo fue brindar herramientas legales a quienes pudieran estar en riesgo de detención.
En la misma línea, Gloria Estefan expresó su preocupación por la deshumanización de los migrantes. La cantante cubano-estadounidense dijo haber presenciado personalmente un operativo en el que se separaba a una madre de su bebé. “No reconozco a mi país”, lamentó. “Estamos perdiendo la compasión que nos definía”.
Hollywood responde con unidad ante las redadas migratorias
Las declaraciones de estas figuras públicas han generado un amplio eco en redes sociales y en la opinión pública. La ola de solidaridad desde el mundo del entretenimiento pone de manifiesto la creciente tensión social en torno a la política migratoria de Estados Unidos y refuerza el papel de los artistas como agentes de cambio.
Mientras los operativos de ICE continúan en distintas ciudades del país, la presión desde Hollywood y otros sectores promete mantener el debate migratorio en el centro de la agenda nacional.