Migrante mexicano muere bajo custodia en Georgia: investigan posible suicidio

Migrante mexicano muere bajo custodia en Georgia: investigan posible suicidio

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) confirmó la muerte de un migrante mexicano bajo su custodia en el estado de Georgia. Las autoridades investigan el caso como un posible suicidio. La víctima, identificada como Jesús Molina Veya, de 45 años, fue hallada inconsciente en el Centro de Detención de Stewart, en la localidad de Lumpkin.

Este caso eleva a ocho el número total de migrantes fallecidos en instalaciones de ICE durante lo que va de 2025, y representa la segunda muerte registrada en centros de detención del estado de Georgia en menos de dos meses.

El migrante fue hallado con una ligadura en el cuello

Según informó ICE, Molina fue encontrado por personal de seguridad del centro a principios de junio, con una ligadura alrededor del cuello. Inmediatamente fue trasladado al Hospital Phoebe Sumter de Americus, donde fue declarado muerto el 7 de junio, luego de que fracasaran los intentos de reanimación.

Una portavoz de ICE en Atlanta, Lindsay Williams, señaló que las autoridades han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias de su fallecimiento. La causa preliminar apunta a un suicidio, pero aún se esperan los resultados forenses oficiales.

Condiciones del centro de detención de Stewart bajo escrutinio

El Centro de Detención de Stewart es operado por la empresa privada CoreCivic, una de las compañías de cárceles con ánimo de lucro más grandes del país. La instalación ha sido señalada en repetidas ocasiones por organizaciones defensoras de derechos humanos debido a presuntos casos de negligencia médica, malos tratos y condiciones inadecuadas para los detenidos.

A pesar de estas acusaciones, ICE ha sostenido en múltiples comunicados que sus instalaciones cumplen con los estándares federales de detención. “En ningún momento durante la detención se niega la atención de emergencia a un extranjero indocumentado detenido”, afirmó la agencia en un comunicado reciente. También reiteró su compromiso de “garantizar que todas las personas bajo su custodia residan en entornos seguros, protegidos y humanos”.

Historial del detenido: múltiples arrestos en EE.UU.

De acuerdo con ICE, Jesús Molina Veya había ingresado de forma irregular a Estados Unidos en múltiples ocasiones y contaba con un extenso historial criminal. Entre los cargos que enfrentó se encuentran agresión simple, conducir bajo los efectos del alcohol (DUI), posesión de drogas, abuso sexual infantil, y atropellamiento y fuga.

El arresto más reciente de Molina ocurrió el 28 de febrero de 2025 por violación de libertad condicional y otros delitos. Fue sentenciado el 3 de abril del mismo año, lo que derivó en su traslado al centro de detención migratoria mientras se procesaba su posible deportación.

Otra muerte reciente en Georgia preocupa a activistas

El fallecimiento de Jesús Molina Veya se produce apenas semanas después de la muerte de otro migrante mexicano en custodia. El pasado mes de mayo, Abelardo Avelleneda Delgado, de 68 años, murió durante su traslado desde la cárcel del condado de Lowndes, en Valdosta, hacia el mismo Centro de Detención de Stewart.

Ambos casos han despertado alarma entre organizaciones pro migrantes, que denuncian un patrón de desatención médica y falta de supervisión en los centros administrados por contratistas privados. Las condiciones dentro de estas instalaciones son frecuentemente cuestionadas por activistas, quienes han documentado deficiencias en atención psicológica, tiempos de espera excesivos para atención médica, y fallas en la prevención del suicidio.

ICE insiste en que los protocolos se siguen

En respuesta a las críticas, ICE reitera que todos los centros de detención cuentan con protocolos establecidos para atender crisis de salud mental, incluyendo la evaluación de riesgo de suicidio y acceso a servicios médicos. Sin embargo, defensores de derechos civiles han pedido una revisión independiente de los procedimientos y un mayor control sobre los centros operados por contratistas privados.

Mientras continúan las investigaciones, la comunidad migrante en Georgia y en otras partes del país exige transparencia y justicia en torno a la muerte de Molina, así como medidas efectivas para evitar futuras tragedias bajo custodia federal.

Recursos ante crisis de salud mental

En situaciones de emergencia o si se detecta riesgo de suicidio en una persona, la comunidad en Estados Unidos puede acudir a la línea nacional 988, disponible las 24 horas, con servicios en inglés y español.

Destacados de la semana

¿Qué propone Venezuela a EE.UU. para devolver a sus niños migrantes?

El gobierno de Venezuela intensifica esfuerzos para repatriar a...

Trump presume redada en California en la que murió un mexicano

Una redada migratoria en California encabezada por autoridades federales...

EE.UU. despide a fiscales clave en casos contra Trump

El Departamento de Justicia de Estados Unidos atraviesa una...

¿Subirá tu luz por la nueva ley de Trump? Mira por estado

El precio de la electricidad podría aumentar de forma...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS