Trump divide al público en Broadway: recibe abucheos y ovaciones en “Los Miserables”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vivió una noche dividida en emociones durante la función de “Los Miserables” en el Centro Kennedy, en Washington D.C. Su asistencia generó una mezcla de aplausos y abucheos, reflejando la polarización que acompaña su figura en el país.
Primer evento público de Trump en el Centro Kennedy desde que asumió la presidencia
La presencia de Donald Trump en la apertura del musical “Los Miserables” fue la primera desde que regresó al poder en enero de 2025. A su llegada al teatro, acompañado por la primera dama Melania Trump, fue recibido con una mezcla de reacciones encontradas. Algunos asistentes lo ovacionaron, mientras otros expresaron su rechazo con abucheos y gritos, incluso durante el intermedio, cuando un espectador pronunció su nombre en tono insultante.
Entre la audiencia se encontraban manifestantes, incluidos grupos de drag queens, quienes acudieron en señal de protesta ante las críticas previas de Trump sobre la programación del Centro Kennedy, a la que él ha acusado de incluir demasiados espectáculos con temáticas LGBTQ+. Esta situación evidenció la tensión existente entre el presidente y ciertos sectores culturales.
Te Recomendamos
Donald Trump getting booed at the Kennedy Center made my night.
— Art Candee 🍿🥤 (@ArtCandee) June 12, 2025
“MAGA en Broadway”: funcionarios afines acompañaron al presidente
El evento no solo atrajo a seguidores, sino también a funcionarios designados por la administración Trump. Ric Grenell, director interino del Centro Kennedy nombrado por el propio mandatario, estuvo presente, junto con el vicepresidente JD Vance y su esposa Usha. También asistieron la secretaria de Justicia Pam Bondi y Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud y Servicios Humanos, quien se tomó selfies con asistentes. Laura Loomer, activista cercana a Trump, compartió un video desde un asiento privilegiado.
El propio Trump, al llegar, declaró ante la prensa que busca “recuperar el Centro Kennedy y hacerlo mejor que nunca”, en referencia a las remodelaciones y cambios que ha impulsado desde su llegada a la dirección del centro cultural.
“Los Miserables” y su mensaje revolucionario: un paralelismo con la actualidad
El musical “Los Miserables”, basado en la novela de Victor Hugo y ambientado en la Francia del siglo XIX, cuenta la historia de la rebelión popular contra la opresión. La producción, con una duración de tres horas, presentó escenas intensas con cantos, bailes y efectos de explosiones y disparos, retratando un conflicto entre manifestantes y fuerzas militares.
Para muchos críticos del presidente, esta representación tuvo un significado especial en el contexto político actual de Estados Unidos, especialmente por las recientes acciones de Trump en ciudades como Los Ángeles, donde desplegó la Guardia Nacional para controlar protestas relacionadas con sus políticas migratorias y de seguridad.
El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, comentó irónicamente en redes sociales: “Alguien explíquele la trama”, en referencia a las contradicciones entre el mensaje del musical y las medidas adoptadas por la administración federal.
Cambios profundos en el Centro Kennedy bajo la administración Trump
Desde que Trump retomó la presidencia en enero de 2025, ha impulsado una renovación radical en la gestión del Centro Kennedy. Entre sus primeras acciones, despidió al director y a la junta directiva, sustituyéndolos por funcionarios leales a su administración. Posteriormente, se nombró a sí mismo presidente del centro, buscando controlar la programación y la línea ideológica del recinto.
El mandatario ha declarado su intención de modificar la programación para eliminar lo que él considera una influencia liberal excesiva, lo que ha generado preocupación en el mundo artístico y cultural. El Centro Kennedy, inaugurado en 1971, es una institución reconocida nacionalmente por celebrar las artes escénicas sin interferencias políticas, y la intervención actual marca un cambio significativo.
Reacciones divididas entre la comunidad artística y el público
La visita de Trump a “Los Miserables” evidenció la división social que atraviesa Estados Unidos en estos tiempos. Mientras algunos aplauden sus esfuerzos por “recuperar” espacios culturales y promover una agenda diferente, otros lo ven como una amenaza a la autonomía y diversidad artística.
La polémica también abrió el debate sobre el papel que deben jugar las instituciones culturales públicas y cómo se deben equilibrar las diferencias ideológicas sin sacrificar la libertad de expresión ni la inclusión.
La polarización quedó reflejada en la misma noche: ovaciones de apoyo frente a abucheos y protestas, con un ambiente tenso que rivalizó con la intensidad dramática del musical.