El senador Alex Padilla fue removido por la fuerza y esposado durante una conferencia de prensa encabezada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en un edificio federal del oeste de Los Ángeles. El incidente, registrado en video, ha generado fuerte rechazo de líderes políticos y organizaciones defensoras de los derechos civiles.
Los hechos ocurrieron cuando Padilla, primer latino en representar a California en el Senado de Estados Unidos, interrumpió el evento exigiendo hacer una pregunta directamente a Noem. “Soy el senador Alex Padilla. Tengo preguntas para la secretaria”, se le escucha decir en una grabación difundida por redes sociales.
El senador Alex Padilla intentó cuestionar las políticas migratorias de Trump
Durante la conferencia, Noem abordaba las recientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el sur de California, cuando el senador Alex Padilla alzó la voz para hacer un planteamiento directo. Sin embargo, fue rápidamente sujetado por agentes de seguridad, empujado hacia una pared y sacado de la sala a empellones.
Te Recomendamos
En un segundo video, se ve al senador boca abajo, esposado en el pasillo del edificio federal, mientras es escoltado por varios oficiales. Testigos afirmaron que Padilla estuvo inmovilizado durante varios minutos antes de ser liberado sin cargos.
Desde la sala, Noem continuó con su discurso sin hacer pausa. Tras ser liberado, Padilla declaró: “Tendremos tiempo de sobra para responder a sus preguntas después de la conferencia de prensa”, en tono irónico y con visible molestia.
«I’m Senator Alex Padilla. I have questions for the secretary.» https://t.co/1l2b3qlxcs
— philip lewis (@Phil_Lewis_) June 12, 2025
Reacciones al arresto del senador Alex Padilla
El gobernador Gavin Newsom condenó el incidente como “dictatorial y vergonzoso”. En redes sociales escribió: “El senador Alex Padilla es una de las personas más decentes que conozco. Trump y sus tropas de choque están fuera de control. Esto debe terminar ya”.
También la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, se pronunció enérgicamente: “Abominable e indignante. Padilla es un senador en funciones. Los violentos ataques de este gobierno contra nuestra ciudad deben terminar”.
La oficina del senador explicó que Padilla se encontraba en el edificio federal para reunirse con el general Gregory Michael Guillot, comandante del Comando Norte, en su función de supervisión legislativa. Indicaron que el ingreso a la conferencia fue parte de su labor como miembro del Subcomité Judicial de Inmigración del Senado.
If they can handcuff a U.S. Senator for asking a question, imagine what they will do to you. pic.twitter.com/cHmK5KZIVF
— Gavin Newsom (@GavinNewsom) June 12, 2025
El contexto de la detención del senador Alex Padilla
El altercado se produjo en medio de tensiones crecientes entre el gobierno de Donald Trump y las autoridades locales de California, a raíz de operativos migratorios masivos en zonas urbanas como Los Ángeles, San Diego y Fresno. Estas acciones han sido ampliamente criticadas por defensores de migrantes y funcionarios estatales.
Kristi Noem, una de las aliadas clave de Trump en temas de seguridad nacional, fue enviada a la ciudad para defender las medidas. En su discurso, prometió “liberar a la ciudad de la carga del liderazgo demócrata” y reiteró que “no nos vamos”. Poco antes del incidente con Padilla, había señalado que la alcaldesa y el gobernador eran obstáculos para la seguridad.
Desde su llegada al Senado en 2021, el senador Alex Padilla ha sido una voz prominente en favor de los migrantes, especialmente comunidades latinas. Hijo de inmigrantes mexicanos y nacido en Los Ángeles, ha promovido leyes a favor de la ciudadanía para trabajadores esenciales, así como la protección de DACA y TPS.
Redadas, despliegue militar y censura a voces críticas
La confrontación entre el gobierno federal y líderes demócratas californianos se ha intensificado en semanas recientes. El despliegue de más de 5,000 soldados de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina en áreas urbanas coincide con manifestaciones masivas contra las redadas de ICE.
El senador Alex Padilla, quien había calificado estas medidas como “autoritarias”, acudió a la conferencia con intención de exigir rendición de cuentas. Su detención ha sido interpretada por analistas como un intento del gobierno de Trump de silenciar a opositores en momentos clave.
Noem justificó la remoción señalando que “no tenía cita previa” y que el ingreso del senador fue “inapropiado”. Sin embargo, expertos en derecho constitucional han señalado que los miembros del Congreso tienen amplios poderes de supervisión sobre agencias federales.
Líderes latinos respaldan al senador Alex Padilla
Organizaciones como MALDEF, CHIRLA y United We Dream expresaron su respaldo al senador Alex Padilla y denunciaron lo sucedido como un “acto de intimidación política”. Varias convocaron manifestaciones frente al mismo edificio federal en defensa de la libertad de expresión y la supervisión legislativa.
“Lo que vimos fue un intento claro de amedrentar a quienes se oponen a las políticas antiinmigrantes de esta administración”, dijo Thomas Saenz, presidente de MALDEF. Por su parte, Angelica Salas, directora de CHIRLA, destacó que “el hecho de que esto le ocurra a un senador habla de los niveles de represión”.
Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el incidente. Mientras tanto, legisladores demócratas en Washington han solicitado una investigación formal sobre el uso excesivo de fuerza por parte de personal de seguridad federal.