Trump elogia a agentes de ICE: “Son héroes”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como “héroes” a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que ejecutan redadas contra migrantes en varias ciudades del país. La declaración se produce en medio de una nueva oleada de operativos migratorios que han provocado protestas, arrestos y tensión social, especialmente en Los Ángeles, donde las movilizaciones cumplen una semana.
Desde su red social Truth Social, Trump defendió con firmeza las acciones de ICE y acusó a sus adversarios políticos de haber “inundado” el país con inmigrantes indocumentados, lo que, según él, ha causado el colapso de los servicios públicos y la inseguridad.
Trump: «EE.UU. volverá a ser para los estadounidenses»
“Nuestros valientes oficiales de ICE, quienes a diario son objeto de doxeo y amenazas de muerte, son HÉROES”, escribió Trump. “Siempre los respaldaremos en el cumplimiento de esta noble misión. ¡Estados Unidos volverá a ser para los estadounidenses!”, agregó el mandatario, en un mensaje cargado de su habitual retórica nacionalista.
Te Recomendamos
La publicación fue acompañada por un nuevo ataque contra el gobernador de California, Gavin Newsom, a quien Trump llamó “Newscum”, un término despectivo que ya ha utilizado en otras ocasiones. También responsabilizó a la Administración Biden por permitir el ingreso de más de “21 millones de inmigrantes ilegales”, los cuales, según dijo, estarían “destruyendo escuelas, hospitales y comunidades”.
Aumento en las redadas migratorias
Las declaraciones de Trump se producen tras el aumento drástico de las operaciones de ICE, con un nuevo objetivo diario de 3.000 arrestos a nivel nacional. Aunque las cifras exactas no han sido confirmadas oficialmente, varias organizaciones de derechos civiles han reportado un alza significativa en los operativos.
La política migratoria actual de la Casa Blanca sigue una línea de tolerancia cero, en la que se prioriza la detención y deportación rápida de personas sin estatus legal. Según Trump, esta ofensiva es parte de su estrategia para “revertir la invasión” migrante que —según sus palabras— ha transformado al país.
“Estados Unidos fue invadido y ocupado. Estoy revirtiendo la invasión. Se llama remigración”, escribió el presidente, utilizando un término poco común en el discurso político tradicional, pero frecuente entre sectores ultraconservadores.
Tensión en Los Ángeles y despliegue militar
El epicentro de las protestas ha sido la ciudad de Los Ángeles, donde miles de personas, en su mayoría miembros de comunidades latinas, han salido a las calles desde el viernes pasado para rechazar las redadas de ICE. Las manifestaciones han derivado en enfrentamientos con la Policía, bloqueos de calles e incluso la quema de vehículos.
Como respuesta, Trump ordenó el despliegue de 4.000 miembros de la Guardia Nacional y 700 marines en el condado de Los Ángeles. La medida ha sido duramente criticada por el gobernador Gavin Newsom y la alcaldesa de la ciudad, Karen Bass, quienes aseguran que el uso de fuerzas militares es “desproporcionado” y podría escalar aún más la violencia.
“Sin los militares, Los Ángeles estaría ardiendo”, afirmó Trump en otro mensaje publicado en Truth Social, subrayando su rol como garante del orden público.
La polémica en torno al discurso presidencial
Las afirmaciones de Trump han sido recibidas con preocupación por defensores de derechos humanos, quienes advierten que su lenguaje contribuye a la criminalización de los migrantes y a justificar abusos en los operativos.
Grupos proinmigrantes han denunciado tácticas agresivas por parte de ICE, incluyendo arrestos sin orden judicial y la separación de familias. En respuesta, organizaciones comunitarias han redoblado sus esfuerzos para informar a las personas sobre sus derechos y brindar asistencia legal.
Entretanto, la tensión continúa creciendo en otras ciudades como Chicago, Nueva York, Austin y Seattle, donde también se han reportado redadas y protestas en rechazo a las políticas migratorias de la actual Administración.