La Copa Oro 2025 está lista para tomar el escenario del fútbol en Estados Unidos y Canadá, prometiendo un verano vibrante para los aficionados de la CONCACAF. Este torneo, en su 18ª edición, reunirá a 16 selecciones en 14 estadios de 13 ciudades entre el 14 de junio y el 6 de julio.
Con Arabia Saudita como invitado sorpresa y la final en el NRG Stadium de Houston, la Copa Oro no solo coronará al campeón de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, sino que también servirá como antesala al Mundial 2026. Los fans ya están emocionados, y en redes sociales, comentarios como “¡La Copa Oro va a ser épica!” reflejan la expectativa. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre los grupos, sedes y fechas clave.
Don’t miss the action of Group A! 👊@Hilton For The Stay https://t.co/qKVRVrPp1v🔗 pic.twitter.com/LrXQnatTTP
Te Recomendamos
— Gold Cup (@GoldCup) June 12, 2025
La Copa Oro 2025 llega en un momento clave, compartiendo el verano con el Mundial de Clubes de la FIFA. Quince equipos de la región, junto con Arabia Saudita, competirán en un formato que incluye una fase de grupos, cuartos de final, semifinales y una gran final. Según la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol Asociación (CONCACAF), el torneo busca consolidar a la región como un epicentro del fútbol global, especialmente tras el éxito de la Copa América 2024 en EE.UU..
Los grupos y equipos
La Copa Oro 2025 está dividida en cuatro grupos que prometen partidos llenos de intensidad. El Grupo A incluye a México, favorito tras su título en 2023, junto a Costa Rica, Surinam y República Dominicana. El Grupo B reúne a Canadá, que juega en casa, con Honduras, El Salvador y Curazao.
All eyes on Group B 👀@Hilton For The Stay https://t.co/qKVRVrORbX 🔗 pic.twitter.com/oN9cjVki0F
— Gold Cup (@GoldCup) June 12, 2025
En el Grupo C, Panamá, reciente semifinalista, enfrenta a Jamaica, Guatemala y Guadalupe. Finalmente, el Grupo D tiene a Estados Unidos, el anfitrión, compitiendo con Haití, Trinidad y Tobago y Arabia Saudita, que debuta como invitado. En X, los fans de México ya están pronosticando una final contra EE.UU., con mensajes como “El Tri va por todo en la Copa Oro”.
La inclusión de Arabia Saudita ha generado curiosidad. Según la CONCACAF, esta invitación busca fortalecer lazos con otras confederaciones, un movimiento similar a la participación de Qatar en ediciones pasadas. Los 16 equipos jugarán un total de 31 partidos, con la fase de grupos del 14 al 24 de junio, donde los dos primeros de cada grupo avanzarán a los cuartos de final.
Sedes y estadios icónicos
La Copa Oro 2025 se jugará en 14 estadios, cinco de los cuales serán sedes del Mundial 2026: AT&T Stadium en Arlington, NRG Stadium en Houston, SoFi Stadium en Inglewood, Mercedes-Benz Stadium en Atlanta y MetLife Stadium en East Rutherford. Tres estadios debutan en el torneo: Snapdragon Stadium en San Diego, PayPal Park en San José y US Bank Stadium en Minneapolis. El NRG Stadium, con capacidad para 72,200 espectadores, será el escenario de la final el 6 de julio, marcando su octava participación en la Copa Oro, un récord en la competencia.

Otros estadios destacados incluyen el SoFi Stadium, que abre el torneo con México vs. República Dominicana el 14 de junio, y el BC Place en Vancouver, única sede en Canadá. La CONCACAF destacó que las sedes fueron elegidas por su infraestructura de clase mundial y su experiencia en eventos internacionales. En redes sociales, los fans han compartido su entusiasmo por visitar estadios como el Allegiant Stadium en Las Vegas, con comentarios como “¡Ver la Copa Oro en el Allegiant va a ser increíble!”.
Fechas y partidos clave
El torneo arranca el 14 de junio con un vibrante México vs. República Dominicana en el SoFi Stadium. La fase de grupos culmina el 24 de junio, con partidos como Panamá vs. Jamaica en Austin y Canadá vs. El Salvador en Houston. Los cuartos de final se disputarán el 28 y 29 de junio en Glendale y Minneapolis, mientras que las semifinales tendrán lugar el 2 de julio en Saint Louis y Santa Clara. La final, el 6 de julio, promete ser un espectáculo en el NRG Stadium, donde el campeón levantará el trofeo de la Copa Oro.
This Summer is Gold! 🏆 pic.twitter.com/iCOwahxzl0
— Gold Cup (@GoldCup) June 5, 2025
La CONCACAF espera que la Copa Oro 2025 supere los récords de asistencia de la edición 2023, que atrajo a más de 1.3 millones de espectadores. Con transmisiones confirmadas por TelevisaUnivision y ESPN, el torneo llegará a millones de hogares. En X, los aficionados ya están organizando viajes para seguir a sus equipos, con hashtags como #CopaOro2025 ganando popularidad. La Copa Oro no solo es una competencia deportiva, sino una celebración de la pasión por el fútbol en la región.