Peso Pluma, el joven ícono de los corridos tumbados, ha levantado la voz en apoyo a la comunidad latina en Estados Unidos, uniéndose a la ola de artistas que condenan las recientes redadas antimigrantes.
A través de un mensaje compartido en sus historias de Instagram el 11 de junio de 2025, el cantante mexicano expresó su dolor por el miedo y la incertidumbre que enfrentan los inmigrantes, especialmente tras las operaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en ciudades como Los Ángeles. En redes sociales, los fans han aplaudido su postura, con mensajes como “Peso Pluma habla por todos nosotros”. Aquí te contamos qué dijo y por qué su mensaje resuena tanto en la comunidad.
El intérprete de éxitos como “Ella Baila Sola” no dudó en criticar el trato hacia los migrantes, destacando su contribución histórica al desarrollo de Estados Unidos. Su mensaje, cargado de empatía, ha generado una conversación importante en un momento de tensión, con protestas en California y Florida contra las políticas migratorias. Peso Pluma también aprovechó para promover la unidad y el apoyo a organizaciones que defienden los derechos humanos, consolidándose como una voz influyente más allá de la música.
Te Recomendamos
Peso Pluma y su mensaje por los inmigrantes
En su publicación en Instagram, Peso Pluma escribió: “Estamos profundamente consternados por lo que está ocurriendo en Los Ángeles y en todo el país. Este país fue construido por nuestros antepasados, inmigrantes trabajadores que vinieron aquí para construir una vida mejor para nosotros”. El cantante, de 26 años, resaltó el papel clave de los migrantes en la historia estadounidense, desde la agricultura hasta la construcción, y condenó las redadas que han separado familias y generado pánico. “Las redadas, el miedo, la separación de familias… es doloroso presenciarlo”, añadió.

En redes sociales, sus palabras han resonado profundamente, con usuarios compartiendo frases como “Peso Pluma dice lo que muchos sienten”. Según la Coalición de Inmigrantes de Florida, las recientes operaciones de ICE han resultado en cientos de detenciones en Florida y California, afectando incluso a personas con citas migratorias legales. Peso Pluma instó a la comunidad a mantenerse unida y apoyar la lucha pacífica por la justicia, sugiriendo donaciones a grupos como el Immigrant Legal Resource Center y United We Dream, que ofrecen recursos legales a los afectados.
Una voz en la tormenta
La postura de Peso Pluma llega en un contexto de crecientes tensiones. En Los Ángeles, las protestas contra las redadas han escalado, con enfrentamientos entre manifestantes y la Guardia Nacional, desplegada tras órdenes del Departamento de Defensa. En Miami, donde se celebra el Mundial de Clubes 2025, la CBP anunció inicialmente controles en el Hard Rock Stadium, pero borró la publicación, generando confusión. La Oficina del Sheriff de Miami-Dade, liderada por Rosie Cordero-Stutz, aseguró que la seguridad del torneo es su prioridad, pero no descartó colaborar con ICE si se solicita.

Peso Pluma no está solo en su mensaje. Otros artistas como Becky G y Eugenio Derbez han usado sus plataformas para exigir un trato más humano hacia los migrantes. En X, los fans han destacado la valentía de Peso Pluma, especialmente porque su público incluye a muchos jóvenes latinos en EE.UU. que viven con el temor a la deportación. Su mensaje también recuerda su propia historia: nacido en Guadalajara, Peso Pluma ha hablado antes sobre su conexión con la diáspora mexicana y el orgullo de sus raíces.
Más que palabras
El impacto de Peso Pluma va más allá de las palabras. Junto a su sello discográfico, Double P Records, el cantante ha compartido recursos para apoyar a los migrantes, incluyendo información sobre organizaciones que ofrecen asistencia legal. Su manager, George Prajin, también respaldó el mensaje, destacando la importancia de la solidaridad latina. En redes sociales, los usuarios han elogiado esta acción, con comentarios como “Peso Pluma no solo canta, actúa”.
Las redadas han generado indignación, con reportes de detenciones de inmigrantes en lugares de trabajo y tribunales migratorios, según la Coalición de Inmigrantes de Florida. En California, las protestas han llevado a un toque de queda en Los Ángeles, mientras en Florida se planean manifestaciones durante el Mundial de Clubes. Peso Pluma ha llamado a la resistencia pacífica, inspirando a sus seguidores a canalizar su apoyo hacia acciones concretas. Mientras el torneo futbolístico atrae a miles, su mensaje resuena como un recordatorio del poder de la música para unir y movilizar.