Estados Unidos se ha involucrado directamente en la defensa de Israel frente a una nueva ofensiva militar lanzada desde Irán. A través de sistemas de intercepción y coordinación estratégica, el gobierno estadounidense ha apoyado a su principal aliado en Medio Oriente para contrarrestar la serie de misiles lanzados por Teherán como respuesta a los recientes bombardeos israelíes.
Según fuentes oficiales consultadas por la agencia EFE, EE.UU. colabora con Israel en tiempo real para frenar la ofensiva iraní, activando recursos militares en la región y utilizando equipamiento estadounidense que habría sido clave para interceptar múltiples misiles dirigidos a Jerusalén y otras ciudades israelíes.
EE.UU. colabora con Israel en plena escalada militar con Irán
Este viernes, la Guardia Revolucionaria de Irán confirmó haber lanzado un ataque coordinado con decenas de misiles contra bases aéreas e instalaciones militares en Israel. En un comunicado oficial difundido por la agencia iraní Tasnim, señalaron que la ofensiva fue una «respuesta aplastante» a los ataques previos de Israel, que comenzaron durante la madrugada.
Te Recomendamos
Primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante una conversación telefónica. Foto de EFE/@IsraeliPM
Los bombardeos israelíes, ejecutados contra infraestructuras militares y nucleares iraníes, causaron la muerte de altos mandos del ejército de Irán, incluyendo al comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, el general Hossein Salamí, y al jefe de su Fuerza Aeroespacial, Amir Ali Hajizadeh. Además, según información preliminar de la agencia Fars, al menos 70 personas perdieron la vida y más de 300 resultaron heridas.
En este contexto, EE.UU. colabora con Israel activando una red de defensa conjunta que incluye sistemas de radar, inteligencia satelital, y apoyo directo con tecnología militar. Aunque no se han confirmado detalles exactos sobre el tipo de asistencia, se presume que el sistema de defensa antimisiles Iron Dome (Cúpula de Hierro), desarrollado con financiación estadounidense, ha jugado un papel central en la respuesta israelí.
EE.UU. colabora con Israel utilizando tecnología y coordinación militar
Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, confirmó en declaraciones al medio Axios que Israel utilizó “equipamiento estadounidense de última generación” para llevar a cabo los ataques contra objetivos iraníes. Según Trump, el uso de esta tecnología ha permitido a las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutar ataques precisos y, al mismo tiempo, defenderse de la contraofensiva iraní con alta efectividad.
Vista general de un edificio alcanzado por ataques aéreos israelíes al norte de Teherán, Irán, 13 de junio de 2025. EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH
Trump también sostuvo una conversación con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que reafirmó el compromiso de cooperación militar entre ambos países. Además, convocó al Consejo de Seguridad Nacional en Washington para analizar la evolución del conflicto y evaluar próximos pasos.
Desde el Pentágono, se ha confirmado que el Departamento de Defensa mantiene a disposición capacidades adicionales en la región, incluyendo destructores equipados con misiles interceptores y sistemas de alerta temprana. Aunque no se ha anunciado un despliegue masivo de tropas, la presencia militar estadounidense en el Mediterráneo oriental y en bases estratégicas como Qatar y Bahréin permite responder rápidamente ante cualquier escalada.
EE.UU. colabora con Israel mientras presiona por reactivar el pacto nuclear
Más allá del plano militar, la Casa Blanca también ve en esta situación una oportunidad para influir en las negociaciones del acuerdo nuclear con Irán. Trump mencionó en su red Truth Social que ya se han cumplido 61 días desde que venció el plazo inicial para alcanzar un nuevo pacto, y sugirió que los recientes ataques podrían llevar al gobierno iraní a “negociar en serio”.
En la comunidad internacional, las reacciones han sido mixtas. Mientras países como Reino Unido y Francia han llamado a la contención, otras potencias como Rusia y China han criticado la operación israelí contra instalaciones nucleares. Naciones Unidas ha convocado una sesión extraordinaria para este fin de semana.
La participación directa de Estados Unidos también ha generado tensión en la región. Grupos como Hezbolá en Líbano y milicias proiraníes en Siria han advertido que podrían lanzar represalias si el conflicto se extiende. En tanto, Israel ha elevado su nivel de alerta y ha movilizado más tropas hacia el norte y sur del país.
En este escenario, el respaldo estadounidense es visto como una señal clara de que la administración Trump no está dispuesta a permitir que su aliado más cercano en Medio Oriente enfrente solo una amenaza regional que podría tener consecuencias globales.